Desde que un reciente estudio publicado por la Organización Mundial de la Salud señalara que una de cada ocho muertes en el mundo está vinculada a la polución existente en las ciudades, equipos científicos y administraciones están estudiando implementar en las ciudades la creación de zonas de baja emisión en las que se prohíba la circulación de coches antiguos de gasoil y se favorezca el uso del coche eléctrico.

Este plan ya se ha puesto en marcha en algunas ciudades, como es el caso de Alemania, donde en estas zonas de bajas emisiones no se permite circular a coches que superen cierta cantidad de PM2.5 y PM10, y por ahora los resultados han sido positivos, por lo que se espera que el resto de ciudades europeas también pueda desarrollarse con éxito.
En marco en el que se ha desarrollado esta propuesta es el proyecto Airuse Life+, que lleva en marcha tres años en Atenas, Oporto, Barcelona, Florencia y Milán, donde se está comprobando el origen y la efectividad de las medidas para reducir la contaminación en las ciudades y con ello reducir el número de enfermos y fallecidos a causa de las enfermedades originadas por la exposición a esta polución.
Se han seleccionado los países del Sur de Europa como objetivo para el estudio, puesto que en ellos la contaminación es más relevante, ya que la falta de lluvia provoca que esta polución se acumule en la aire durante más tiempo, estando los ciudadanos de estos países más expuestos que los ciudadanos de los países del Norte de Europa.
Una de las conclusiones arrojadas por este estudio es el aumento de las emisiones contaminantes a la atmósfera como consecuencia de la proliferación de las calderas y estufas de biomasa, cuyo combustible son los pellets, algunos de los cuales, debido a su composición, generan emisiones bastante contaminantes. Por ello, si bien no se pretende frenar el uso de estas calderas y estufas de biomasa, si que se aconseja la creación de un certificado de calidad de los pellets que determine cuales son los menos contaminantes.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!