• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Medio Ambiente

Bolsas de plástico vs Medio Ambiente

07/05/2014 Deja un comentario

«Se necesitan 5 minutos para producir una bolsa de plástico. La vida útil de una bolsa de plástico es aproximadamente de 12 minutos y sin embargo tarda siglos en degradarse» (La red verde). Además por cada unidad que se produce se generan 4 gr de CO2, contribuyendo al efecto invernadero y al cambio climático.

Este residuo generalmente acaba en los océanos donde tiene un efecto devastador en la fauna y la flora marina. Según el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), entre un 70 y 90% de los residuos acuáticos que se encuentran en las playas son plásticos.

Medio ambiente
                                                   Efectos negativos sobre el medio ambiente: Río de plástico.
                                                    Fuente: todoproductividad.blogspot.com

El 89% de las bolsas se suelen usar una única vez antes de acabar como residuos. En Europa se consumen al año 100.000 millones de bolsas, o 200 bolsas por cada ciudadano, de las cuales sólo se recicla un 6.6% y más de 8.000 millones de bolsas de plástico acaban como basura incontrolada, muchas veces vertidas en el mar, con las consecuencias negativas  sobre el medio ambiente.

Según los estudios que manejan en Bruselas, el 94% de las aves del mar del Norte tienen restos de plástico en el estómago, en la costa de la Toscana, al otro extremo de Europa, el 73% de los residuos plásticos que recogen los barcos arrastreros son bolsas y las tortugas marinas suelen confundir las bolsas con medusas (de las cuales se alimentan).

El pleno del Parlamento Europeo respaldó el pasado abril una norma que obliga a los Estados miembros a reducir al menos un 80% el uso de bolsas de plástico ligeras de aquí al 2019 como medida de protección para el medio ambiente. Esta nueva normativa tendrá que ser transpuesta a la legislación de caca uno de los estados miembros, obligando a estos a tomar medidas para reducir el uso de bolsas de plástico al menos un 50% para 2017 y un 80% en 2019.

Los estados miembros estarán obligados a realizar determinadas acciones encaminadas a la reducción del uso de las bolsas de plástico como:

  • La fijación de precios reducidos para las bolsas biodegradables.
  • El uso de impuestos o tasas.
  • Restricciones a la colocación en el mercado, impidiendo su distribución gratuita, excepto las que se usan para envolver carne y pescado.

En España ya se han dado pasos en esta dirección disminuyendo el consumo de las bolsas de plástico en casi un 50%, pasando de 315 bolsas por persona en el 2007 a 170 bolsas por persona en 2012. Si bien esta reducción se debe en su mayoría a la puesta en marcha de un sistema de cobro de las bolsas tanto en las grandes superficies como en los pequeños supermercados de barrio, más que a una concienciación del impacto negativo que producen las bolsas de plástico sobre el entorno.

En conclusión, podemos decir que si bien se están haciendo progresos para disminuir el uso de bolsas de plástico, queda mucho trabajo de concienciación ciudadana respecto a los efectos negativos sobre el medio ambiente que tiene la utilización de bolsas de plástico . Además de la concienciación, se deben proponer al usuario otras alternativas a su utilización como por ejemplo bolsas biodegradables de fécula de patata, bolsas reutilizables de propileno reciclado, bolsas de algodón y el carro de la compra  plegable.

Medio ambiente
                                 Bolsa de Algodón respetuosa con el medio ambiente.
                           Fuente: todoproductividad.blogspot.com

Fuentes:

  • Diario Montañés
  • Europarlamento
  • INE
  • Terra Noticias
  • El correo

 

Autor :Devora Muñoz

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

packaging sostenible
¿Qué es el packaging ecológico?
24/01/2023
Cómo ser un productor de energía y ahorrar en la factura de la luz
29/12/2022
1er estudio de la movilidad ciclista en la Comunidad Valenciana
30/11/2022

Dévora Muñoz Fernández

Ambientóloga y gisera amateur. Actualmente me dedico a la gestión de proyectos de conservación de fauna, actividad que combino con la coordinación de los contenidos de la Asociación Geoinnova y Ambinnovación, web de la que soy co-fundadora.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}