Boletus es una aplicación que te ayuda a identificar setas. De uso sencillo, y con versión tanto gratuita como paga, es una opción cómoda para llevar contigo a una salida de campo. Víctor Quero, naturalista y divulgador, presenta esta app en un podcast de podcastidae.com.

Aplicación para identificar setas
Los hongos y las setas despiertan el interés de muchas personas debido a sus formas, sus sabores o su particular ecología, entre otros.
Además, este reino – Fungi – es de gran importancia para los ecosistemas. Descomponen la materia orgánica y reciclan los nutrientes que otras formas de vida necesitan para su desarrollo.

Cabe mencionar la diferencia conceptual entre hongos y setas. Si bien el uso más común es el término hongo, para lo que aquí nos interesa debemos recurrir al término seta. Mientras que hongo es todo el ser vivo, heterótrofo, la seta es la parte visible del mismo, la que aflora de la tierra. Boletus APP es un identificador de setas.
Sobre la App Boletus
Podcastidae es un sitio donde encontraremos diversidad de podcast sobre ciencia, ambiente y naturaleza. Dentro de la sección patrocinada por Geoinnova del programa Actualidad y Empleo Ambiental , Víctor Quero, naturalista y divulgador en el blog de Entre pinos y sembrados y colaborador de la misma hablo de esta aplicación que puede resultarte muy útil en tus salidas al campo.
Escucha»Contenedor Amarillo S.A., con Alberto Vizcaino | Actualidad y Empleo Ambiental #76″ en Spreaker.Específicamente, para la sección de recomendaciones de herramientas, presentó la aplicación Boletus, usada tanto para expertos como para novatos.
Esta app identifica setas mediante atributos visuales. En función de lo que la app va solicitando, podemos analizar la seta frente a la que nos encontramos. Entre los atributos están: forma en general de la seta, del sombrero, el color del sombrero, color del pie, la altura a la que está situada la volva, las láminas, etc.
Una vez filtrados estos atributos, tal como sería en una clave dicotómica clásica de los libros de botánica, presenta la especie, tanto el nombre común como el científico, con un cierto porcentaje de probabilidad que sea determinada especie. Es decir, brinda una lista de las setas que se ajustan a las repuestas que hayas dado.
Víctor Quero destaca, en el podcast, que esta aplicación nos puede ayudar muchísimo. Sin embargo, debemos recordar que no todas las setas son comestibles y que en muchos casos pueden ser peligrosos. En palabras del naturalista y divulgador, la app no está en campo para justificar realmente qué especie es y así estar seguros de poder comerla.
Para finalizar, Boletus APP ocupa poco espacio de almacenamiento y está disponible para Android e Ios. Asimismo, se puede usar sin conexión a Internet, por lo que es ideal para usar sin restricción en campo.

Fuente: Podcastidae / La Casa de las Setas
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!