• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Corporativo

Clausura del Greenweekend Valencia: Una tienda conceptual, una granja móvil y un plan educativo son los tres proyectos ganadores.

27/11/2013 Deja un comentario

“Greentrap”, “Jo sóc món” y “Apadrina una gallina”, fueron los tres proyectos ganadores de la primera edición del Greenweekend Valencia (#GWvalencia), que ha reunido a 28 emprendedores que han desarrollado un total de cinco proyectos de 19 ideas presentadas, durante un fin de semana intenso, de aprendizaje, tutorización y motivación. La clausura del evento y la entrega de premios por Enviroo y GeoInnova, tuvo lugar el domingo 24 de noviembre a las 16.30 horas en el salón de actos de Florida Universitària.

GreenWeekend Valencia #GWvalencia

Los proyectos ganadores

Greentrap es un proyecto de Marta García, que pretende poner en marcha una tienda de ropa de segunda mano que buscará la fidelización de sus clientes mediante la vivencia de experiencias y la continuidad en su relación más allá del espacio físico. Un proyecto que mereció la mayor puntuación de la tarde. Por su parte, el proyecto Jo sóc món, de la emprendedora Ana Giménez Giner, pretende llevar la educación ambiental a los centros educativos mediante una metodología que buscará la implicación del propio colegio, profesores y alumnos con un sistema de juegos y recompensas. Por último, el jurado votó como tercer premio al original proyecto Apadrina una gallina, de Vicente Casabán, por el que se pretende poner en marcha una iniciativa basada en la comercialización de huevos de gallinas criadas en libertad, combinado con otros aspectos como el desarrollo del comercio minorista local y la agricultura ecológica.

Acto de validación

El evento, presidido por Agustín Valentín-Gamazo, CEO de Enviroo, discurrió en un ambiente de entusiasmo por parte del público, reflejo de cómo habían transcurrido las jornadas anteriores. Antes de dar a conocer a los premiados, Agustín Valentín-Gamazo quiso destacar que eventos como Greenweekend “sirven para validar proyectos, pero no suponen la última palabra, de manera que el hecho de elegir unos proyectos, dado que es un acto necesario, no significa que las otras ideas no sean válidas” y animó a los presentes a que sigan “participando en eventos como éste, a que os presentéis a inversores y que sigáis trabajando vuestras ideas, porque para nosotros, de verdad, que todos los proyectos presentados son ganadores”.

El jurado estuvo compuesto por Paula Llobet, directora de Innovación de Inndea Valencia, Roberto Bonilla, coordinador del Master de innovación y desarrollo empresarial de Florida Universitària, Pablo Martínez presidente del Colegio de Ambientólogos de la Comunidad Valenciana (COAMBCV), Adrián Ferrandis, investigador del Instituto interuniversitario de desarrollo local (IIDL), Luis Quesada, presidente de Geoinnova y Agustín Valentín-Gamazo de Enviroo.

Por su parte, Paula Llobet presentó INNDEA a este grupo de emprendedores para que sepan cómo pueden hacer uso de la fundación, que en la actualidad está dando apoyo a empresas y emprendedores en su labor de proyección internacional. La Directora de Innovación de la fundación explicó además que “tenemos dos redes que ponen en común el mundo de las ideas con el mercado empresarial, se trata de VIT emprende y VIT energía. Desde donde fomentamos el trabajo en red de institutos, empresas etc. En VIT Energía tenemos a 100 miembros.

Los otros proyectos presentados fueron “Borealis”, que planteaba la creación de un juego que combina el aspecto tradicional del juego de mesa con una aplicación, y que incidiría en la educación ambiental para los más pequeños y “Ecofoodmaps”, una aplicación que facilitaría información geolocalizada al usuario sobre alimentación ecológica.

Tras el anuncio de los premiados, Agustín Valentín-Gamazo dio las gracias a todos por acudir y por haber hecho posible el Greenweekend, mencionando especialmente a los patrocinadores tanto locales como globales. Por último, anunció que como evento sostenible que es el Greenweekend, la Asociación Geoinnova realizará el cálculo de la huella en emisiones de carbono, información que se hará circular entre los asistentes y estudiará su compensación por entidades oficiales.

 Los Patrocinadores locales

  • Coworking Ambiental VLC.
  • Inndea Valencia.
  • Florida Universitària.
  • Cowork inside.
  • Fundación Biodiversidad (regaló 5 becas entre los miembros de la Red Emprendeverde)

Patrocinadores Globales

Gracias al apoyo de Unilever y DHL que han demostrado un compromiso profundo por el emprendimiento y la sostenibilidad, los emprendedores tendrán más accesible que nunca el Greenweekend. Por su parte Gigas, empresa española referente en cloud hosting ofrecerá servidores a los emprendedores para alojar las páginas web de sus proyectos.

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova
Agenda de cursos en Febrero 2023
20/01/2023
Realizaremos el Plan Territorial de Riberos del Tajo – Plasencia
12/01/2023
Miquel Febrer se incorpora al equipo de Geoinnova
05/10/2022

Luis Quesada Muelas

Geógrafo colegiado. Técnico asesor y perito experto en Sistemas de Información Geográfica, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. Socio fundador, Presidente y CEO de Geoinnova. Director del Master TGIS y Master SIG de Código Libre.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}