• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Medio Ambiente

City Nature Challenge 2018: Comienza el bio-maratón

24/04/2018 Deja un comentario

Comienza la cuenta atrás que marca el inicio de esta “Bio-maratón”. ¿Bio-maratón? Eso es, sigue leyendo.

City Nature ChallengeEs probable que, después de esta introducción y tras la lectura completa de este artículo, logre la decepción de todo el colectivo de runners deseosos de batir sus marcas personales y es que, en este caso no hay que correr, bueno o sí, cada uno puede participar como más lo disfrute. Vamos a desarrollar en qué consiste esta convocatoria.

Se trata de la tercera edición del City Nature Challenge, una competición para todos los amantes de la naturaleza en la que participarán 80 ciudades a nivel mundial, entre ellas Madrid, Barcelona, Sevilla y Cádiz.

La propuesta consiste en que todos nos convirtamos en observadores del mundo natural que nos rodea en las ciudades y fotografiemos todas las especies de animales, plantas e incluso hongos que nos encontremos a nuestro paso entre el 27 y el 30 de abril. No importa si son autóctonas o alóctonas, incluso no es problema que no sepamos definir con exactitud la especie que tenemos delante, todas nuestras observaciones cuentan y serán registradas en la plataforma Natusfera.

Tras registrar más de 20.000 observaciones en su edición inicial en 2016, con la participación de Los Ángeles y San Francisco, decidieron abrir la competición a todo Estados Unidos en 2017, edición en la que cuadriplicaron los participantes logrando una cifra 6 veces mayor de las observaciones compartidas en la pasada cita. Gracias a esta iniciativa se consiguieron documentar más de 8.500 especies.

Y en su tercera cita llega nuestro turno, porque estamos convocados. Así que,  ¿cómo participamos?

En primer lugar, Natusfera es una plataforma basada en la ciencia ciudadana, de la que ya escribimos un artículo (Ciencia ciudadana:cuando los proyectos se abren al público), que fue creada en 2016 por el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF) y se coordina desde el Global Biodiversity Information Facility (GBIF España) con el objetivo de estudiar, analizar y compartir conocimientos acerca de nuestra biodiversidad con otros naturalistas como nosotros.

Basta con descargarse la app, darnos de alta, y en instantes podemos conocer a los usuarios conectados, subir fotografías, sonidos o ver los proyectos que se están llevando a cabo y participar activamente en los que nos interesen, entre ellos este Bioblitz del que hablamos a nivel mundial.

Pero además, si no tenemos ocasión de compartir nuestros hallazgos encontrados durante un pequeño paseo vespertino, en nuestros recorridos habituales de camino al trabajo o no nos encontramos en alguna de estas ciudades, durante esos cuatro días, y queremos participar también podemos aportar nuestros conocimientos, puesto que tenemos la posibilidad de identificar las especies  que no han sido catalogadas y de las que se solicita ayuda para su reconocimiento.

Así que, cámara preparada y ojos bien abiertos, siempre garantizando que nuestras acciones respeten el bienestar de nuestra diversidad, que es el objetivo común de todos.

Y ya sabéis que si queréis aprender más sobre estos temas, podéis aprender en mis Cursos de Geoinnova de Fauna y Flora.

Autora: María Luisa Pérez

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

packaging sostenible
¿Qué es el packaging ecológico?
24/01/2023
Cómo ser un productor de energía y ahorrar en la factura de la luz
29/12/2022
1er estudio de la movilidad ciclista en la Comunidad Valenciana
30/11/2022

Marisa Pérez Fernández

Docente en Geoinnova Formación. Ingeniera de Montes. Máster en Sistemas de Calidad. Experta en la gestión del medio ambiente de grandes infraestructuras y proyectos relacionados con la conservación de la naturaleza. Estrecha colaboración con el SEPRONA en la investigación de ilícitos penales. Amante de la docencia y la tecnología aplicada al medio natural.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}