• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Web Corporativa
  • Cursos SIG
  • Cursos Medio Ambiente
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Corporativo

Clausura del Greenweekend Valencia: Una tienda conceptual, una granja móvil y un plan educativo son los tres proyectos ganadores.

Nov 27, 2013 · Por Luis Quesada Muelas Dejar un comentario

“Greentrap”, “Jo sóc món” y “Apadrina una gallina”, fueron los tres proyectos ganadores de la primera edición del Greenweekend Valencia (#GWvalencia), que ha reunido a 28 emprendedores que han desarrollado un total de cinco proyectos de 19 ideas presentadas, durante un fin de semana intenso, de aprendizaje, tutorización y motivación. La clausura del evento y la entrega de premios por Enviroo y GeoInnova, tuvo lugar el domingo 24 de noviembre a las 16.30 horas en el salón de actos de Florida Universitària.

GreenWeekend Valencia #GWvalencia

Los proyectos ganadores

Greentrap es un proyecto de Marta García, que pretende poner en marcha una tienda de ropa de segunda mano que buscará la fidelización de sus clientes mediante la vivencia de experiencias y la continuidad en su relación más allá del espacio físico. Un proyecto que mereció la mayor puntuación de la tarde. Por su parte, el proyecto Jo sóc món, de la emprendedora Ana Giménez Giner, pretende llevar la educación ambiental a los centros educativos mediante una metodología que buscará la implicación del propio colegio, profesores y alumnos con un sistema de juegos y recompensas. Por último, el jurado votó como tercer premio al original proyecto Apadrina una gallina, de Vicente Casabán, por el que se pretende poner en marcha una iniciativa basada en la comercialización de huevos de gallinas criadas en libertad, combinado con otros aspectos como el desarrollo del comercio minorista local y la agricultura ecológica.

Acto de validación

El evento, presidido por Agustín Valentín-Gamazo, CEO de Enviroo, discurrió en un ambiente de entusiasmo por parte del público, reflejo de cómo habían transcurrido las jornadas anteriores. Antes de dar a conocer a los premiados, Agustín Valentín-Gamazo quiso destacar que eventos como Greenweekend “sirven para validar proyectos, pero no suponen la última palabra, de manera que el hecho de elegir unos proyectos, dado que es un acto necesario, no significa que las otras ideas no sean válidas” y animó a los presentes a que sigan “participando en eventos como éste, a que os presentéis a inversores y que sigáis trabajando vuestras ideas, porque para nosotros, de verdad, que todos los proyectos presentados son ganadores”.

El jurado estuvo compuesto por Paula Llobet, directora de Innovación de Inndea Valencia, Roberto Bonilla, coordinador del Master de innovación y desarrollo empresarial de Florida Universitària, Pablo Martínez presidente del Colegio de Ambientólogos de la Comunidad Valenciana (COAMBCV), Adrián Ferrandis, investigador del Instituto interuniversitario de desarrollo local (IIDL), Luis Quesada, presidente de Geoinnova y Agustín Valentín-Gamazo de Enviroo.

Por su parte, Paula Llobet presentó INNDEA a este grupo de emprendedores para que sepan cómo pueden hacer uso de la fundación, que en la actualidad está dando apoyo a empresas y emprendedores en su labor de proyección internacional. La Directora de Innovación de la fundación explicó además que “tenemos dos redes que ponen en común el mundo de las ideas con el mercado empresarial, se trata de VIT emprende y VIT energía. Desde donde fomentamos el trabajo en red de institutos, empresas etc. En VIT Energía tenemos a 100 miembros.

Los otros proyectos presentados fueron “Borealis”, que planteaba la creación de un juego que combina el aspecto tradicional del juego de mesa con una aplicación, y que incidiría en la educación ambiental para los más pequeños y “Ecofoodmaps”, una aplicación que facilitaría información geolocalizada al usuario sobre alimentación ecológica.

Tras el anuncio de los premiados, Agustín Valentín-Gamazo dio las gracias a todos por acudir y por haber hecho posible el Greenweekend, mencionando especialmente a los patrocinadores tanto locales como globales. Por último, anunció que como evento sostenible que es el Greenweekend, la Asociación Geoinnova realizará el cálculo de la huella en emisiones de carbono, información que se hará circular entre los asistentes y estudiará su compensación por entidades oficiales.

 Los Patrocinadores locales

  • Coworking Ambiental VLC.
  • Inndea Valencia.
  • Florida Universitària.
  • Cowork inside.
  • Fundación Biodiversidad (regaló 5 becas entre los miembros de la Red Emprendeverde)

Patrocinadores Globales

Gracias al apoyo de Unilever y DHL que han demostrado un compromiso profundo por el emprendimiento y la sostenibilidad, los emprendedores tendrán más accesible que nunca el Greenweekend. Por su parte Gigas, empresa española referente en cloud hosting ofrecerá servidores a los emprendedores para alojar las páginas web de sus proyectos.

Organiza

Greenweekend es una iniciativa de Enviroo. La edición valenciana está coorganizada por la entidad valenciana Asociación Geoinnova.

Artículos relacionados

Agenda de cursos en Enero y Febrero
Ene 15, 2021
Corporativo
Firma de convenios con empresas y entidades colaboradoras en nuestro Máster SIG de Código Abierto
Dic 21, 2020
Corporativo
colaboraciones, máster SIG
Máster SIG Código Abierto de Geoinnova
¡Webinar informativo del nuevo Máster SIG de Código Abierto!
Dic 21, 2020
Corporativo
Avatar

Luis Quesada Muelas

Luis Quesada Muelas, Licenciado en Geografía, experto en Sistemas de Información Geográfica, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. Socio fundador y presidente de la Asociación Geoinnova. Director del Master TGIS y del Laboratorio de Aplicaciones Geográficas y Ambientales de la Universidad de Valencia. Puedes seguirlo en Google + en Luis Quesada Muelas.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Agenda de cursos en Enero y Febrero

    R y su transformador RCaller

    Ejecutando R en FME Desktop

    La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.

    ¿Qué es la educación ambiental?

    SAGA

    Interpolación Kriging con SAGA

    LAStools y su visor lasview

    LAStools para trabajar con datos LiDAR de manera profesional

    Captura de pantalla de EIDOS

    Base de datos EIDOS: recopilación de información sobre especies silvestres

    Semivariogramas, análisis y creación de gráficos

    ¿Qué es un semivariogramas? Creación y análisis de gráficos

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (121)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (948)
    • Patrocinado (12)
    • Programación y Desarrollo SIG (11)
    • SIG (486)
    • Tecnología (73)
    • Teledetección (19)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP