• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Equipo
    • Coworking
    • Asociación
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría y Desarrollo SIG
    • Productos
      • Planero Web
      • QElectricGIS
      • Plugins
  • Consultoría Territorial
    • Turismo sostenible
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Consultoría Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Contenidos
    • Blog
    • Tertulia Territorio Geoinnova
    • Noticias
    • Webinars
    • Geolibrería
    • Plugins
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Medio Ambiente

Camalote, una especie invasora que está acabando con la cuenca del Guadiana

10/11/2015 3 comentarios

Eichhornia crassipes, llamado comúnmente flor de bora, camalote, jacinto de agua común , tarope o tarulla , es una planta acuática de la familia de las Pontederiaceae, con una alta capacidad de reproducción, que actualmente esta invadiendo las aguas del río Guadiana con desastrosas consecuencias económicas y ambientales.

Fuente: www.welcomeargentina.com
Fuente: www.welcomeargentina.com

Desde que hace 10 años aparecieran los primeros ejemplares de esta planta en la Cuenca del Guadiana, esta se ha expandido por más de 150 Km afectando a numerosos ríos de los cuales 70 están colapsados y existen 40.000 hectáreas de regadío amenazadas.

Para su erradicación se han invertido por ahora unos 25 millones de euros, una flota de barcos entre las localidades de Medellín y Mérida trabajan sin descanso para retirar la planta de las aguas.

Este trabajo se complementa con el uso de camiones, retroexcavadoras y drones aéreos completan el equipo técnico, que por ahora, desgraciadamente no ha conseguido la eliminación de esta planta invasora. Desde la Confederación Hidrográfica del Guadiana, CHG, el organismo encargado de coordinar esta lucha contra la plaga, confiesan que no vislumbran ninguna solución ni a corto ni a medio plazo.

Las consecuencias de la presencia de esta especie invasora son tanto ambientales como económicas. Desde el punto de vista ambiental, la presencia del camalote en las aguas aumenta las tasas de evaporación de estas entre 3 0 4 veces por encima de los niveles normales, además también se ven incrementados los niveles de sulfuro de azufre, la DBO y la DQO como consecuencia de la descomposición de la planta. Otro problema es que debido a su presencia la luz no es capaz de llegar debajo del agua y las plantas no pueden realizar la fotosíntesis por lo que al final mueren y acaban desapareciendo. La fauna también se ve afectada al verse reducido su nicho alimenticio, por la falta de oxígeno de las aguas y la proliferación de mosquitos entre otras.

Centrándose en los daños económicos, los sectores más afectados son el hostelero y el agrícola que ven cómo la actuación ineficiente de la Administración está llevando a la expansión de esta especie invasora no tenga fin y cada vez se más compleja su erradicación.

Fuente: El Mundo.

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Pastoreo en la prevención de incendios forestales
Pastoreo en la prevención de incendios forestales
23/05/2023
Estudio de Impacto Ambiental partes
¿Qué incluye un Estudio de Impacto Ambiental?
16/05/2023
¿Qué es la Triple Bottom Line? Sostenibilidad en empresas
¿Qué es la Triple Bottom Line? Sostenibilidad en empresas
14/04/2023

Fuente Externa

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. René dice

    10/02/2022 a las 14:24

    ¡Importar carpinchos de Sudamérica! Un carpincho adulto tipicamente come unos 3 kilos diarios de camalote.

    Responder
  2. JOSE A HERRERA dice

    15/05/2020 a las 19:38

    NO ENTIENDO ALGO…EN UN CUERPO DE AGUA DONDE SE DESARROLLA LA PLANTA COMO DICEN USTEDES QUE AUMENTA LA EVAPORACION ,SI MAS BIEN ACTUA COMO UN ESCUDO QUE EVITA LA INCIDENCIA DE LOS RAYOS SOLARES PUES BIEN CLARO LO DICEN NO DEJAN PASAR LA LUZ PARA LA FOTOSINTESIS DE OTRAS PLANTAS.

    Responder
    • João Dórea dice

      28/12/2021 a las 17:06

      La planta no solo utiliza el sol en su fotosíntesis, si alimenta del água, y mucha água… que con la incidencia del sol, causa la evaporación de sus hojas, y ella vuelva a tragar água para reponerse.

      Responder

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.

Síguenos en Redes Sociales

Apúntate a nuestra newsletter

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}