Cantabria añade un nuevo espacio protegido a su Red Natura 2000, se trata de la Montaña Oriental Costera (MOC) , está situada en la zona oriental de Cantabria que limita con Vizcaya. Ya está incluida como IBA (Important Bird Area) en el inventario de Áreas Importantes para la Conservación de las Aves en España y debe su importancia a su interés para varias especies de aves protegidas como el buitre leonado, el alimoche, el halcón peregrino o el cormorán moñudo.

Las casi 30.000 hectáreas de este área natural, que abarca los macizos de Candina, monte Cerredo, La Cubilla, la Peña de Santullán, el monte del Remendón o las peñas de Gibaja, presentan unos valores excepcionales desde el punto de vista avifaunístico. Entre otros cuentan con la extraordinaria colonia costera de buitre leonado de Sonabia con más de 110 parejas, y con una de las poblaciones de alimoche y halcón peregrino más destacadas de la península ibérica, así como la presencia de paíño europeo, milano negro, abejero europeo, búho real y Chova piquirroja y piquigualda.
Este enclave de alto valor ecológico está amenazado por la alta densidad de población y la afluencia de visitantes (sobre todo en verano), las actividades deportivas y de ocio no reguladas, los cebos envenenados y la desaparición de la actividad ganadera en extensivo que mantenía la riqueza ambiental de la zona.
Fuente: SeoBirdLife.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!