Dos parejas de buitre negro se han establecido en los nidales artificiales colocados en el SE de Portugal, en la región de Alentejo, con la colaboración de la Junta de Andalucía. Ambas administraciones están llevando a cabo distintas actividades para recuperar esta especie emblemática, fruto de los cuales encontramos en el extremo occidental de Sierra Morena unas 107 parejas censadas.

La presencia de estas dos parejas de buitre negro ha sido confirmada por la Liga Portuguesa para la protección de la Naturaleza, que lo ha considerado como un comienzo esperanzador de la reintroducción de esta especie de rapaz en la región portuguesa de Alentejo.
Gracias a un proyecto LIFE para la recuperación de esta especie se han colocado una veintena de nidales artificiales entre los años 2010 y 2013, además de utilizar su estructura para reconstruir casi 60 nidos naturales que están en mal estado. Estas operaciones se han realizado de manera conjunta con técnicos portugueses y técnicos andaluces del Programa de Buitre Negro en Andalucía.
El buitre negro es el ave de mayor tamaño de toda la Península Ibérica. Tiene una envergadura alar de unos 250 cm. Algunos ejemplares llegan incluso a los 3 m. Su plumaje es sombrío. Las plumas del dorso son marrones con tintes negruzcos, siendo la zona ventral del cuerpo aún más oscura. El cuello y la parte de la cabeza se encuentran totalmente desnudos, mientras que la cara y la parte superior de la cabeza aparecen cubiertas por plumón. En la base del cuello llama la atención un collar de plumas pálidas de pequeña longitud. No existen diferencias aparentes entre machos y hembras, aunque sí entre los adultos y los jóvenes, que tienen un plumaje casi negro.
Fuente: EFV.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!