• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Medio Ambiente

Certificación de Eficiencia Energética

21/06/2017 Deja un comentario

Contar con un certificado de eficiencia energética es completamente obligatorio, tanto para el propietario que desea vender su vivienda como para aquel que desea alquilarla. Aunque muchas personas crean que a la hora de recibir la visita de un certificador serán los electrodomésticos y la iluminación de la vivienda los aspectos a tener más en cuenta hay que señalar que no es del todo cierto.

Aunque durante años se ha pensado en la iluminación y los electrodomésticos eran esenciales a la hora de sacar el certificado de eficiencia energética, hay que señalar que nada más lejos de la realidad. El certificador se fijará principalmente en la orientación de la vivienda, las ventanas que tenga la misma, así como en los sistemas de aire acondicionado, aire caliente y calefacción con los que cuenta la casa en cuestión.

certificación de eficiencia energética¿Cómo se realiza la Certificación de Eficiencia Energética?

A la hora de realizar la certificación de eficiencia energética de cualquier hogar se deberán valorar los siguientes aspectos clave:

Fachada de la vivienda

Analizar la fachada de la vivienda le brinda al certificador una idea mucho más nítida del año de construcción del inmueble, además de ayudarle a conocer la altura de la casa.

Medición de la vivienda

Se deberá medir toda la vivienda, así como mirar cuál es la disposición de las fachadas, paredes y el número de ventanas de la casa en cuestión. También será necesario comprobar el tipo de cerramiento que poseen todas las ventanas. Todos estos aspectos pueden hacer que se gane o pierda calor en la vivienda.

Información de los sistemas instalados

Se deberá facilitar al certificador toda aquella información referente a la clase de aparatos de calefacción o refrigeración que se hayan instalado en la vivienda para poder comprobar el consumo, eficiencia, entre otros aspectos.

Patrón de sombras

El certificador comprobará si existen elementos como edificios o árboles que provoquen sombra afectando a la vivienda a la cual se le esté realizando el estudio para conseguir la Certificación de Eficiencia Energética. También se tendrá en consideración la orientación de la vivienda, ya que  ello repercutirá  en el calor o frío que necesite la casa según la época del año.

Comprobar las instalaciones

Además de solicitar información sobre las mismas al propietario de la casa, el certificador también deberá comprobar los sistemas de calefacción,  aire acondicionado, así como agua caliente, ya que según los sistemas o aparatos instalados puede haber una pérdida o ganancia de energía en la casa.

Tras la comprobación y recogida de datos para realizar la Certificación de Eficiencia Energética, se analizarán todos los datos para obtener un resultado fiable sobre la eficiencia de la vivienda. Dichos datos deberán llevarse al registro de la Comunidad Autónoma en la cual se sitúe la vivienda. El registro lo podrá realizar tanto el técnico como el propietario de la vivienda.

Con su registro se obtendrá lo que se conoce como etiqueta energética, donde aparecerán datos tan relevantes como los kilogramos de CO2 emitidos, la calificación, o la demanda energética de la vivienda. El trabajo del técnico finaliza proponiendo mejoras para conseguir que la vivienda obtenga una mejor eficiencia energética, cambios sencillos que pueden hacer mucho para ahorrar energía.

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

superficie de sellado de suelo a partir de datos geográficos abiertos
Cómo obtener la superficie de sellado de suelo a partir de datos geográficos abiertos
07/03/2023
Energía solar y autoconsumo para empresas ¿Merece la pena?
10/02/2023
packaging sostenible
¿Qué es el packaging ecológico?
24/01/2023

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.

Síguenos en Redes Sociales

Apúntate a nuestra newsletter

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}