
Recientemente se ha publicado un estudio sobre el comportamiento de las hembras de Osos Panda durante la reproducción, este se caracteriza por un aislamiento de las hembras, que recorren grandes distancias durante esta etapa de su ciclo vital. Pero ¿Por qué se produce este comportamiento?
Hembras oso panda desafiando la biodiversidad

Las hembras Oso Panda cuando están listas para aparearse se alejan de su lugar de nacimiento y comienzan la búsqueda para seleccionar al mejor macho para llevar a cabo el proceso de reproducción.
La distancia que pueden recorrer las hembras es realmente sorprendente, se compara a la de los machos de otras especies, cuando se encuentran listos para aparearse. Una vez nacen las crías, y comienza el periodo de lactancia, se inicia de nuevo el recorrido de la hembra pero esta vez en sentido contrario, ya que estas vuelven a su lugar de origen donde criarán a su descendencia.
Si bien es cierto, que las hembras corren gran peligro al salir de su territorio, ya que se exponen a depredadores, y otras especies que pueden causarles daño.

Un ejemplo de este comportamiento lo encontramos en el caso de una hembra subadulta panda, que tras viajar cientos de kilómetros lejos del área de la reserva donde se encontraba, regresó poco tiempo después en muy mal estado y gravemente herida, y a los pocos días de llegar murió, según Thomas Connor de la Universidad Estatal de Míchigan, especialista en fauna que actualmente está desarrollando un estudio sobre el oso panda.
Las hembras de oso panda arriesgan su vida, con tal de llevar a cabo su apareamiento, a día de hoy se desconoce el por qué de este comportamiento que difiere del que muestran el resto de hembras de otras especies de oso.
Los científicos seguirán estudiando de cerca la biodiversidad de las hembras, por medio de chips insertados en su piel, con los cuales podrán monitorearlas y recabar más datos qe permitan resolver la pregunta ¿Por qué las hembras Panda se aíslan durante su periodo de apareamiento?
El Oso Panda es considerado como tesoro nacional de China. Sin embargo, en la actualidad esta especie,que se localiza en los sistemas de montañosos del suroeste de China, se encuentra amenazada junto con al menos otras 200 especies que viven en estado salvaje.
Pese a los programas para la conservación de que ha realizado China, la realidad es que cada vez su hábitat se está viendo más reducido debido a la acción del hombre, haciendo que sea más difícil, a corto plazo, su supervivencia en estado natural.
Fuente original: nationalgeographic.com
Descubre más en nuestro blog sobre Biodiversidad
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!