• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
SIG

Cómo cambiar el tamaño de la leyenda en Data Plotly

20/10/2020 1 comentario

Hace unos días escribimos un artículo sobre la creación de diagramas de sectores en Data Plotly y cómo facilita y amplía las capacidades con respecto a la creación de gráficos en QGIS.

En el apartado de comentarios, nos enviasteis una pregunta acerca de cómo se podría modificar la leyenda generada, y nos parece tan interesante la pregunta que hemos decidido responderla con una nueva entrada en el blog. Además, la respuesta sería bastante extensa y creemos que es mejor así.

A continuación, os mostramos un ejemplo de un gráfico creado con los parámetros por defecto.

Data PlotlyComo se puede ver, la letra queda un poco pequeña y dificulta su lectura.

Modificando el tamaño de letra de la leyenda en Data Plotly

Es cierto que en las herramientas del complemento no existe una manera de adaptar la leyenda del gráfico, ya que lo hace de manera automática respetando una configuración preestablecida. En ocasiones, puede interesar hacer una modificación por cuestiones estéticas de un mapa o simplemente porque nos guste ver los textos más grandes.

Para generar un gráfico en Data Plotly, el complemento llama a una librería que está dentro de la carpeta del propio complemento y que se llama “jsscripts”. Los plugins se guardan en la ruta (si tienes instalado QGIS mediante el instalador OSGeo4W):

C:\Users\TU_USUARIO\AppData\Roaming\QGIS\QGIS3\profiles\default\python\plugins

Si no tienes instalado QGIS mediante este método, puede que cambie algo la ruta. Si quieres instalar QGIS de manera avanzada con OSGeo4W, puedes mirar cómo se hace en este enlace.

Dentro de esta carpeta, existe un archivo nombrado como “plotly-1.52.2.min.js”, en el que se encuentran las configuraciones de visualización de los elementos, entre otras muchas cosas.

Por defecto, el archivo “.js” establece una serie de parámetros de configuración que no podemos modificar libremente desde la interfaz del complemento. Para ello, tendremos que realizar alguna que otra modificación en el propio código:

  • Abre el archivo “plotly-1.52.2.min.js” con un editor de textos (bloc de notas, notepad ++, VS Code…)Data PlotlyBusca, con el buscador de palabras, la variable family.dlft. Verás la siguiente cadena: ‘l.family.dflt=’»Open Sans», verdana, arial, sans-serif’,l.size.dflt=12″.

En esta cadena, al final puedes ver que l.size.dflt tiene un número, que es el tamaño de la letra de la leyenda en Data Plotly.

  • Ahora, al principio del documento vamos a crear una variable, tendrás que escribir esto, puedes probar con diferentes tamaños:

var size_leyenda = 18

Data Plotly

  • Una vez creada la variable, tendremos que sustituir el número que teníamos antes en l.size.dflt=12 y poner la variable size_leyenda. Automáticamente tomará el valor asignado a la variable que hemos creado en el paso 3.

Quedaría así:

«l.family.dflt='»Open Sans», verdana, arial, sans-serif’,l.size.dflt=size_leyenda

Data Plotly

  • Recargamos el gráfico creado pulsando el botón “Reload” y ya tendremos nuestra leyenda modificada

Data Plotly

  • Una vez hecho esto, ya podemos exportar el gráfico.

Respeto a los derechos de autor y de uso

En los casos en los que se modifique algún archivo de algún complemento o plugin, aunque en principio se trate de software libre, deberemos respetar la autoría original y la licencia. Para Data Plotly contamos con una Licencia MIT, que nos permite retocar el código para adaptarlo a nuestras necesidades.

Autor: REmOT TECHNOLOGIES.

Etiquetas: qgis

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Cómo instalar y agregar nuevas fuentes en QGIS
29/11/2022
Extraer valores ráster en QGIS
27/10/2022
Cómo instalar librerías python en PyQGIS
06/10/2022

RemOT Technologies

RemOT Technologies es una empresa colaboradora de Geoinnova, especialista en desarrollo de aplicaciones GIS para la web, cartografía y análisis espaciales automatizados. Desarrolla visores web cartográficos, aplicaciones basadas en geolocalización y plugins y personalizaciones de QGIS para resolver problemas de distintos ámbitos, como por ejemplo la gestión de parcelas o la gestión de redes. RemOT ya ha trabajado en varios proyectos de desarrollo de la mano de Geoinnova y, además, también ha participado, entre otros proyectos como en el desarrollo del Atlas Nacional de España. Ha sido reconocida como una de las 100 mejores empresas geoespaciales del mundo en el año 2019 por Geoawesomeness, una de las 50 Startup españolas de futuro por la revista Emprendedores y posee el sello Pyme Innovadora del Ministerio de Ciencia Innovación y Universidades. En la parte dedicada a formación, Lucía Martínez, Marcos Gimeno y Miquel Febrer, imparten diversos cursos en la plataforma de Geoinnova.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jairo Caro dice

    29/10/2020 a las 14:47

    Excelente!! Muchas gracias por el tutorial

    Responder

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}