• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Asociación
    • Quienes somos
    • Geolibrería
    • Ofertas de empleo
    • Alianzas estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultoría de Medio Ambiente
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal
    • Geomarketing
    • QElectricGIS
  • Formación
    • Master GIS
    • Todos los cursos
  • Educación Ambiental
    • Organización de Campamentos
    • Organización de Itinerarios Ambientales
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo
    • Corporativo
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Medio Ambiente

Censos de aves: para qué sirven y cómo se realizan

Jun 3, 2019 · Por María Victoria Coppini Dejar un comentario

Los censos de aves ayudan a conocer las poblaciones de diversas especies. Asimismo, pueden acercarnos a la comprensión del estado de los ecosistemas. Se realizan con distintas metodologías y es recomendable contar con el equipo necesario para lograr buenos resultados.

Los censos de aves son fundamentales para conocer el estado de las poblaciones
Fuente: pixabay

Las aves y la salud de los ecosistemas

Las hay de distintos tamaños, colores y cantos. Algunas comen semillas, otras invertebrados, otras carroña.

Lo cierto es que todas brindan servicios ecosistémicos a los ambientes. Entre ellos, la polinización de plantas, la dispersión de semillas y el control natural de plagas.

Fuente: flickr

Otros beneficios que nos brindan son los recreativos, ¿quién no se ha relajado escuchando ciertos cantos o simplemente observándolas? En este contexto, la observación y fotografía de aves es una actividad que se realiza a nivel mundial. Tal es así que se organizan viajes específicos de birding o birdwatching.

Censos de aves

Desde el trabajo de científicos especializados hasta la actividad como hobby de los avistadores de aves o birdwatchers, todos contribuyen al conocimiento de la diversidad y ecología de estos vertebrados.

Para ello, se debe conocer el estado de las poblaciones, a través de diferentes actividades, como los censos de aves. Los métodos son útiles para estimar riqueza, abundancia y densidad.

Cómo se realizan

El registro puede ser visual o auditivo, es decir, escuchando el canto. En cuanto al momento del día, el más idóneo es por la mañana, desde al amanecer.

Algunos métodos utilizados en los censos de aves son:

– Transecta: se establece una línea en la zona de interés para el muestreo. En un determinado tiempo y ritmo, el observador se desplaza por esa línea realizando el conteo.

– Parcela: se fijan parcelas, por ejemplo de una hectárea, por donde el observador se desplaza aleatoriamente registrando las aves presentes.

– Punto de conteo o radio fijo: se disponen puntos de interés en una transecta y se georreferencian. Lo ideal es que tengan una separación de al menos 250 metros entre sí. Asimismo, se establece un tiempo en cada punto.

Contar con un equipo adecuado es importante para buenos resultados en los censos de aves
Fuente: jble

Censos de aves en España

La organización SEO/BirdLife promueve y organiza censos específicos cada año. Según manifiestan en su Web, “intentan conocer el tamaño de la población y la distribución de una especie o grupo de especies concreto en cualquier época del año en España”.

La importancia de realizar este conteo es grande, debido a que existen especies para las que todavía no se ha llevado a cabo ningún censo. Esto deriva en el desconocimiento del tamaño de las poblaciones y, por lo tanto, no se puede determinar su grado de amenaza.

Por este motivo, a través de los censos de aves, la organización trabaja para actualizar la información, e invita a la comunidad a involucrarse en estas actividades.

Los binoculares, aliados en los censos de aves
Fuente: es.wikipedia.org

Fuente: Biodiversidad.gob.mx / SEO BirdLife

Artículos relacionados

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.
¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?
Abr 18, 2021
Medio Ambiente
huella de carbono
Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental
Abr 9, 2021
Medio Ambiente
derechos de emisiones
El comercio de derechos de emisión
Mar 24, 2021
Medio Ambiente
Avatar

María Victoria Coppini

Me dedico a la Educación Ambiental y a la divulgación en distintos proyectos. Es lo que me apasiona! Licenciada en Relaciones Públicas e Institucionales y Guía Intérprete Ambiental. Diplomada en Desarrollo Sostenible y Gestión Educativa, actualmente cursando una especialización en Sociedad y Ambiente. Afortunadamente puedo combinar ambas carreras en el ámbito privado (ONGs), público y también en el mundo freelance. Siempre me ha interesado, dentro de mi formación profesional y experiencias personales, la investigación y elaboración de textos para un mejor entendimiento entre quien quiere comunicar y los receptores.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.

    ¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?

    Ejemplo de clase de la API PyQGIS de QGIS

    PyQGIS para la programación en QGIS con Python

    huella de carbono

    Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental

    Clonar repositorio Laravel desde Github

    Cómo clonar un proyecto de Laravel desde GitHub

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Agenda de cursos para el mes de Abril 2021

    Interfaz principal de CloudCompare. Nube de puntos LiDAR

    10 motivos para aprender CloudCompare si trabajas con LiDAR

    derechos de emisiones

    El comercio de derechos de emisión

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (124)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (957)
    • Patrocinado (13)
    • Programación y Desarrollo SIG (21)
    • SIG (495)
    • Tecnología (69)
    • Teledetección (25)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP