Hace unos días que conocíamos la noticia del asesinato del león Cecil, todo un símbolo en Zimbabue, que se encontraba dentro de una reserva protegida del país africano y que además formaba parte de un estudio para el seguimiento de estos felinos desarrollado por la organización conservacionista Hwange Lion Research y que sufraga la universidad de Oxford.

Desde entonces son numerosas las teorías a cerca de la identidad del cazador que llevó a cabo este hecho, primeramente se determinó que el cazador era de origen español, aunque ahora y tras las detenciones realizadas por el gobierno de Zimbabue, se ha determinado que el autor de estos hechos ha sido un dentista Estadounidense.
Parece ser que no es la primera vez que este sujeto realiza prácticas cuanto menos cuestionables, ya en 2008, mintió sobre la matanza de un oso negro durante una cacería guiada en Wisconsin, donde pidió permisos para cazarlo en la zona autorizada, pero lo terminó cazando fuera de este área donde estaba prohibido e intentando luego hacerlo pasar por un oso cazado en la zona autorizada.
Ahora comienzan los trámites legales para pedir responsabilidades al cazador y a los que le ayudaron, otro cazador que actuó de guía y el dueño de los terrenos a los que fue atraído el león para darle caza. Por un lado el gobierno de Zimbabue pretende acusar tanto al cazador como a las dos personas que colaboraron en la muerte del león por caza furtiva, por otro si finalmente se demuestra que existió un pago de 50.000 dólares para poder realizar esta actividad el cazador sería acusado en EEUU por violación de la Ley de Viajes, ya que se contempla como delito el soborno en el extranjero para cometer una actividad ilegal.
Fuente: Telemundo.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!