El gobierno brasileño está desarrollando un plan para combatir la deforestación en la Amazonia. Dicho plan cuenta con el apoyo de la Unión Europea que ha aportado parte de un fondo por 500 creado para el desarrollo de proyectos de preservación forestal, como parte de su estrategia para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en 2020.

No es la primera vez que la UE y los países que la conforman colaboran con Brasil es te tipo de proyectos destinados a la conservación de la Amazonia, el principal sumidero de carbono a nivel mundial. Este tipo de proyectos de reforestación desarrollados por diferentes países entre ellos Brasil, estan sirviendo para que estos reduzcan sus emisiones y puedan hacer frente al cambio climático.

Por ejemplo, Brasil disminuyó su emisiones entre 2005 y 2012 con esta estrategia de reforestación. Según los datos aportados por la administración brasileña la superficie deforestada se redujo un 82% pasando de 22.772 Km2 a 5.012 Km2. La reducción de la deforestación es una de las acciones que esta llevando a cabo Brasil para cumplir el objetivo al que se comprometerá en la Cumbre del Clima de París, en diciembre próximo, de disminuir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 37 % para 2025 y en un 43 % para 2030 con respecto de los niveles de 2005.
Fuente: Efeverde.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!