• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Programación y Desarrollo SIG

Como cambiar la versión de R en RStudio

22/10/2021 Deja un comentario

R es un software que permite tener e instalar varias versiones a la vez, pero es necesario indicar dentro de RStudio, con qué versión de R queremos trabajar o cuál queremos ejecutar. Seguro que te has encontrado en la situación de tener varias versiones instaladas y no has encontrado la forma de cómo cambiar la versión de R dentro de RStudio para poder comenzar a trabajar.

En este post te explicamos 5 pasos necesarios para poder cambiar de versión.

Si estás interesado en aprender a utilizar R, te recomendamos nuestro “Curso de Análisis Espacial con R”

Contenidos ocultar
PASO 1: Abrir RStudio
PASO 2: Opción Tools
PASO 3: Selección de la versión de R en RStudio
PASO 4: Cambiar versión de R en RStudio
PASO 5: Reiniciar programa

PASO 1: Abrir RStudio

Al abrir RStudio, vamos a ver en el panel inferior, lo que se denomina consola, podremos comprobar la versión con la que estamos trabajando. En este caso, como podemos ver, que tenemos instalada la versión de R 3.6.0.

CAMBIAR DE VERSIÓN DE R DENTRO DE RSTUDIO

Nota: por regla general RStudio se inicia automáticamente con la última versión instalada.

PASO 2: Opción Tools

Ahora que sabemos con qué versión de R se ha ejecutado RStudio, vamos a la pestaña de Tools dentro de esta ventana, accedemos a Global Options. 

PASO 3: Selección de la versión de R en RStudio

Se nos abre una nueva ventana donde podremos cambiar de versión R. En la opción de General podemos ver que directamente tenemos una pestaña donde podemos leer R Version. Seleccionamos la opción de cambio (Change…).

PASO 4: Cambiar versión de R en RStudio

Al darle a la opción de cambiar la versión de R dentro de RStudio, se nos abre una nueva ventana donde veremos todas las versiones que tenemos instaladas y donde podremos seleccionar la versión de R con la que queremos trabajar.

Para ello, seleccionaremos la opción de Chosse a specfic version of R.

CAMBIAR DE VERSIÓN DE R DENTRO DE RSTUDIO

Una vez que lo hemos seleccionado, le daremos a Ok y nos aparecerá seguidamente el siguiente mensaje:

“The dektop rendering engine has been changed. Please restart RStudio for these changes to take effect”.

Que nos indica que se ha cambiado el motor de renderizado y que es necesario reiniciar RStudio para que estos cambios surtan efecto. Aceptaremos el mensaje para que aplique los cambios.

Posteriormente, le damos a aplicar en la ventana de Options que se nos había abierto en el Paso 3 y nuevamente nos aparece un mensaje indicando que es necesario cerrar RStudios para que todos los cambios hagan efecto. Le damos a Yes y cerramos RStudio.

PASO 5: Reiniciar programa

Abrimos nuevamente RStudio y podemos comprobar que se ha cambiado de forma satisfactoria la versión de R dentro de RStudio.

Si estás interesado en aprender a utilizar el Software R, no te pierdas nuestros cursos de “Curso de Análisis Espacial con R”

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

MapLibre GL JS: Crear mapa y añadir datos desde un GeoJSON
22/11/2022
Cómo trabajar con nuestra base de datos PostgreSQL usando psql
08/11/2022
DBeaver: software para la gestión de bases de datos
20/10/2022

RemOT Technologies

RemOT Technologies es una empresa colaboradora de Geoinnova, especialista en desarrollo de aplicaciones GIS para la web, cartografía y análisis espaciales automatizados. Desarrolla visores web cartográficos, aplicaciones basadas en geolocalización y plugins y personalizaciones de QGIS para resolver problemas de distintos ámbitos, como por ejemplo la gestión de parcelas o la gestión de redes. RemOT ya ha trabajado en varios proyectos de desarrollo de la mano de Geoinnova y, además, también ha participado, entre otros proyectos como en el desarrollo del Atlas Nacional de España. Ha sido reconocida como una de las 100 mejores empresas geoespaciales del mundo en el año 2019 por Geoawesomeness, una de las 50 Startup españolas de futuro por la revista Emprendedores y posee el sello Pyme Innovadora del Ministerio de Ciencia Innovación y Universidades. En la parte dedicada a formación, Lucía Martínez, Marcos Gimeno y Miquel Febrer, imparten diversos cursos en la plataforma de Geoinnova.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}