• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Web Corporativa
  • Cursos SIG
  • Cursos Medio Ambiente
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
SIG Tecnología

Casos de uso de FME Desktop en el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística

Jul 27, 2020 · Por Carles Martí Dejar un comentario

El Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) es el principal proveedor de datos e información en Brasil. Este organismo debe responder a las necesidades de los segmentos más diversos de la sociedad civil, así como de los organismos gubernamentales federales, estatales y municipales. El IBGE ofrece una visión completa y actual del país a través del desempeño de sus funciones principales:

  • Producción y análisis de información estadística.
  • Coordinación y consolidación de la información estadística.
  • Producción y análisis de información geográfica.
  • Coordinación y consolidación de la información geográfica.
  • Documentación y difusión de información.
  • Coordinación de sistemas estadísticos y cartográficos

Entre otros productos, el IBGE proporciona mapas topográficos. Estos mapas constituyen las bases de referencia sobre las cuales se opera para conseguir la geolocalización de la diferente información temática y el conocimiento del territorio para la planificación de acciones del sector público y privado.

Los mapas topográficos están disponibles para imprimir con símbolos cartográficos y convenciones estándar, cuadrícula de coordenadas e información marginal. Sin embargo, algunos de estos mapas pueden considerarse obsoletos debido a su año de producción, que todavía se usaban en cartografía analítica.

estadísticaEn cuanto a cartografía digital, el IBGE ha puesto a disposición sus bases cartográficas de forma vectorial en varias escalas, así como la producción de mapas políticos, mapas escolares y mapas físicos, entre otros. Pero nunca se han producido nuevos mapas topográficos con las bases de datos digitales actuales.

estadísticaEs precisamente aquí donde entra en juego FME Desktop. Probando algunos de los transformadores y realizando algunas investigaciones con FME, el IBGE encontró el transformador MapnikRasterizer y comenzó a efectuar algunas pruebas, que crecieron y se convirtieron en un prototipo.

En la actualidad, el IBGE dispone de un flujo de trabajo diseñado con FME muy bien desarrollado, que se compone de hasta 14 transformadores personalizados. Cada una de ellos organiza diferentes áreas de un mapa topográfico para que todos los datos se introduzcan en el trasformador MapnikRasterizer y salgan directamente impreso a un PDF o un Tiff de cualquier región preseleccionada.

Algunos de estos transformadores personalizados contienen transmisiones fáciles, algunos otros no tanto y, algunos otros son tan complicados que incluso son más grandes que el flujo de trabajo de FME principal.

estadísticaDe esta manera el IBGE es capaz de generar mapas topográficos a partir de la cartografía vectorial actualizada en apenas 40 segundos y soluciona algunos de los grandes problemas de la actualización cartográfica.

Si quieres aprender más sobre cómo utilizar FME, inscríbete en el curso de la asociación geoinnova que dará comienzo el próximo 17 de septiembre.

Autor: Carles Martí

Fuente e imágenes: Renan de Alcantara Soares, Ludolf da Mota Silva (2018) Casos de uso do FME no IBGE, Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística.

Etiquetas: FME

Artículos relacionados

Vista 3D Global Mapper
Los programas LiDAR comerciales más utilizados
Dic 9, 2020
Teledetección
FME, LiDAR
Carga de datos geoespaciales en BigQuery con FME
Feb 17, 2021
SIG
FME
Tableau
Business Intelligence con Tableau y… ¿FME?
Nov 22, 2020
SIG
FME
Carles Martí

Carles Martí

Ingeniero en Geodesia y Cartografía por la Universidad Politécnica de Valencia. Analista y desarrollador GIS. Es docente del Curso de FME Desktop en Geoinnova (https://geoinnova.org/cursos/curso-de-fme-desktop-para-la-gestion-y-analisis-de-datos-sig/) Máster en Ingeniería Geomática y Geoinformación. Desde 2012 realizando trabajos de investigación y profesionales con FME Desktop para el control de calidad y la conversión de modelos de datos. Amplios conocimientos en GIS de escritorio, Python, PostGIS y Web Mapping. Ha sido reconocido a nivel nacional e internacional por su trabajo de investigación en el geomarketing aplicado a campañas electorales. Desde 2016 desempeña su labor en el Institut Cartogràfic Valencià con FME Desktop y como freelance realizando trabajos de geomarketing electoral y político.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    PyGIS visualización de capas

    Añadir todos los archivos shp de una carpeta a nuestro proyecto de forma automática con PyQGIS

    Composicion_RGB_Tasselled_Cap

    Cálculo de Tasseled Cap para imágenes Sentinel-2 con R

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Cursos destacados y agenda del mes de Marzo de 2021

    master codigo abierto

    El 25 comienza la 1ª Edición del Máster en SIG de Código Abierto ¡Aun quedan plazas!

    potree

    Los 7 mejores visores LiDAR gratuitos

    Imagen del SIOSE de Alta Resolución. Fuente: Geoportal SIOSE.

    El nuevo SIOSE de Alta Resolución

    Atlas antiguo del mundo

    ¿Qué es un SIG, GIS o Sistema de Información Geográfica?

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (123)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (951)
    • Patrocinado (12)
    • Programación y Desarrollo SIG (16)
    • SIG (491)
    • Tecnología (70)
    • Teledetección (24)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP