• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Actualidad Ambiental

El cambio climático contribuye a los incendios forestales

22/10/2020 Deja un comentario

Según un experto en cambio climático del PNUMA, el cambio climático contribuye a los incendios forestales y de pastizales. En una entrevista con el organismo, Niklas Hagelberg explicó que los días con incendios se alargan y los plazos en los que éstos ocurren, son cada vez más cortos.

El cambio climático contribuye a los incendios forestales
Fuente: pixabay

Situación actual de los incendios en el mundo

El oeste de Estados Unidos está en llamas. Incendios en estados como California, Oregón y Washington dejaron hogares destruidos y también se cobran vidas.

Asimismo, grandes focos en América del Sur están devastando la biodiversidad y sitios con gran riqueza cultural.

Antes de continuar, es importante mencionar que en muchos lugares los incendios se provocan intencionalmente; motivados por intereses económicos, que aprovechan situaciones de sequía – intensificada por el cambio climático – para quemar cientos de hectáreas ricas en vida para distintos proyectos que favorecen a pocos.

El cambio climático contribuye a los incendios forestales

Niklas Hagelberg es experto en cambio climático del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Tomando como ejemplo la situación en Estados Unidos, aclaró

Fuente: pixabay

que los efectos del fenómeno no son un problema de las generaciones futuras: ya puede verse.

Hagelberg aclara que si bien los incendios forestales son un fenómeno natural, lo que sucede es que aumentó la temperatura promedio, incrementando la evaporación. Las sequías se prolongan y la frecuencia e intensidad de los incendios aumentó.

Como ejemplo, comenta el experto “la temporada de incendios en el oeste de Estados Unidos es ahora 75 días más larga que en la década de 1970”. A su vez, algunos eventos climáticos que en algún momento ocurrían cada 100 años, ahora suceden cada 10.

Fuente: pixabay

Para concluir, la frecuencia, duración e intensidad de las sequías se modificó y con ello sus consecuencias. El cambio climático contribuye a los incendios forestales que ocurren hoy por hoy, así como a nuestra salud y calidad de vida.

Fuente: ONU Programa de Medio Ambiente

Etiquetas: incendios

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

vegetación
Los 9 principales índices de vegetación usando teledetección
25/11/2021
La gestión de incendio forestales puede prevenir el daño de grandes áreas en el sur de Europa
Gestión de incendios forestales: crear paisajes menos inflamables
09/11/2020
Si bien los incendios en el ártico son habituales, un posible incremento alerta a los investigadores
Monitoreo de incendios en el Ártico
23/06/2020

María Victoria Coppini

Me dedico a la Educación Ambiental y a la divulgación en distintos proyectos. Es lo que me apasiona! Licenciada en Relaciones Públicas e Institucionales y Guía Intérprete Ambiental. Diplomada en Desarrollo Sostenible y Gestión Educativa, actualmente cursando una especialización en Sociedad y Ambiente. Afortunadamente puedo combinar ambas carreras en el ámbito privado (ONGs), público y también en el mundo freelance. Siempre me ha interesado, dentro de mi formación profesional y experiencias personales, la investigación y elaboración de textos para un mejor entendimiento entre quien quiere comunicar y los receptores.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción

© 2022 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Desde Geoinnova utilizamos cookies propias y de terceros para fines técnicos, analíticos y de marketing, para con ello poder ofrecerte una mejor experiencia de usuario.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}