• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Web Corporativa
  • Cursos SIG
  • Cursos Medio Ambiente
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Medio Ambiente

Biodiversidad local en riesgo por las especies exóticas invasoras

Dic 2, 2015 · Por Asociación Geoinnova Dejar un comentario

Es un hecho que desde hace años vemos viendo como poco a poco y a veces mucho a mucho, las especies exóticas invasoras colonizan los ecosistemas gallegos, desplazando a las especies autóctonas y generando consecuencia negativas en la mayoría de los casos dentro de los ecosistemas.

Desde la aparición de los primeros nidos de avispa asiática, los recientes casos de palmeras secas en Pontevedra por la presencia de escarabajo picudo, el crecimiento incontrolado de la hierba de Pampa, hasta la invasión de acacias y mimosas, podemos ver los estragos que las especies invasoras están llevando a cabo dentro de los ecosistemas  gallegos, aunque es un problema generalizado en toda España.

Fuente: www.galiciaunica.es
Fuente: www.galiciaunica.es

A la vista de este problema se han implantado varias soluciones, unas con más acierto que otras, para tratar de controlar la proliferación de estas especies invasoras. Algunos ejemplos los encontramos, en el trabajo realizado por la Universidad de Santiago, en colaboración con la de Vigo, con el que se pretende realizar una investigación para actuar, en varios frentes, ante la abundancia de la uña de gato en los ecosistemas litorales e insulares gallegos. Se está estudiando desde su comportamiento frente al cambio climático, su genética y biología hasta su control biológico a través de un depredador natural como es la  cochinilla sudafricana.

Otro frente de actuación es el control a través de la normativa tanto local como estatal de este tipo de especies, bien a través de la prohibición  de su posesión, transporte y venta. Además España cuenta con un Catálogo de Especies Exóticas Invasoras, un documento donde se detallan el grueso de los vegetales y animales que no solo son extraños a los ecosistemas de la Península Ibérica, sino que los amenazan.

Fuente: La Voz de Galicia.

Artículos relacionados

Apps para identificar cimas y montañas con el teléfono móvil
Ene 6, 2021
Medio Ambiente
La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.
¿Qué es la educación ambiental?
Ene 6, 2021
Medio Ambiente
Captura de pantalla de EIDOS
Base de datos EIDOS: recopilación de información sobre especies silvestres
Dic 30, 2020
Medio Ambiente, SIG
Avatar

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Creación de variable

    Personalización de QGIS con Python

    Apps para identificar cimas y montañas con el teléfono móvil

    Estadísticas catastrales y tributarias

    Como trabajar con estadísticas Catastrales y Tributarias de España

    Agenda de cursos en Enero y Febrero

    R y su transformador RCaller

    Ejecutando R en FME Desktop

    La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.

    ¿Qué es la educación ambiental?

    SAGA

    Interpolación Kriging con SAGA

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (85)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (121)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (948)
    • Patrocinado (12)
    • Programación y Desarrollo SIG (12)
    • SIG (487)
    • Tecnología (72)
    • Teledetección (19)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP