Las rampas de color son un elemento clave en la representación y el diseño cartográfico. En la actualidad existen multitud de combinaciones de colores dando lugar a diferentes esquemas.
ColorBrewer, creada por la geógrafa, cartógrafa, escritora y profesora actualmente en la Universidad Estatal de Pensilvania Cynthia Brewer, es una herramienta online diseñada para ayudar en la toma de decisiones a los usuarios en el momento de la selección de los esquemas de color en función de sus necesidades de mapeo específicas.
Esta herramienta presenta diversas paletas agrupadas en función de tres tipos de esquemas: secuenciales, divergentes y cualitativos.
Como tal, ArcMap 10 no las tiene integrada en sus paletas de estilos predeterminadas. Por ello os voy a facilitar en este post, unos sencillos pasos que debéis realizar si queréis usar las rampas de color de ColorBrewer en ArcMap 10.
ColorBrewer en 10 sencillos pasos
- Crea una carpeta, o bien en la carpeta de ArcGIS, o bien en la carpeta donde tengas tu proyecto y nómbrala como «style».
- Descárgate el archivo comprimido ColorBrewer.style.7z de la página de……….y agrégalo a la carpeta que hayas creado en el paso anterior.
- Descomprime el archivo y extráelo en la propia carpeta.
- Ahora, abre ArcMap y agrega la capa que desees.
- Dirígete a las propiedades de la capa agregada y selecciona la pestaña «Simbología > Símbolo único».
- Selecciona el símbolo y directamente se abrirá la ventana «Selector de símbolo».
7. Haz clic en «Referencias de estilo…» y dentro selecciona la opción de «Agregar estilo a la lista…». Se abrirá una ventana donde tendrás que buscar la carpeta que contenga el archivo «.style» y selecciónalo.

8. Seguidamente, le das a «Abrir» y deberá aparecerte la ruta completa en la ventana de «Referencias de estilo». Importante: Marca la casilla del archivo de estilo para habilitarlo.
9. Selecciona la opción de «Establecer como lista predeterminada…» para que sea el estilo predeterminado. De esta manera tendrás siempre las rampas de color disponibles para cualquier capa. Le das a “Aceptar” y luego cancela hasta salir de la ventana “Propiedades de capa”.
10. Por último, abre de nuevo «Propiedades de capa» y dirígete a la pestaña «Simbología». En rampas de color debería aparecerte un conjunto de paletas completamente nuevas.

Con estos sencillos pasos, podrás disponer de todas las rampas de color ColorBrewer que desees. Si quieres saber más sobre rampas de color, puede que os interesen los siguientes posts:
Si esto te parece interesante y quieres aprender más sobre el tema, no te imaginas lo que te espera en el Curso de ArcGIS 10. Si por otra parte estas interesado en el diseño de mapas, no pierdas la oportunidad de inscribirte en el Curso de Diseño Cartográfico con ArcGIS y QGIS.
¡Te esperamos!
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!