• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
SIG

Cartografía para los Estudios de Impacto Ambiental

29/04/2022 Deja un comentario

En la redacción de los Estudios de Impacto Ambiental es importante la realización de un análisis cartográfico exhaustivo relacionado con la zona de afección del proyecto evaluado. Para ello, resulta imprescindible contar con una cartografía de calidad para asegurar un buen resultado en el proceso de elaboración del inventario ambiental que debe contener cualquier EsIA.

Cartografía de aspecto ambientales a tener en cuenta en un inventario ambiental

El Anexo VI de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, en su apartado 3 sobre el inventario ambiental, habla de aquellos aspectos ambientales que se deben incluir en la cartografía. En su Artículo 35 se mencionan cuales son aquellos aspectos que puedan ser afectados.

  • Población
  • Salud humana
  • Flora y Fauna
  • Biodiversidad y Geodiversidad
  • Suelo, subsuelo, y agua
  • Factores climáticos y cambio climático
  • Paisaje
  • Bienes materiales y patrimonio cultural

Cartografía para EsIA a nuestro alcance

Actualmente, existe gran cantidad de datos abiertos y cartografía disponible (sin restricciones) para su descarga. Desde las propias Infraestructuras de Datos Espaciales, portales de datos abiertos y páginas oficiales del Gobierno. Una de ellas es la cartografía oficial del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (En adelante, MAPA).

En la página de descargas del Ministerio, existe un total de 5 campos temáticos con cartografía temática. Estos son:

  • Agricultura. Incluye información sobre la distribución de España en Comarcas Agrarias.
  • Alimentación. Posee información sobre Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas.
  • Desarrollo Rural. Aporta documentación asociada a los Grupos de Acción Local o Grupos de Desarrollo Rural (GAL).
  • Ganadería. En esta sección se puede consultar la cartografía de las comarcas ganaderas de España.
  • Pesca. Alberga entre otros aspectos, cartografía sobre el fondo marino.
Página de descargas de cartografía temática. Fuente: MAPA.

Formatos de descarga

Cada una de estas páginas, ofrece una serie de información disponible como datos alfanuméricos, documentación específica y cartografía temática en diversos formatos.

  • Archivos Shapefile (.shp),
  • Ficheros Layer de ArcGIS (.lyr),
  • Archivos GeoTIFF
  • Archivos KML, XML
  • Mapas en PDF
  • Servicios de Mapas Webs (WMS/WMTS)
  • Otros

Más Cartografía Temática

Además, existen otra serie de webs donde descargar información cartográfica de forma gratuita y libre. Hablamos de la Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE) y el Portal de Datos Abiertos de España.

Dentro de cada una de estas web, existen Catálogos de datos o Centros de descargas de información ambiental y territorial.

Catálogo de datos del Portal de Datos Abiertos de España

Si quieres aprender más aspectos relacionados con el procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental, inscríbete en el Curso de Evaluación de Impacto Ambiental.

Este curso repasa los principales procedimientos jurídico-administrativos, legislaciones y metodologías pioneras en Evaluación de Impacto Ambiental. Además de, aportar ejercicios prácticos reales donde aprender los conocimientos necesarios para elaborar documentos.

Última actualización: 29/04/2022

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Cómo crear un modelo digital del terreno a partir de múltiples bloques LIDAR con CloudCompare
24/01/2023
Cómo documentar proyectos en QGIS con el complemento ‘Project Reports’
17/01/2023
¿Qué es la Agenda Urbana Española?
12/01/2023

Natalia Losada

Licenciada en Ciencias Ambientales con Máster en Sistemas de Información Geográfica. Desarrolla proyectos ambientales y apoyo cartográfico como técnica en la Asociación Geoinnova.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}