Los censos de aves ayudan a conocer las poblaciones de diversas especies. Asimismo, pueden acercarnos a la comprensión del estado de los ecosistemas. Se realizan con distintas metodologías y es recomendable contar con el equipo necesario para lograr buenos resultados.

Las aves y la salud de los ecosistemas
Las hay de distintos tamaños, colores y cantos. Algunas comen semillas, otras invertebrados, otras carroña.
Lo cierto es que todas brindan servicios ecosistémicos a los ambientes. Entre ellos, la polinización de plantas, la dispersión de semillas y el control natural de plagas.

Otros beneficios que nos brindan son los recreativos, ¿quién no se ha relajado escuchando ciertos cantos o simplemente observándolas? En este contexto, la observación y fotografía de aves es una actividad que se realiza a nivel mundial. Tal es así que se organizan viajes específicos de birding o birdwatching.
Censos de aves
Desde el trabajo de científicos especializados hasta la actividad como hobby de los avistadores de aves o birdwatchers, todos contribuyen al conocimiento de la diversidad y ecología de estos vertebrados.
Para ello, se debe conocer el estado de las poblaciones, a través de diferentes actividades, como los censos de aves. Los métodos son útiles para estimar riqueza, abundancia y densidad.
Cómo se realizan
El registro puede ser visual o auditivo, es decir, escuchando el canto. En cuanto al momento del día, el más idóneo es por la mañana, desde al amanecer.
Algunos métodos utilizados en los censos de aves son:
– Transecta: se establece una línea en la zona de interés para el muestreo. En un determinado tiempo y ritmo, el observador se desplaza por esa línea realizando el conteo.
– Parcela: se fijan parcelas, por ejemplo de una hectárea, por donde el observador se desplaza aleatoriamente registrando las aves presentes.
– Punto de conteo o radio fijo: se disponen puntos de interés en una transecta y se georreferencian. Lo ideal es que tengan una separación de al menos 250 metros entre sí. Asimismo, se establece un tiempo en cada punto.

Censos de aves en España
La organización SEO/BirdLife promueve y organiza censos específicos cada año. Según manifiestan en su Web, “intentan conocer el tamaño de la población y la distribución de una especie o grupo de especies concreto en cualquier época del año en España”.
La importancia de realizar este conteo es grande, debido a que existen especies para las que todavía no se ha llevado a cabo ningún censo. Esto deriva en el desconocimiento del tamaño de las poblaciones y, por lo tanto, no se puede determinar su grado de amenaza.
Por este motivo, a través de los censos de aves, la organización trabaja para actualizar la información, e invita a la comunidad a involucrarse en estas actividades.

Fuente: Biodiversidad.gob.mx / SEO BirdLife
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!