• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Web Corporativa
  • Cursos SIG
  • Cursos Medio Ambiente
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Medio Ambiente

Biodiversidad Marina : Principales especies amenazadas.

May 5, 2016 · Por Asociación Geoinnova 1 comentario

Las principales amenazas que afectan a la biodiversidad marina están íntimamente relacionadas con el hombre y las actividades que desarrolla. Las cinco causas principales que provocan la pérdida de biodiversidad marina son:

  • Pérdida, fragmentación o cambio del hábitat
  • Sobreexplotación
  • Contaminación
  • Introducción de especies invasoras
  • Cambio climático

Desde 1963 la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) publica la lista roja de especies amenazadas. Esta lista es un inventario donde se recogen todas las especies animales y vegetales amenazadas a nivel mundial, además de  indicar el grado de conservación. Este documento se ha convertido en una herramienta fundamental para la conservación y la investigación de la biodiversidad,

biodiversidad marina
Mero a Llebeig, Fuente: 1080.plus

Biodiversidad Marina en números

Entre las 3.000 especies marinas que la IUCN ha evaluado se encuentran amenazadas un 17% de especies de tiburones, rayas y quimeras y el 13% de los meros por  efecto de la sobrepesca y el by catch. Además existen seis especies de tortugas marinas amenazadas por problemas de desaparición de los huevos debido a la alteración del hábitat  y a la depredación. Por otro lado, en el mar  las tortugas  sufren capturas tanto específicas como accidentales, accidentes con los deshechos y con las embarcaciones que provocan su muerte.

En el caso de los corales más de la cuarta parte de las 845 especies de corales de arrecife se encuentran amenazas por la acidificación y el aumento de las temperaturas marinas, además de la presión antrópica debidas al desarrollo del litoral, la extracción de coral, la sedimentación y la contaminación.

Dentro de los mamíferos marinos se incluyen las ballenas, delfines, marsopas, focas, leones marinos, morsas, nutrias marinas, manatíes, dugongos y el oso polar. De este grupo el 25% de las especies se encuentran amenazadas  por la captura directa, la contaminación acústica, el enredo con los aparejos de pesca y los golpes con las embarcaciones. En muchas regiones, los mamíferos marinos están también amenazados por la contaminación de las aguas, la pérdida de hábitats por el desarrollo del litoral, la disminución de las fuentes de alimento, la caza intensiva y los efectos del cambio climático.

Entre las aves marinas un 27% de las especies se encuentran amenazadas. Las principales causas de muerte son los palangres y redes de arrastre, los vertidos de petróleo y  las especies foráneas invasoras. Por otra parte, los sitios de cría se ven afectados por el desarrollo urbanístico de la costa y la contaminación.

En definitiva, para poder combatir las amenazas que afectan a la biodiversidad marina debemos cambiar nuestro modelo actual introduciendo medidas compensatorias e implantando un modelo de desarrollo sostenible.

Descubre más en nuestro blog sobre Biodiversidad Marina

Artículos relacionados

La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.
¿Qué es la educación ambiental?
Ene 6, 2021
Medio Ambiente
Captura de pantalla de EIDOS
Base de datos EIDOS: recopilación de información sobre especies silvestres
Dic 30, 2020
Medio Ambiente, SIG
Avefy es una aplicación para identificar aves de la península ibérica
Avefy, app con cantos de aves para aprender jugando
Dic 15, 2020
Medio Ambiente
Avatar

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Avataroziel dice

    Oct 27, 2018 en 11:02 pm

    hola

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    R y su transformador RCaller

    Ejecutando R en FME Desktop

    La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.

    ¿Qué es la educación ambiental?

    SAGA

    Interpolación Kriging con SAGA

    LAStools y su visor lasview

    LAStools para trabajar con datos LiDAR de manera profesional

    Captura de pantalla de EIDOS

    Base de datos EIDOS: recopilación de información sobre especies silvestres

    Semivariogramas, análisis y creación de gráficos

    ¿Qué es un semivariogramas? Creación y análisis de gráficos

    Semi-Automatic Classification plugin en QGIS

    Usar Semi-Automatic Classification plugin en QGIS para imágenes satelitales

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (120)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (948)
    • Patrocinado (12)
    • Programación y Desarrollo SIG (11)
    • SIG (489)
    • Tecnología (74)
    • Teledetección (19)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP