• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
SIG

ColorBrewer en ArcMap 10

17/02/2020 Deja un comentario

Las rampas de color son un elemento clave en la representación y el diseño cartográfico. En la actualidad existen multitud de combinaciones de colores dando lugar a diferentes esquemas.

ColorBrewer, creada por la geógrafa, cartógrafa, escritora y profesora actualmente en la Universidad Estatal de Pensilvania Cynthia Brewer, es una herramienta online diseñada para ayudar en la toma de decisiones a los usuarios en el momento de la selección de los esquemas de color en función de sus necesidades de mapeo específicas.

Esta herramienta presenta diversas paletas agrupadas en función de tres tipos de esquemas: secuenciales, divergentes y cualitativos.

Como tal, ArcMap 10 no las tiene integrada en sus paletas de estilos predeterminadas. Por ello os voy a facilitar en este post, unos sencillos pasos que debéis realizar si queréis usar las rampas de color de ColorBrewer en ArcMap 10.

ColorBrewer en 10 sencillos pasos

  1. Crea una carpeta, o bien en la carpeta de ArcGIS, o bien en la carpeta donde tengas tu proyecto y nómbrala como «style».
  2. Descárgate el archivo comprimido ColorBrewer.style.7z de la página de……….y agrégalo a la carpeta que hayas creado en el paso anterior.
  3. Descomprime el archivo y extráelo en la propia carpeta.
  4. Ahora, abre ArcMap y agrega la capa que desees.
  5. Dirígete a las propiedades de la capa agregada y selecciona la pestaña «Simbología > Símbolo único».
  6. Selecciona el símbolo y directamente se abrirá la ventana «Selector de símbolo».

Selector de Símbolo

7. Haz clic en «Referencias de estilo…» y dentro selecciona la opción de «Agregar estilo a la lista…». Se abrirá una ventana donde tendrás que buscar la carpeta que contenga el archivo «.style» y selecciónalo.

Referencias de estilo
Referencias de estilo de ColorBrewer

8. Seguidamente, le das a «Abrir» y deberá aparecerte la ruta completa en la ventana de «Referencias de estilo». Importante: Marca la casilla del archivo de estilo para habilitarlo.

Habilitar el estilo

9. Selecciona la opción de «Establecer como lista predeterminada…» para que sea el estilo predeterminado. De esta manera tendrás siempre las rampas de color disponibles para cualquier capa. Le das a “Aceptar” y luego cancela hasta salir de la ventana “Propiedades de capa”.

10. Por último, abre de nuevo «Propiedades de capa» y dirígete a la pestaña «Simbología». En rampas de color debería aparecerte un conjunto de paletas completamente nuevas.

Rampas ColorBrewer
Rampas ColorBrewer

Con estos sencillos pasos, podrás disponer de todas las rampas de color ColorBrewer que desees. Si quieres saber más sobre rampas de color, puede que os interesen los siguientes posts:

  • Librerías de estilos en ArcGIS
  • Explotando al máximo las rampas de color en QGIS (I)

Si esto te parece interesante y quieres aprender más sobre el tema, no te imaginas lo que te espera en el Curso de ArcGIS 10. Si por otra parte estas interesado en el diseño de mapas, no pierdas la oportunidad de inscribirte en el Curso de Diseño Cartográfico con ArcGIS y QGIS.

¡Te esperamos!

Etiquetas: qgis

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Cómo instalar y agregar nuevas fuentes en QGIS
29/11/2022
Extraer valores ráster en QGIS
27/10/2022
Cómo instalar librerías python en PyQGIS
06/10/2022

Natalia Losada

Licenciada en Ciencias Ambientales con Máster en Sistemas de Información Geográfica. Desarrolla proyectos ambientales y apoyo cartográfico como técnica en la Asociación Geoinnova.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}