Calentamiento global, cambio climático y efecto invernadero. Conceptos que en los últimos años cobraron mayor protagonismo y presencia en todos los ámbitos. ¿Qué significa cada uno de ellos y cómo nos afecta?

Efecto invernadero
Para entender el calentamiento global y cambio climático, es necesario comenzar por definir el efecto invernadero.
El efecto invernadero es un fenómeno en el cual la radiación de calor de la superficie del planeta es absorbida por los gases de la atmósfera, y es emitida de nuevo en todas direcciones.
Específicamente, la luz solar que es absorbida por la superficie terrestre, vuelve a la atmósfera en forma de calor. Allí, los gases de efecto invernadero (GEI) retienen parte de este calor; el resto se escapa al espacio. Cabe mencionar que cuanto más gases de invernadero, más calor es retenido.
Debido a este funcionamiento de permitir el paso de la luz y mantener el calor, como las paredes de un invernadero, es que cobra ese nombre. El efecto invernadero es lo que hace posible la vida en la Tierra.
Gases de efecto invernadero
Los gases de efecto invernadero son los más eficientes en absorber el calor, como el dióxido de carbono (CO2). Sin embargo, un incremento de éstos resulta perjudicial para el planeta y para toda la vida en él.

Calentamiento global
Como el CO2 es el gas que más aumentó sus emisiones desde la revolución industrial, principalmente por la quema de combustibles fósiles provocada por la actividad humana, se produce el calentamiento global: un aumento en la temperatura de la atmósfera y de los océanos.

Cabe destacar que el mayor incremento se registró durante los últimos 30 años. El calentamiento global es uno de los impactos más visibles del cambio climático.
Cambio climático
Por su parte, el cambio climático es el conjunto de alteraciones climáticas. Es decir, es un cambio significativo y duradero en la distribución de los patrones del clima. Puede explicarse de forma local o global.
Algunas aclaraciones
El cambio climático puede deberse a causas naturales o antrópicas. En el primer caso, las variaciones pueden deberse a cambios en la energía que se recibe del sol, a erupciones volcánicos, entre otros.
En el segundo caso, por la influencia del ser humano. Incluye la ya mencionada emisión de CO2 y también la alteración de grandes extensiones de suelo (deforestación).
Es importante mencionar que sin la interferencia humana, el carbono de los combustibles fósiles se liberaría a la atmósfera pero lentamente, por la actividad volcánica. Sin embargo, el proceso se acelera al quemar carbono, petróleo y gas natural.
La NASA misma admitió, años atrás, que el planeta está viviendo un proceso de calentamiento que, a pesar que las oscilaciones en las temperaturas forman parte de los ciclos naturales, las emisiones de GEI producidas por la actividad antrópica aceleran el curso.
Efectos
Este aumento acelerado en la temperatura afecta los ciclos que se llevan a cabo en el planeta. Incluso las pequeñas variaciones ocasionan cambios importantes.
Por ejemplo, la acumulación de dióxido de carbono que provoca la acidificación de los océanos, afecta a la biodiversidad (crecimiento, reproducción y otros fenómenos). De hecho, en un estudio reciente se difundió que menos oxígeno en los mares provocaría menos biodiversidad.

Asimismo, el aumento en el nivel del mar, debido al deshielo y reducción de masas gélidas amenazan las zonas costeras.
Otro efecto notable son los eventos climáticos extremos.
Acuerdos internacionales
Diversas reuniones a nivel internacional se están llevando a cabo, a fin de establecer acuerdos y compromisos de los países para disminuir las emisiones de CO2.
La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) fue uno de los tres convenios que se adoptaron en la Cumbre de la Tierra en 1992. Es el principal acuerdo internacional que pretende accionar por el clima. En particular, para limitar el aumento de la temperatura mundial, y hacer frente al cambio climático y a sus consecuencias.
Según el Consejo Europeo, aquí se tratan dos asuntos principales: 1) ratificación del Protocolo de Kioto 2) Acuerdo de París. El primero, aprobado en 1997, involucra a países desarrollados e introduce objetivos vinculados a la reducción de emisiones de estos países.
Por su parte, en 2015 se llevó a cabo la Conferencia Mundial del Cambio Climático o COP XXI en París. Durante este acontecimiento, se reconoció la problemática que atañe el Cambio Climático, así como también la necesidad de tomar medidas urgentes.
