• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Medio Ambiente

Calentamiento global : ¿Cómo afecta a los océanos?

26/04/2016 20 comentarios

El calentamiento global provocado por la emisión a la atmósfera de gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono es uno de los impactos más visibles del cambio climático. Estos gases, conocidos como GEI, evitan que los rayos solares puedan salir de la atmósfera, provocando un aumento de la temperatura global. Ya en 2013 la NASA admitió que el calentamiento global que estamos padeciendo era principalmente por culpa de las actividades humanas y que tendría un gran impacto en los océanos. En el siguiente vídeo te hablan sobre el modelo que ya por aquel entonces se trabajaba:

Impacto del calentamiento global en los océanos

Este aumento de temperatura tiene un impacto sobre nuestros océanos. En primer lugar, produce un calentamiento del agua que está  provocando el desplazamiento de las especies desde el sur hacia los polos, además de alteraciones en los patrones generales de migración. Por otro lado, los glaciares del Ártico se están derritiendo creando el aumento del nivel mar y la desaparición del hábitat natural de ciertas especies como los osos polares, morsas o focas.

calentamiento global
Fuente: Curiosidatos.

El aumento del  nivel del mar provocará la desaparición de ciudades costeras, así como de los manglares que son importantes zonas de cría de alevines de especies marinas. Además los patrones de circulación de las corrientes oceánicas están variando, así como el de los vientos lo que crea fuertes tormentas y lluvias torrenciales

El océano actúa como un sumidero atrapando el 30% del dióxido de carbono que se encuentra  en la atmósfera y el 80 % del calor  generado por los gases de efecto invernadero. Esto alivia a  la atmósfera pero está  generando que el océano se caliente y aumente de nivel, además está favoreciendo un proceso llamado acidificación.

La acidificación del océano se produce por el aumento de la concentración de dióxido de carbono disuelto en el agua de mar. De este modo se  favorece la reacción con el carbonato cálcico causando que el océano se vuelva más ácido. La disminución del ph del océano provoca un cambio en su composición química que tiene  consecuencias directas sobre el crecimiento, reproducción y otros fenómenos fisiológicos de las especies que lo habitan.

A la vez que el carbonato cálcico disuelto desaparece, no puede ser captado por corales duros, moluscos y crustáceos que lo utilizan para crear sus estructuras y sus conchas. Como consecuencia, estos animales se debilitan y corren riesgos de desaparecer, afectando de este modo a la integridad de las cadenas tróficas a las que pertenecen.

Para evitar los impactos del calentamiento global en los océanos tenemos que cambiar el patrón de producción energética global basado en los combustibles fósiles y buscar métodos de producción de energías renovables que no produzcan la emisión de gases de efecto invernadero.

Autor: Juan Carlos Sánchez Carrillo 

Descubre más en nuestro blog sobre Océanos y Cambio Climático

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

packaging sostenible
¿Qué es el packaging ecológico?
24/01/2023
Cómo ser un productor de energía y ahorrar en la factura de la luz
29/12/2022
1er estudio de la movilidad ciclista en la Comunidad Valenciana
30/11/2022

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ricardo dice

    28/08/2019 a las 05:18

    Podrian mostrar los documentos en los cuales basan todo lo que comentan? Los glaciares son cuerpos de agua solidificada que se mantienen a flote en el oceano, que se derritan, no afectara en el incremento de los niveles oceanicos. Los invito a hacer un experimento, coloquen un vaso con varios hielos y agua, marquen donde esta el agua y despues de un rato, vuelvan a revisar el nivel. No existira aumento por algo que se conoce en la fisica como DESPLAZAMIENTO.

    Responder
    • Asociación Geoinnova dice

      28/08/2019 a las 09:36

      Las grandes formaciones de hielo, como los glaciares y los casquetes polares, se derriten de forma natural en verano. Pero en invierno, las precipitaciones en forma nieve, compuestas en su mayor parte de agua marina evaporada, bastan normalmente para compensar el deshielo. Sin embargo, las altas y persistentes temperaturas registradas recientemente a causa del calentamiento global, son las responsables de que la cantidad de hielo que se derrite en verano haya aumentado y de que las nevadas hayan disminuido debido a que los inviernos se retrasan y las primaveras se adelantan. Este desequilibrio genera un aumento neto significativo de la escorrentía frente a la evaporación de los océanos, provocando que el nivel del mar se eleve.
      Fuentes: Proceedings of the National Academy of Sciences.
      https://www.pnas.org/content/116/30/14887 Marine ice sheet instability amplifies and skews uncertainty in projections of future sea-level rise
      https://www.pnas.org/content/116/23/11195 Ice sheet contributions to future sea-level rise from structured expert judgment

      Responder
  2. Kedin dice

    17/08/2019 a las 22:45

    Excelente!!

