• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Medio Ambiente

Biodiversidad Marina : Principales especies amenazadas.

05/05/2016 1 comentario

Las principales amenazas que afectan a la biodiversidad marina están íntimamente relacionadas con el hombre y las actividades que desarrolla. Las cinco causas principales que provocan la pérdida de biodiversidad marina son:

  • Pérdida, fragmentación o cambio del hábitat
  • Sobreexplotación
  • Contaminación
  • Introducción de especies invasoras
  • Cambio climático

Desde 1963 la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) publica la lista roja de especies amenazadas. Esta lista es un inventario donde se recogen todas las especies animales y vegetales amenazadas a nivel mundial, además de  indicar el grado de conservación. Este documento se ha convertido en una herramienta fundamental para la conservación y la investigación de la biodiversidad,

biodiversidad marina
Mero a Llebeig, Fuente: 1080.plus

Biodiversidad Marina en números

Entre las 3.000 especies marinas que la IUCN ha evaluado se encuentran amenazadas un 17% de especies de tiburones, rayas y quimeras y el 13% de los meros por  efecto de la sobrepesca y el by catch. Además existen seis especies de tortugas marinas amenazadas por problemas de desaparición de los huevos debido a la alteración del hábitat  y a la depredación. Por otro lado, en el mar  las tortugas  sufren capturas tanto específicas como accidentales, accidentes con los deshechos y con las embarcaciones que provocan su muerte.

En el caso de los corales más de la cuarta parte de las 845 especies de corales de arrecife se encuentran amenazas por la acidificación y el aumento de las temperaturas marinas, además de la presión antrópica debidas al desarrollo del litoral, la extracción de coral, la sedimentación y la contaminación.

Dentro de los mamíferos marinos se incluyen las ballenas, delfines, marsopas, focas, leones marinos, morsas, nutrias marinas, manatíes, dugongos y el oso polar. De este grupo el 25% de las especies se encuentran amenazadas  por la captura directa, la contaminación acústica, el enredo con los aparejos de pesca y los golpes con las embarcaciones. En muchas regiones, los mamíferos marinos están también amenazados por la contaminación de las aguas, la pérdida de hábitats por el desarrollo del litoral, la disminución de las fuentes de alimento, la caza intensiva y los efectos del cambio climático.

Entre las aves marinas un 27% de las especies se encuentran amenazadas. Las principales causas de muerte son los palangres y redes de arrastre, los vertidos de petróleo y  las especies foráneas invasoras. Por otra parte, los sitios de cría se ven afectados por el desarrollo urbanístico de la costa y la contaminación.

En definitiva, para poder combatir las amenazas que afectan a la biodiversidad marina debemos cambiar nuestro modelo actual introduciendo medidas compensatorias e implantando un modelo de desarrollo sostenible.

Descubre más en nuestro blog sobre Biodiversidad Marina

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

packaging sostenible
¿Qué es el packaging ecológico?
24/01/2023
Cómo ser un productor de energía y ahorrar en la factura de la luz
29/12/2022
1er estudio de la movilidad ciclista en la Comunidad Valenciana
30/11/2022

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. oziel dice

    27/10/2018 a las 21:02

    hola

    Responder

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}