El Acuerdo de París, surgido en esta Conferencia, compromete a las partes a tomar medidas de carácter financiero, geopolítico, energético y social. El fin, específicamente, es reducir las emisiones de CO2 y unificar y mantener esfuerzos para mantener por debajo de los 2° el aumento de la temperatura. Para finalizar, en septiembre de este año será la Cumbre sobre Cambio climático.
¿Por que cambio climático es un problema global?
Porque se relaciona el dióxido de carbono con el calentamiento global ? De donde proviene?
el dióxido de carbono se relaciona con el calentamiento global debido a que este debilita la capa de ozono,lo que causa que los rayos UV entren a la atmósfera con más intensidad,son generados por generalmente humos,por ejemplo el de los coches,empresas,etc
Perdón pero esa no es la razón… el CO2 es el mayor gas invernadero, por lo cual su aumento en la atmósfera genera mayor fijación de las radiaciones solares y menos devolución al espacio lo que conocemos como efecto invernadero, y luego este tiene como consecuencia directa el aumento de la temperatura global del planeta, más conocido como calentamiento global por todos… el adelgazamiento de la capa de ozono es por el aumento CFc y otros gases tóxicos en la atmósfera…
Espero haberte aclarado…
Las situaciones por las que estamos pasando son por nuestras causas, nosotros provocamos todo lo que esta sucediendo.
En parte nuestro planeta también tiene que ver con el cambio climático, pero como antes mencionado, el carbono de los combustibles fósiles se liberaría a la atmósfera pero lentamente.
Sin embargo, por la quema de petróleo y carbono el proceso se acelera rápidamente. Pero toda causa tiene una consecuencia, gracias a lo que estamos provocando, el carbono de los combustibles fósiles se liberaría a la atmósfera pero lentamente.
Pero toda causa tiene una consecuencia, gracias a lo que estamos provocando hay un aumento de temperatura que afecta a nuestro planeta.
Por eso es que debemos hacer coincidencia y empezar a cuidar mejor nuestro planeta tierra, ya que nosotros vivimos en ella, en nuestro hogar, debemos de protegerlo no destruirlo.
Tania, me puedes explicar con claridad porfa lo que dijiste, es
que no entiendo nada de palabras políticas
Desde mi punto de vista como Paleoclimatologo, vamos en un camino que puede tener un parate…pero para lograr eso,hay que sembrar mas arboles y no cortarlos….No es una salida qu solucione el cambio en si,pero si va a cambiar el aire que respiramos todos los dias…Ya hay naciones que lo estan haciendo,China,Brasil en algunas zonas,Rumania… Pero como siempre nos salen con la excusa de que no hay dinero para lograrlo,yo propuse (sin exito) que las multas de transito se cobraran en arboles, y asi cada ciudadno que cometiera una falta,se le cobre en arboles que debera pagar de su bolsillo,esta medida ayudaria a que bajara la emision de gases gracias a los arboles plantados,pero,como siempre,en mi pais (Argentina),nunca sucederia una propuesta como esa..Tan solo hablan del medio ambiente,pero les interesa el dinero nada mas….
Me ayudó mucho está investigando
Me ayudó mucho
Xd
Excelente información, me ayudó increíble, gracias
cual es la contribución al cambio climático????
Porque existe tanta alarma entre los científico relacionando efecto invernadero cambio climático ,y calentamiento global
porque de seguir la tendencia de calentamiento global, podría traer como consecuencia la desaparición de muchas especies animales y vegetales, así como grandes catástrofes ambientales que generarían la pérdida de muchas vidas…. así de simple, por eso la alarma…
Cual es la relacion entre los 3 conceptos?
Que una ocasiona otra, ya que el exceso de gases de efecto invernadero generado por las actividades humanas retienen el calor, así produciendo el calentamiento global, este problema produce drásticas consecuencias tanto para nosotros, los animales y nuestro entorno, así finalmente generando el cambio climático.
de hecho yo encontré la forma en como podemos disminuir o prolongar el desgaste de las capas, para que la radiación sea potenciada como un recurso para la estabilidad en los años por venir , – 1 . se ocupa paneles solares y estos se ocupan en los aires acondicionados siendo estos unos filtros que pueden limpiar el smok o ser como el efecto aspiradora atrapando el CO2 si esto fuera ocupado como un manto en cada casa, podemos aprovechar tanto para limpieza como también un medio para ambientar nuestro propio ecosistema y en este punto se puede prolongar o disminuir el diagnostico de muerte a como se prevea la existencia humana, se aprovecharan los mantos desérticos para poner los paneles solares , de hecho ayudaría a la humanidad para tener la energía gratuita como también la misma para la limpieza del aire.
me gusta las novelaasss y ana mena jejejeje
me gustan las novelasss
F en el chat
quien hizo esta investigación?