    Responder
  3. Lucía dice

    30/06/2019 a las 23:23

    La acidificación del océano no se debe a que se favorece la formación de carbonato cálcico. Al contrario, cuando el océano absorbe dióxido de carbono, por una serie de reacciones este provoca la formación de un ion bicarbonato y un hidrogenión, el cual se une a los iones carbonato que se encuentran en las aguas. Esto impide que se forme carbonato cálcico, que es el compuesto a partir del cual muchas especies marinas forman sus esqueletos, por ejemplo los corales. Lo que provoca el descenso en el pH es el ácido carbónico que se forma. Solo deseaba aclararlo.

    Responder
  4. Christian dice

    19/06/2019 a las 21:38

    Excelente artículo. Por favor podrían brindar la fecha en la que se escribió el artículo, les agradecería mucho.

    Responder
    • Asociación Geoinnova dice

      21/06/2019 a las 06:42

      Abril del 2016.

      Responder
  5. angelicon dice

    18/06/2019 a las 02:05

    quien es el autor?

    Responder
    • Asociación Geoinnova dice

      18/06/2019 a las 05:17

      Hola,
      Respondiendo a tu pregunta:
      Autor: Juan Carlos Sánchez Carrillo 

      Responder
  6. Fatima dice

    21/05/2019 a las 22:28

    En mi opinión el calentamiento global es una problemática que afecta a muchas personas hoy en día. Ya que la capa de ozono se esta derritiendo y eso afecta a muchas personas que vivimos en el planeta.

    Responder
  7. Angelica dice

    21/05/2019 a las 22:27

    Yo opino que el calentamiento global es un tama que a salido mucho de control porque ahora con todos los inventos que han salido, el principal afectado es el es planeta con la tala de arboles, quema de basura en pocas palabras la contaminacion es la principal causa del calentamiento global hoy en dia.

    Responder
  8. Carlos dice

    20/05/2019 a las 16:18

    Pueden leer mas aquí acerca del calentamiento global que causa Twitter y Google.

    Responder
    • Carlos dice

      20/05/2019 a las 16:19

      Pueden leer más aquí acerca del calentamiento global que causa Twitter y Google:
      Enlace borrado por los editores del blog

      Responder
  9. rocio dice

    13/05/2019 a las 19:23

    hola les dejo el link para que visiten una página sobre consecuencias del cambio climático: «Enlace borrado por los editores del blog»

    Responder
  10. Roman dice

    25/02/2019 a las 13:42

    El calentamiento global es real y las últimas imágenes de satélite confirman nuestras predicciones. Eche un vistazo a este lapso de tiempo de un Iceberg en la Antártida que creamos con imágenes y herramientas de Sentinel y Landsat disponibles en EOS LandViewer. Todo comenzó con una grieta de iceberg y está llevando a otro desastre.
    «gfycatpuntocom/uk/impartialcheapgenet»

    Responder
  11. Pere dice

    09/02/2019 a las 11:36

    Y seguimos batiendo records…
    wwwpuntotenemoslapalabrapuntocom/actualidad/1748-anyo-2018-el-cuarto-mas-caluroso-jamas-registrado

    Responder
  12. leonardo dice

    08/12/2018 a las 15:49

    cual es el q escribio el texto???

    Responder
    • Kedin dice

      17/08/2019 a las 22:43

      Juan Carlos Sánchez Carrillo

      Responder
  13. Alvaro Ovidio Pernagorda Gil dice

    15/10/2018 a las 22:56

    el calentamiento global es un problema que se causa no solo por la emicion de gases sino también con el manejo que se le da ala tierra para prepararla para una cosecha, se deforesta y se deja expuesta directamente a los rayos solares lo cual produce una profundiciacion del agua, provocando paulatinamente una exterilizacion de la tierra fértil . la tierra es similar al ser humano cuando no proteje su piel esta se quema y se vuelve mas seca y resistente al sol pero lo contrario ocurre cundo se tapa con un simple vestido . la tierra hay que protegerla con los rayos directos , una simple protección con pasto, poli sombra ayudaríamos a que el agua se evapore directamente y se caliente

    Responder
    • Estudiante de Curtis dice

      23/10/2018 a las 13:44

      En mi opinion, la acumulación de gases contaminantes hace que las temperaturas aumenten cada vez más que los climas cambien: esto provoca sequías y, además, aumenta el riesgo de incendios que conlleva la deforestación del planeta. El hecho de que las temperaturas sean más altas que usted sea las que sean menos frecuentes, pero que sean más intensas; Por tanto, el nivel de las inundaciones y su gravedad también irán en aumento.Océanos con temperaturas más altas son los océanos que derriten el hielo de los casquetes polares: esto significa que aumenta el nivel del mar.

      Responder
  14. sofia dice

    02/04/2018 a las 15:45

    que dia fue publicdo el articulo

    Responder

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}