Un equipo de investigadores de la Universidad de Wisconsin-Madison han desarrollado un nuevo tipo de semiconductores biodegradables hechos con materiales biodegradables, lo que significa un gran avance en la lucha contra la basura electrónica.

El nuevo dispositivo refieren los desarrolladores demuestra la viabilidad de sustituir la capa de sustrato de un chip de computadora, con nanofibrillas de celulosa (CNF), un material flexible, biodegradable hecho de madera. Este material es 100% biodegradable puesto que la celulosa es un compuesto formado por β-glucosa.
Esta investigación se ha llevado a cabo durante lo últimos 10 años donde se han realizado miles de pruebas para comprobar no sólo la calidad del material sino también su funcionalidad y rendimiento una vez incluido en la fabricación de los chips.
En la actualidad los chip que contienen la mayoría de nuestros aparatos electrónicos están realizados con arseniuro de galio que si bien posee características positivas desde el punto de vista productivo, como la capacidad de operar a alta frecuencia y manejar potencias superiores, son bastante nocivos desde el punto de vista ambiental, si tenemos en cuenta la cantidad de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos que se generan al año.
Por ello con estos nuevos chips biodegradables, lo que se persigue es minimizar el impacto ambiental que tienen estos dispositivos electrónicos sobre el entorno sin renunciar a fabricar un producto de calidad.
Fuente: News University of Wisconsin-Madison
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!