Se trata del calentamiento global
Efecta invernadero con un fenómeno en el cual la radiación de calor de la superficie del planeta. El efecto invernadero es lo que hace posible la vida en la tierra.
el gas que más aumentó sus emisiones desde la revolución industrial.
El Acuerdo de París, surgido en esta Conferencia, compromete a las partes a tomar medidas de carácter financiero, geopolítico, energético y social.
Un cambio climático
es un cambio significativo y duradero en la distribución de los patrones del clima.
La Nasa la misma admitió, años atrás, que el planeta está viviendo un proceso de calentamiento.
La convención CMNUCC fue uno de los tres convenios que se adoptaron en la Cumbre de la Tierra en 1992. Es el principal acuerdo internacional que pretende accionar por el clima.
el Consejo Europeo, aquí se tratan dos asuntos principales: 1) ratificación del Protocolo de Kioto 2) Acuerdo de París.
Yo opino que él efecto invernadero es beneficio pero también es peligroso.Debemos adoptar medidas si queremos salvar él planeta.
Si preguntamos a un «afirmacionista» del cambio climático qué resulta de la combustión del carbón fósil, indefectiblemente nos contesta que se produce CO2 y, también indefectiblemente, no menciona para nada que también se produce calor que contribuye al calentamiento global.
No sé si ese calor que el «afirmacionista» no menciona es importante o no, en términos cuantitativos, en comparación con la elevación de la temperatura de la atmósfera que se derivará del aumento de la concentración de CO2.
Ese silencio sobre el calor producido puede ser voluntario o involuntario. Si es involuntario estamos ante un «afirmacionista» ignorante que, lleno de fe, se limita a repetir lo que oye. Si es voluntario, el silencio resulta sorprendente / escamante, ya que esa producción de calor es favorable a las tesis «afirmacionistas».
¿Puede algún «afirmacionista» explicarme la razón de este silencio?
Saludos.
USA,CHINA, RUSIA E INDIA. El aporte de estos cuatro podría ayudar mucho. Pero es una utopía.
Nosotros mismos que apoyamos las marchas, protestas contribuimos cada día negativamente…es hipocresia.
Miremos a nuestro alrededor por un momento…todo de plástico, el plástico esta en todos lados, sociedad consumista, productores de basura. Bosque muriendo todos los dias. Chiloé ha perdido al menos 10 mil hectáreas de bosque nativo en los últimos 10 años.Se calcula que teníamos 30 millones de hectáreas de bosque a la llegada de los españoles. De esos bosques antiguos, según la FAO, el año 2010 solo quedaban 4,4 millones, menos del 15% de la superficie original y mucho menos que el promedio mundial.
Parece que los «negacionistas» del cambio climático debido a la influencia del hombre sostienen que el principal GEI es el vapor de agua y no el CO2. Incluso llegan a afirmar que el vapor de agua de la atmósfera influye más en el calentamiento global que todos los demás gases de la atmósfera juntos, no tanto por su avidez por la radiación infrarroja (inferior a la del CO2) como por su abundancia.
Sin embargo, los «afirmacionistas» no parece que estén intentando refutar tal afirmación de los «negacionistas» y se limitan a insistir machaconamente en el CO2, el CO2 y el CO2. Del vapor de agua no hablan, ni para un lado ni para el otro.
Este silencio me preocupa / escama.
¿Será que es verdad que el vapor de agua es el principal responsable del llamado «efecto invernadero»?
Saludos,
gracias igualmente
Me preocupa el cambio climático porque sobran todos los problemas sociales. El principal es el cambio de la climatología.
Y como generamos energía mecánica????
Las predicciones sobre el Cambio Climático tienen una gran falencia, que consiste en que no tienen en cuenta los nuevos descubrimientos y los innovadores inventos que se están gestando para reemplazar eficiente y rentáblemente a los combustibles fósiles, como lo es la Energía Piezoeléctrica de Pascal: GENERADOR PIEZOELÉCTRICO DE PASCAL