• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Equipo
    • Coworking
    • Asociación
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría y Desarrollo SIG
    • Productos
      • Planero Web
      • QElectricGIS
      • Plugins
  • Consultoría Territorial
    • Turismo sostenible
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Consultoría Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Contenidos
    • Blog
    • Tertulia Territorio Geoinnova
    • Noticias
    • Webinars
    • Geolibrería
    • Plugins
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Medio Ambiente

¿Cómo ayuda una startup dirigida por estudiantes a España a vivir de forma más sostenible?

17/08/2020 Deja un comentario

Escuchamos y leemos sobre esto todo el tiempo, la “generación Greta” está demostrando que es real: los mensajes de consumo consciente y estilos de vida sostenibles se han extendido por todas las capas de la sociedad. Personas de todos los grupos demográficos ahora sienten el viento del cambio: viejos y jóvenes, ricos y pobres, hombres y mujeres, están aceptando la necesidad de cambiar nuestras costumbres. Y contactar a otros que creen en el valor de las decisiones que toman. La vida sostenible hace mucho tiempo que dejó de ser un estilo de vida para unos pocos. Cada persona que se une al movimiento empieza a ver las cosas con una nueva perspectiva, con un nuevo propósito, con una nueva misión en el corazón. Se convierten en los héroes que salvarán este mundo.

En España este movimiento también está cobrando impulso: cada vez más personas desean vivir en armonía con su entorno, mudándose a ciudades más pequeñas o al campo donde pueden estar más cerca de la naturaleza, un enorme 73% de todos los españoles considera la sostenibilidad al comprar (Investigación).

¿Qué está pasando?

La razón por la que la vida responsable y el consumo consciente están ganando popularidad es que la gente está empezando a darse cuenta de que nuestra forma de vida actual traerá consecuencias indeseables e incluso mortales para todos nosotros. A estas alturas todo el mundo debería haber oído hablar de los cambios irreversibles que tendrán lugar si se permite que la temperatura global aumente en sólo dos grados (presentación).

Cuando hablamos de esos cambios, debemos entender que cuando algunas partes del mundo se calientan demasiado repercute en todos. No podrás escapar de los problemas, incluso si vives en una parte “fría” del mundo. Esto se debe a que cuando un elemento del ecosistema cambia, todas las demás se ven afectadas. Además, cuando un área se calienta, las personas que viven allí comenzarán a moverse hacia lugares más frescos sólo para sobrevivir, esta migración a gran escala creará complicaciones adicionales. Todos estamos involucrados, sin importar dónde vivamos, y esa es la principal razón que nos fuerza a dar pasos hacia la sostenibilidad.

Entonces, ¿qué nos detiene?

La realidad es que aunque el 73% de los españoles afirma preferir productos sostenibles, sólo el 5% los compra activamente. Como todos sabemos es siempre es mucho más fácil decirlo que hacerlo, entre las principales razones por las que llevado a la práctica esta cifra disminuye tanto sobresalen las siguientes:

startupUna startup dirigida por una estudiante lidera el camino

No es inusual que los jóvenes tomen la iniciativa en el movimiento del cambio climático, después de todo ellos son los que se verán más afectados si no actuamos ahora. Por eso ha nacido una startup, dirigida por la CEO Astghik Zakharyan, una estudiante de la Mondragon Team Academy, que está trabajando para conseguir que el cambio suceda.

Astghik ha creado Kendani.com, un mercado online que pretende poner todas las marcas sostenibles de España en un mismo lugar. El objetivo de la empresa es resolver los problemas de conocimiento y disponibilidad, al mismo tiempo que proporciona un entorno transparente, donde los clientes puedan seleccionar productos que se ajusten a su presupuesto y valores y disfrutar de una experiencia de compra fácil y agradable.

Kendani.com no se detiene en ser otra tienda web. El sueño que impulsa al equipo de https://kendani.com/ es que cada transacción, cada compra que tiene lugar en este mundo cree algo positivos para todos.

startupAutora: Astghik Zakharyan.

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Pastoreo en la prevención de incendios forestales
Pastoreo en la prevención de incendios forestales
23/05/2023
Estudio de Impacto Ambiental partes
¿Qué incluye un Estudio de Impacto Ambiental?
16/05/2023
¿Qué es la Triple Bottom Line? Sostenibilidad en empresas
¿Qué es la Triple Bottom Line? Sostenibilidad en empresas
14/04/2023

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.

Síguenos en Redes Sociales

Apúntate a nuestra newsletter

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}