Hace unas semanas que el documental Under the Dome (Bajo la cúpula), producido con capital privado por Chai Jing, periodista y presentadora , se emitía en la televisión china, convirtiéndose poco después en un vídeo viral que ha llegado a más de 156 millones de personas. Este reportaje muestra las consecuencias devastadoras que está teniendo el desarrollo económico chino sobre el medio ambiente.

En él se muestran las causas de la excesiva contaminación que sufre China, como su dependencia del carbono, la resistencia de las petroleras en mejorar las gasolinas en un país cuyo parque móvil es uno de los más grandes del mundo. Además la industria china no cumple con la normativa que obliga a instalar dispositivos de filtrado en las fuentes emisoras de gases contaminantes y a la gestión de los residuos. Puesto que la industria prima la productividad frente a la conservación del medio ambiente.
Por otro lado el documental refleja la dejadez de la administración y la baja cuantía de las multas por contaminación. A su vez el documental muestra las opiniones de expertos de otros países que tiempo atrás se encontraban en la misma situación que China, como es el caso de Londres, hablado de cuales fueron las distintas medidas que se tomaron para hacer frente al problema de la contaminación atmosférica que sufrían sus ciudades.
Tras la repercusión del documental el propio ministro de Medio Ambiente, el prestigioso catedrático de la Universidad de Tsinghua, Chen Jining, se ha comprometido a «hacer cumplir» las normas y felicitó a Chai por su proyecto.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!