• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Medio Ambiente

Circulación global oceánica y su influencia en el clima

20/09/2016 Deja un comentario

La circulación global oceánica juega un papel muy importante en los procesos meteorológicos porque el océano actúa como un gran termostato que regula la temperatura terrestre. Las aguas superficiales absorben parte del calor de la atmósfera y la circulación global oceánica se encarga de distribuirlo.

En los últimos años, se han realizado varios estudios que demuestran que el calentamiento global está alterando los principales patrones de movimiento de las corrientes oceánicas. Esta variación está generando un aumento de la intensidad y de la frecuencia de las tormentas a lo largo de la costa de China y Japón.

Las corrientes occidentales que se extienden a lo largo de las costas del este de África del Sur, Asia, Australia y América del Sur trasportan grandes cantidades de calor desde los trópicos hacia los polos.

circulación oceánica global
Esta imagen muestra la circulación oceánica global.
Fuente: Wikipedia.org

Hu Yang investigador del Alfred Wegener Institute Helmholtz Centre for Polar and Marine Research en Alemania ha declarado. “Las corrientes oceánicas se están volviendo más fuertes y más cálidas con el aumento del CO2 en la atmósfera. Por otro lado, el calor acumulado se libera a la atmósfera en forma de tormentas”.

Otra conclusión a la que han llegado el grupo de investigadores, es que las costas de China y Japón en el Pacífico occidental se están calentando más rápidamente que el resto del planeta debido a la intensificación de las corrientes.

El estudio publicado en junio se centró en la Corriente de Kuroshio, la Corriente del Golfo, la Corriente de Brasil, la Corriente de Australia Oriental y la Corriente de Agulhas que son las ramas cálidas de los giros occidentales. Estos vórtices giran en sentido horario en el hemisferio norte y anti horario en el hemisferio sur debido a la fuerza de Coriolis. Estas corrientes son más rápidas y más cálidas que las aguas circundantes y se dirigen hacia los polos. Debido a que circulan cerca de la costa tiene una gran influencia sobre las condiciones meteorológicas y son las causantes de las fuertes tormentas.

Además, se han comparado los resultados actuales con otros anteriores desde 1958 hasta 2001. El análisis de los datos indica que todas las corrientes, a excepción de la corriente del Golfo, se han fortalecido en las últimas décadas, además se ha registrado un desplazamiento hacia los polos de las corrientes.

Según los modelos climáticos predictivos utilizados en el estudio, estas áreas se calentarán más rápidamente y se producirán fenómenos meteorológicos más intensos y con mayor frecuencia que en otras regiones.

circulación global oceánica
En este mapa se identifican las zonas que tendrán un calentamiento más rápido y se intensificarán los fenómenos meteorológicos. Fuente: Articulo: “Intensification and Poleward Shift of Subtropical Western Boundary Currents in a warming climate”. Hu Yang, Gerrit Lohmann, Wei Wie, Mihai Dima, Monica Ionita, Jiping Liu.
Fuente: www. Researchgate.net.

La Corriente del Golfo no manifiesta cambios como el resto de las corrientes oceánicas debido a que su movimiento es generado mayoritariamente por los contrastes de temperatura y densidad del agua y no tanto por el viento.

De hecho, obtener resultados tan similares en todas las cuencas oceánicas para casi todas las corrientes limítrofes occidentales tanto en el hemisferio norte como en el sur llevó a los científicos a la conclusión de que el calentamiento global es el causante del aumento de la frecuencia y la intensidad de las tormentas.

Autora: Victoria Fernández.

Descubre más en nuestro blog sobre cambio climático

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

packaging sostenible
¿Qué es el packaging ecológico?
24/01/2023
Cómo ser un productor de energía y ahorrar en la factura de la luz
29/12/2022
1er estudio de la movilidad ciclista en la Comunidad Valenciana
30/11/2022

Victoria Fernández

Licenciada en Ciencias del Mar y Máster en Planificación y Gestión Integrada de Áreas Litorales por la Universidad de Cádiz. Licenciada en Conservación de la Naturaleza por la Universidad de Viterbo (Italia). Redactora freelance de contenidos online.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}