Mediante el Real Decreto 399/2020, de 25 de febrero de 2020, se creó la Comisión Delegada del Gobierno para el Plan de Recuperación Frente al Reto Demográfico, con el objetivo de alcanzar políticas públicas dentro de un nuevo modelo de país que combata el despoblamiento de las áreas rurales, asegure la cohesión territorial y fomente la sostenibilidad ambiental como modelo de desarrollo.
El Papel del catastro en el Plan de Recuperación
Entre las directrices y actores del Plan cobra un especial protagonismo el Catastro, con la creación de una Unidad del Catastro que permita poner los datos catastrales al servicio del territorio rural, el reto demográfico, la protección del medio ambiente y a la contribución de la reactivación de la economía. El proyecto se traducirá en un Sistema de Información para la gobernanza medioambiental, integrado con un sistema de avisos para los titulares catastro es que proporcione la seguridad jurídica necesaria en la tenencia de la tierra y fomentar el emprendimiento, utilizando las nuevas tecnologías y en especial los dispositivos móviles, por su uso extendido en el territorio rural y de acuerdo con la Agenda Digital Europea 2020.
Funciones del Sistema de Información
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, junto con el Ministerio de Hacienda han ido definiendo algunas de las posibilidades y funciones que puede ofrecer el Sistema de Información frente al reto demográfico y el desarrollo sostenible:
- Herramienta para la gobernanza medioambiental incorporando información a nivel de parcela catastral, como puede ser la afección de un inmueble por un elemento de protección y los derechos y limitaciones que se derivan de ello, características agroclimáticas, potencial productivo, mercado de transferencia de tierras, agricultura ecológica o certificación forestal.
- Sistema de avisos para titulares catastrales que consistirá en un servicio de alertas que a través del dispositivo móvil comunicará al usuario toda la información con trascendencia para los inmuebles de su propiedad como declaraciones, solicitudes de ayuda a la PAC, alteraciones con colindantes, etc.
- Sistema de geolocalización que permita interactuar con el visor y su información a tiempo real utilizando la tecnología móvil.
Situación actual del Proyecto «Catastro frente al Reto Demográfico»
En la Sede Electrónica del Catastro podemos ver que el proyecto se encuentra en pleno desarrollo y que puede ver la luz muy pronto.

De esta manera, el Catastro cuya función principal es económica y tributaria, va abriendo el abanico de posibilidades y pone a disposición de los usuarios la información de la que disponen como herramienta auxiliar en planificación territorial, desarrollo sostenible y reto demográfico. Estaremos expectantes a esta nueva función que segura servirá para generar valor.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!