En el mundo del marketing actual, el “dónde” adquiere una gran importancia. Las necesidades de los consumidores, con el paso del tiempo, han cambiando. Como veíamos anteriormente, ya no es únicamente la necesidad lo que mueve a los consumidores a comprar un producto, sino el “deseo de consumir”.
Por este motivo, la orientación de las empresas está cambiando, está pasando de ser “tengo un producto, a quién se lo vendo” a “tengo un cliente, qué producto le ofrezco”.
Todas las empresas, en mayor o menor medida, están interesadas en conocer cómo la dimensión geográfica afecta a las distintas áreas de negocio. En general, todas las empresas tienen en el vector geográfico un factor que influencia en alguno o varios componentes de su cadena de valor:
- La ubicación de las oficinas comerciales y sus zonas de influencia.
- Las redes de distribución y de logística.
- La localización de sus clientes y mercados.
- La situación y lugar donde se halla su competencia.
Por tanto podemos deducir que el geomarketing tiene cada vez más implantación a la hora de tomar decisiones empresariales y comerciales.
Cuando uno lee por primera vez cosas como geomarketing, decisión empresarial, decisiones, clientes…et puede pensar que para poder utilizar el geomarketing dentro de su ámbito laboral o empresarial tiene que realizar una gran inversión de tiempo y dinero para crea un sofisticado sistema, y además invertir en numerosos tipos de software para poder usar esta disciplina o herramienta.
Pues nada más lejos de la realidad, ya que actualmente disponemos de multitud de herramientas y software libre en el mercado que nos permitirían realizar una buena parte de los trabajos que necesitemos en esta materia. De hecho incluso podemos realizar algunas de estas tareas sin tener nada instalado, simplemente teniendo una cuenta de Google.
Mapping Sheets de Google
Supongamos que queremos saber dónde están mis clientes: por motivos estratégicos u operativos, si eres una empresa de distribución o has de planificar visitas comerciales, esta es una cuestión que puede que te hagas muy a menudo.
Para poder responder a esta pregunta, además de nuestra cuenta de Google, necesitamos tener Mapping Sheets, extensión que nos permitirá crear rápidos y sencillos mapas donde posicionar nuestros datos.
Google docs es el paquete ofimático en red de Google. Ha evolucionado bastante y aunque no da las prestaciones de Office tiene ventajas como el almacenamiento compartido de gran volumen como es Google Drive y se puede compartir con otros usuarios.
Teniendo nuestros datos clasificados y ordenamos podemos abrir una nueva hoja de cálculo en Google Docs. Ya en la hoja de cálculo y una vez instalado la app, la iniciamos en el menú vía “complementos-mapping sheets-start mapping”.

En nuestros campos deberemos tener un campo con la dirección y además podremos seleccionar otros dos campos más, uno para el título y otro por el que realizar un filtrado. Vemos como nos quedan las opciones de Mapping Sheets y le damos a BUILD:
Y en unos pocos minutos tendremos un mapa dónde podremos localizar a nuestros clientes, usando una herramienta gratuita, de fácil acceso y que nos permite generar mapas de localización en poco tiempo siempre y cuando tengamos nuestros datos bien clasificados.

Descubre más en nuestro blog sobre geomarketing
CURSO SUPERIOR DE GEOMARKETING
- Formato Online – Acceso 24 h.
- Carga lectiva: 120 h.
- Descárgate el DOSSIER
- MATRICÚLATE AQUÍ
- ¡No esperes más!
Fuentes: Geomarketing, marketing territorial para vender y fidelizar más. Juan Carlos Alcaide, Rocío Calero, Raúl Hernández, Ramón Sánchez-Bayton, (2012). ESIC. Raherlu.
Autor: Alejandro Dimas.
Necesito saber el costo de este curso.
Y donde puedo ver un video de su aplicación en las ventas.