• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Web Corporativa
  • Cursos SIG
  • Cursos Medio Ambiente
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Medio Ambiente

China e India piden que los países desarrollados sean los que más compromisos adquieran en la COP21

Dic 9, 2015 · Por Fuente Externa Dejar un comentario

El viejo debate sobre los compromisos que deben adquirir los distintos países, desarrollados y emergentes, vuelve a reavivarse estos días en la COP21 que se celebra en Paris.

Desde que años atrás comenzaran las negociaciones para una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en las distintas conferencias climáticas, siempre ha existido un punto clave en la negociación de estos acuerdos, ¿Deben ser igual de exigentes los compromisos de los países desarrollados que los de los países emergentes?

Fuente: www.conexioncop.com
Fuente: www.conexioncop.com

Si nos basamos en la responsabilidad de la situación actual del clima está claro que aquellos países que denominamos desarrollados llevan contribuyendo con gases de efecto invernadero durante más tiempo que los países emergentes, por lo que se estima que su responsabilidad sobre el cambio climático es mayor y por ello deben ser estos países los que asuman unos compromisos más exigentes, que aquellos cuya contribución al aumento de la temperatura en la Tierra ha sido menor. Además equiparar los compromisos de ambos tipos de países, frenaría el desarrollo de los países emergentes, influyendo negativamente en su economía.

Esta idea es la que defienden los representantes de China, India, Brasil y Sudáfrica que han defendido esta semana en la COP21 que sean los países desarrollados los que asuman la mayor parte de los puntos vinculante del futuro acuerdo, como la reducción de emisiones, la financiación contra el cambio climático y la transferencia tecnológica a los países en desarrollo.

Por otro lado esta la Unión Europea que estima que esta diferenciación entre países emergentes y desarrollados ha quedado obsoleta. Además hay que tener en cuenta que algunos de estos países emergentes como por ejemplo China e India, están en los primeros puestos de emisiones de gases de efecto invernadero, por lo que parece adecuado que estos países establezcan compromisos de reducción de emisiones estrictos sin que ello menoscabe su desarrollo.

Fuente: Efeverde.

Artículos relacionados

La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.
¿Qué es la educación ambiental?
Ene 6, 2021
Medio Ambiente
Captura de pantalla de EIDOS
Base de datos EIDOS: recopilación de información sobre especies silvestres
Dic 30, 2020
Medio Ambiente, SIG
Avefy es una aplicación para identificar aves de la península ibérica
Avefy, app con cantos de aves para aprender jugando
Dic 15, 2020
Medio Ambiente
Avatar

Fuente Externa

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Agenda de cursos en Enero y Febrero

    R y su transformador RCaller

    Ejecutando R en FME Desktop

    La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.

    ¿Qué es la educación ambiental?

    SAGA

    Interpolación Kriging con SAGA

    LAStools y su visor lasview

    LAStools para trabajar con datos LiDAR de manera profesional

    Captura de pantalla de EIDOS

    Base de datos EIDOS: recopilación de información sobre especies silvestres

    Semivariogramas, análisis y creación de gráficos

    ¿Qué es un semivariogramas? Creación y análisis de gráficos

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (121)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (948)
    • Patrocinado (12)
    • Programación y Desarrollo SIG (11)
    • SIG (489)
    • Tecnología (74)
    • Teledetección (19)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP