El comercio de especies de vertebrados es una de las principales amenazas para la biodiversidad. En un estudio publicado por Science, se estimó que una de cada cinco especies silvestres se comercializa a nivel global. Puntualmente, los mamíferos y las aves son las más perjudicadas.

Comercio de especies de vertebrados
La mercantilización de especies silvestres de fauna y flora se realiza tanto del animal o la planta como de sus subproductos.

En el caso del comercio de especies de vertebrados, se reconoce que es una industria millonaria que afecta gravemente a la biodiversidad.
Además, se calcula que las estimaciones reales son entre un 40 y 60% más altas que las registradas con anterioridad.
Sobre el estudio
Un grupo de investigadores de Estados Unidos e Inglaterra evaluaron las consecuencias del comercio de vida silvestre. Para ello, utilizaron datos de CITES (Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestres) y la Lista Roja de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza).
Específicamente, el estudio se realizó sobre más de 31.700 especies de reptiles, anfibios, mamíferos y aves.
Resultados
5.579, es el número de aquellas especies que son objeto del comercio de especies de vertebrados a escala global, lo que representa un 18% del total de las especies estudiadas.
Por otra parte, se identificaron aquellas que podrían estar en riesgo de futura mercantilización. En este caso, los números arrojaron 3.196 especies que, aunque actualmente no reciben atención de los mercados, tienen similitudes con las explotadas hoy en día.
Mamíferos y aves, los más afectados
Entre otros datos relevantes en el estudio del comercio de especies de vertebrados, se calculó que los mamíferos y las aves son los animales que más sufren la explotación, con el 27% y el 23% respectivamente.

Los anfibios y reptiles son comercializados principalmente como mascotas, mientras que aves y mamíferos como mascotas y productos.
Es importante destacar que con estos datos incrementaría el porcentaje de vertebrados en la lista de especies en riesgo de extinción. Aunque los números son concretos, se considera que las predicciones son fundamentales para diseñar estrategias proactivas para combatir la ilegalidad en el comercio de especies de vertebrados y de la vida silvestre en general.
Fuente: SiNC
Me pueden ayudar