• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Medio Ambiente

Bioingeniería para restauración del paisaje: caso práctico de un talud

24/05/2016 Deja un comentario

¿Qué es la bioingeniería?

La bioingeniería es una disciplina de la ingeniería que utiliza plantas vivas como materiales de construcción, con el fin de que cuando la planta eche raíces cree una unión entre la tierra y las rocas que hacen que la topografía del terreno quede asegurada impidiendo la erosión.

Esta disciplina es muy antigua, pero es recientemente (desde mediados del siglo XX) cuando se ha venido estudiando y aplicando de forma ordenada y específica para solucionar problemas que hasta ahora se venían solucionando mediante materiales inertes como hormigón y similares.

Caso práctico: estabilización de un talud

Un talud es el corte del terreno que queda por ejemplo cuando se construye una carretera y se necesita cortar parte del terreno para mantener la pendiente. Este corte queda “al aire” y si no se estabiliza, puede sufrir derrumbamientos que pueden impedir la circulación por la carretera.

En estos casos se suele utilizar hormigón o revestimientos metálicos para sujetar el terreno, pero la bioingeniería puede aplicarse de forma que el terreno quede sujeto, y a la vez recupere el estrato vegetal  que haga que quede en sintonía con la topografía circundante.

Primero habrá que realizar el replanteo del talud, y hacer el desmonte del terreno, para lo cual es necesaria la actuación de un topógrafo especializado que debería plantear el talud con una pendiente no demasiado pronunciada, de unos 45 grados. Para ello puede ayudarse de una técnica novedosa denominada láser escáner terrestre.

Para la estabilización del talud puede optarse por un entramado de madera que servirá de soporte a la tierra donde posteriormente germinarán las plantas, este entramado es conocido como “muro Krainer” que actuará como un muro de contención del empuje del terreno.

bioingeniería

El muro Krainer se compone de un entramado de troncos (procedentes de especies presentes en la zona de actuación, para evitar rebrotes de especies invasoras) que posteriormente se rellena de tierra donde se asentarán las plantas (ver imagen).

Una vez tenemos el terreno asentado podemos introducir especies forestales de los alrededores (esto es importante ya que no debemos introducir especies foráneas), como estacas de sauce o de chopo (si es el caso), que enraizarán rápidamente y empezarán a hacer su trabajo.

Como conclusión, observamos que casi todo el material utilizado para esta estabilización ecológica de talud proviene de los alrededores de la zona del proyecto, por lo que el ahorro en materiales y transporte es importante. Las únicas piezas “artificiales” son las grapas necesarias para unir la madera del muro Krainer y acero corrugado si es necesario para fijar el muro al talud.

biotecnología

Autor: Damián Rustarazo.

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

packaging sostenible
¿Qué es el packaging ecológico?
24/01/2023
Cómo ser un productor de energía y ahorrar en la factura de la luz
29/12/2022
1er estudio de la movilidad ciclista en la Comunidad Valenciana
30/11/2022

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}