• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Programación y Desarrollo SIG

Cómo clonar un proyecto de Laravel desde GitHub

05/04/2021 1 comentario

Seguro que en alguna ocasión has tenido que clonar en otro ordenador algún proyecto de Laravel desde GitHub, y posiblemente te haya pasado que cuando has intentado arrancarlo en la nueva ubicación, éste no funciona correctamente.

Si nos fijamos, cuando estamos subiendo el repositorio de Laravel a GitHub, vemos que hay varias carpetas y archivos que por seguridad no se han subido. Por defecto, tanto la carpeta vendor como el archivo .env se encuentran en .gitignore, por lo que git no los tendrá en cuenta y no almacenará las modificaciones.

/node_modules
/public/hot
/public/storage
/storage/*.key
/vendor
.env
.env.backup
.phpunit.result.cache
docker-compose.override.yml
Homestead.json
Homestead.yaml
npm-debug.log
yarn-error.log

Por tanto, una vez hayamos clonado el repositorio de nuestro proyecto Laravel en local, debemos hacer los siguientes ajustes para que éste pueda correr en nuestro equipo.

  • Instalar dependencias
  • Crear una base de datos
  • Crear el archivo .env
  • Generar una clave
  • Migrar y sembrar la base de datos

Instalar dependencias

Instalaremos con Composer, el manejador de dependencias para PHP, las dependencias definidos en el archivo composer.json. Para ello abriremos una terminal en la carpeta del proyecto y ejecutaremos:

composer install

Vemos cómo se ha creado la carpeta vendor.

También debemos instalar las dependencias de NPM definidas en el archivo package.json con:

npm install

Y en esta ocasión vemos cómo se crea la carpeta node_modules.

Crear una base de datos que soporte Laravel

Entre las bases de datos que soporta Laravel por defecto, encontramos: MySQL, SQL Lite, PostgreSQL y SQL Server.

Según la base de datos que necesites, el proceso de crearla será diferente, pero ten en cuenta que si utilizaras una base de datos PostgreSQL, tendrás que configurar algún dato más en el .env relativo a esto, por ejemplo el puerto y el tipo de conexión.

Crear el archivo .env

Este archivo es necesario para, entre otras cosas, configurar la conexión de la bbdd, el entorno del proyecto, motores para envio y recepción de correos etc …

Como por cuestiones de seguridad tampoco se subió, necesitamos crearlo.

Podemos duplicar el archivo .env.example, renombrarlo a .env e incluir los datos de conexión de la base de datos que indicamos en el paso anterior.

..... 
DB_CONNECTION=mysql
DB_HOST=localhost
DB_PORT=3306
DB_DATABASE=laravel_project
DB_USERNAME=root
DB_PASSWORD=secret
....

Generar una clave

La clave de aplicación es una cadena aleatoria almacenada en la clave APP_KEY dentro del archivo .env. Notarás que también falta.

Para crear la nueva clave e insertarla automáticamente en el .env, ejecutaremos:

php artisan key:generate

Ejecutar migraciones

Por último, ejecutamos las migraciones para que se generen las tablas con:

php artisan migrate 

Si tuvieramos que incluir o crear nuevas migraciones utilizaríamos:

php artisan migrate:refresh 
php artisan migrate:fresh  //borra y crea todas las tablas de nuevo

Con esto ya tendría que correr sin problemas la aplicación de Laravel que hemos clonado.

Etiquetas: github, laravel

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Terre3 - Caminado a un lugar entre el GIS y el BIM
Terre3 – Caminando a un lugar entre el GIS y el BIM
28/03/2023
OSGeo4W Shell en Windows Terminal
Integrar la consola de OSGeo4W Shell en Windows Terminal para simplificar tu flujo de trabajo
20/03/2023
Gitpod: El Entorno de Desarrollo en la Nube para Proyectos en GitHub
Gitpod: El Entorno de Desarrollo en la Nube para Proyectos en GitHub
23/02/2023

Eva Rabasco

Full Stack Developer. Comprometida con el diseño y desarrollo de materiales innovadores basados en la Web. Amplia experiencia en tecnologías específicas del lado cliente y del servidor. Actualmente forma parte del equipo de Programación y Desarrollo SIG de la Asociación Geoinnova. Además desarrolla su labor como docente en algunos de los cursos de bases de datos y de programación SIG del catálogo de cursos de Geoinnova.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. hernan dice

    21/09/2021 a las 01:59

    Muchas gracias masterrrr, me salvaste

    Responder

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.

Síguenos en Redes Sociales

Apúntate a nuestra newsletter

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}