Los mapas son una herramienta que permiten recoger y transmitir la información de forma rápida, ilustrativa y significativa con respecto a una tabla.
¿Qué es un Cartograma?
Un cartograma es un mapa o diagrama que muestra datos cuantitativos asociados a sus respectivas áreas. Esto se realiza mediante la modificación o deformación de la forma de esas áreas, dando lugar a diversos tamaños.

En general, los cartogramas carecen de un mapa base ya que la propia base geográfica se transforma en un contenido temático en base a un atributo de tipo numérico.
Tipos de Cartogramas
Los cartogramas pueden ser de dos tipos: Contiguos o Sin contigüidad. Esta diferencia radica en que los cartogramas contiguos son aquellos en los que las unidades internas son adyacentes entre sí, mientras que los cartogramas que no tienen contigüidad, son aquellos en los que las unidades internas preservan su forma generando espacios vacíos entre ellas.
¿Cómo hacer un cartograma en QGIS?
En QGIS 3 es posible obtener un cartograma de forma sencilla y rápida, ya que cuenta con un complemento propio para esto. El complemento al que nos referimos es Cartogram3 y se encuentran en la pestaña Complementos > Administrar e instalar complementos.

Después de instalar el complemento, aparecerá o en la barra de herramientas de QGIS o en caso contrario, lo encontraréis en la pestaña Vectorial > Cartograma.
Si se elige Preparar cartograma, aparecerá una ventana emergente donde hay que seleccionar la capa y el atributo numérico que se quiere representar. Por otro lado, hay que elegir el número máximo de iteraciones que generará la distorsión y el error promedio máximo. Cabe decir que cuantas más iteraciones haya, mayor será la distorsión.
En los siguientes cartogramas, se representa el Total de la población de España en 2018 para 2 iteraciones y 5 iteraciones. La diferencia entre ambas es evidente, dándole mayor superficie a las provincias con mayor número de habitantes, como son Madrid y Barcelona. En cambio, provincias de la meseta central como Soria o Segovia, la superficie es mucho menor.
No cabe duda, de que este complemento es una forma de representación de datos muy visual, proporcionando la información necesaria en un vistazo.
Si te interesa el mundo de la cartografía y los sistemas de información geográfica, no te puedes perder nuestro Curso de Diseño Cartográfico con ArcGIS y QGIS. Además tenemos algunos artículos relacionados que te pueden resultar interesantes y útiles a la hora de diseñar.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!