• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Asociación
    • Quienes somos
    • Geolibrería
    • Ofertas de empleo
    • Alianzas estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultoría de Medio Ambiente
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal
    • Geomarketing
    • QElectricGIS
  • Formación
    • Master GIS
    • Todos los cursos
  • Educación Ambiental
    • Organización de Campamentos
    • Organización de Itinerarios Ambientales
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo
    • Corporativo
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Medio Ambiente

Circulación global oceánica y su influencia en el clima

Sep 20, 2016 · Por Victoria Fernández Dejar un comentario

La circulación global oceánica juega un papel muy importante en los procesos meteorológicos porque el océano actúa como un gran termostato que regula la temperatura terrestre. Las aguas superficiales absorben parte del calor de la atmósfera y la circulación global oceánica se encarga de distribuirlo.

En los últimos años, se han realizado varios estudios que demuestran que el calentamiento global está alterando los principales patrones de movimiento de las corrientes oceánicas. Esta variación está generando un aumento de la intensidad y de la frecuencia de las tormentas a lo largo de la costa de China y Japón.

Las corrientes occidentales que se extienden a lo largo de las costas del este de África del Sur, Asia, Australia y América del Sur trasportan grandes cantidades de calor desde los trópicos hacia los polos.

circulación oceánica global
Esta imagen muestra la circulación oceánica global.
Fuente: Wikipedia.org

Hu Yang investigador del Alfred Wegener Institute Helmholtz Centre for Polar and Marine Research en Alemania ha declarado. “Las corrientes oceánicas se están volviendo más fuertes y más cálidas con el aumento del CO2 en la atmósfera. Por otro lado, el calor acumulado se libera a la atmósfera en forma de tormentas”.

Otra conclusión a la que han llegado el grupo de investigadores, es que las costas de China y Japón en el Pacífico occidental se están calentando más rápidamente que el resto del planeta debido a la intensificación de las corrientes.

El estudio publicado en junio se centró en la Corriente de Kuroshio, la Corriente del Golfo, la Corriente de Brasil, la Corriente de Australia Oriental y la Corriente de Agulhas que son las ramas cálidas de los giros occidentales. Estos vórtices giran en sentido horario en el hemisferio norte y anti horario en el hemisferio sur debido a la fuerza de Coriolis. Estas corrientes son más rápidas y más cálidas que las aguas circundantes y se dirigen hacia los polos. Debido a que circulan cerca de la costa tiene una gran influencia sobre las condiciones meteorológicas y son las causantes de las fuertes tormentas.

Además, se han comparado los resultados actuales con otros anteriores desde 1958 hasta 2001. El análisis de los datos indica que todas las corrientes, a excepción de la corriente del Golfo, se han fortalecido en las últimas décadas, además se ha registrado un desplazamiento hacia los polos de las corrientes.

Según los modelos climáticos predictivos utilizados en el estudio, estas áreas se calentarán más rápidamente y se producirán fenómenos meteorológicos más intensos y con mayor frecuencia que en otras regiones.

circulación global oceánica
En este mapa se identifican las zonas que tendrán un calentamiento más rápido y se intensificarán los fenómenos meteorológicos. Fuente: Articulo: “Intensification and Poleward Shift of Subtropical Western Boundary Currents in a warming climate”. Hu Yang, Gerrit Lohmann, Wei Wie, Mihai Dima, Monica Ionita, Jiping Liu.
Fuente: www. Researchgate.net.

La Corriente del Golfo no manifiesta cambios como el resto de las corrientes oceánicas debido a que su movimiento es generado mayoritariamente por los contrastes de temperatura y densidad del agua y no tanto por el viento.

De hecho, obtener resultados tan similares en todas las cuencas oceánicas para casi todas las corrientes limítrofes occidentales tanto en el hemisferio norte como en el sur llevó a los científicos a la conclusión de que el calentamiento global es el causante del aumento de la frecuencia y la intensidad de las tormentas.

Autora: Victoria Fernández.

Descubre más en nuestro blog sobre cambio climático

Artículos relacionados

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.
¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?
Abr 14, 2021
Medio Ambiente
huella de carbono
Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental
Abr 9, 2021
Medio Ambiente
derechos de emisiones
El comercio de derechos de emisión
Mar 24, 2021
Medio Ambiente
Avatar

Victoria Fernández

Licenciada en Ciencias del Mar y Máster en Planificación y Gestión Integrada de Áreas Litorales por la Universidad de Cádiz. Licenciada en Conservación de la Naturaleza por la Universidad de Viterbo (Italia). Redactora freelance de contenidos online.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.

    ¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?

    Ejemplo de clase de la API PyQGIS de QGIS

    PyQGIS para la programación en QGIS con Python

    huella de carbono

    Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental

    Clonar repositorio Laravel desde Github

    Cómo clonar un proyecto de Laravel desde GitHub

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Agenda de cursos para el mes de Abril 2021

    Interfaz principal de CloudCompare. Nube de puntos LiDAR

    10 motivos para aprender CloudCompare si trabajas con LiDAR

    derechos de emisiones

    El comercio de derechos de emisión

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (124)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (957)
    • Patrocinado (13)
    • Programación y Desarrollo SIG (21)
    • SIG (495)
    • Tecnología (69)
    • Teledetección (25)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP