• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster GIS
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Medio Ambiente

Bután, en el Himalaya: El país que no contamina

22/04/2016 Deja un comentario

El Reino de Bután está ubicado en la cordillera del Himalaya, en Asia. Con 750.000 habitantes y el 72% de su superficie cubierto de vegetación, es uno de los Estados del mundo que no contamina.

Monasterio budista en el país que no contamina: Bután
Monasterio budista Taktsang Palphugen, Bután. Fuente: pixabay

En el contexto de un mundo industrializado, resulta extraño escuchar que hoy en día exista un país que no contamina. Si bien Bután limita con países con millones de personas y mucha polución como India y China, la respuesta del por qué Bután no contamina está en sus emisiones de CO2 y en su masa forestal: emite 1,5 millones de toneladas de CO2 al año, pero sus árboles absorben 6 millones de toneladas de CO2 anualmente. El Vaticano es el otro Estado del mundo que no contamina, aunque con características diferentes.

A partir de la década de los 70’s Bután comenzó a ser visitado por turistas, puesto que hasta ese momento no tenía la apertura ni la infraestructura con la que cuenta hoy, como carreteras y moneda. A pesar de recibir numerosos viajeros,  el acceso está limitado a  20.000 personas al año, además se debe pagar 200 dólares al día por la estancia.

Los bosques de Bután: beneficios para el mundo

Dado que gran parte de su superficie está ocupada por vegetación, no sólo neutraliza sus propias emisiones contaminantes sino que sus bosques ayudan a absorber el dióxido de carbono, atenuando los efectos del cambio climático. Además, abastece de agua a un quinto de la población mundial.

Bután se encuentra en uno de los 10 lugares más biodiversos del mundo y tiene el porcentaje más alto de tierras protegidas en Asia, con más de un 51%, según informa World Wildlife Foundation (WWF). Es hábitat de animales en peligro de extinción como el tigre de Bengala, elefantes y el leopardo de las nieves de las nieves.

El budismo determina en gran parte el carácter de la población, ya que hace hincapié en el vínculo con la naturaleza, en la protección del medio ambiente y sus especies. Se han impulsado varias acciones voluntarias acorde a esta visión: En junio del 2015 cien voluntarios plantaron más de 49.000 árboles en menos de una hora. Siguiendo la tradición que simboliza el germen de la vida, a principios de marzo se plantaron 108.000 árboles, entre las familias de Bután y voluntarios, para celebrar el nacimiento del heredero a la Corona, el hijo del Rey Dragón Jigme Khesar Namgyal Wangchuck. El indicador de desarrollo está medido por un índice de Felicidad Nacional Bruta en lugar de crecimiento económico.

Sin embargo, los recursos naturales de Bután parecen estar más amenazados hoy que nunca:  La rápida modernización y las nuevas industrias, entre otros hacen peligrar este ecosistema de alto valor ambiental.  Por otro lado, el Gobierno se ha propuesto potenciar las energías renovables para reducir la dependencia de energía hidroeléctrica y sus importaciones de electricidad, explorando nuevas fuentes como el viento, la biomasa y el sol.

Bután, el país con mayor cantidad de sitios protegidos
Ubicación del Reino de Bután en el Himalaya. Fuente: pixabay

Fuentes: El Mundo y WWF.

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Impacto ambiental por una mina a cielo abierto
¿Cuánto cuesta un Estudio de Impacto Ambiental?
05/05/2022
día de la tierra
22 de abril: Día de la Tierra
20/04/2022
El que contamina paga pero ¿Cuál es el precio del CO2?
27/03/2022

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción

© 2022 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Desde Geoinnova utilizamos cookies propias y de terceros para fines técnicos, analíticos y de marketing, para con ello poder ofrecerte una mejor experiencia de usuario.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}