• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
Medio Ambiente

La biodiversidad está amenazada: un riesgo para nuestra supervivencia

22/04/2019 2 comentarios

La biodiversidad está amenazada y ello repercute en nuestras vidas. La FAO advirtió que si animales, plantas y organismos cruciales para nuestro sistema alimentario desaparecen, no podrán recuperarse. Así, se pone en grave peligro el futuro de los alimentos y la salud humana y ambiental.

biodiversidad
Fuente: Pixibay

Servicios ecosistémicos

La naturaleza nos proporciona un sinfín de bienes y servicios que hacen posible nuestra supervivencia y el desarrollo de diversas actividades.

Específicamente, en el caso de la producción de alimentos, las plantas, los animales (insectos, murciélagos, aves, lombrices), hongos, bacterias y ecosistemas como manglares, corales y praderas marinas brindan servicios ecosistémicos como la polinización, purificación del agua y el aire, mantienen los suelos fértiles y sostienen diversidad de vida. Además, colaboran con el combate de plagas y enfermedades del cultivo y ganado.

La biodiversidad está amenazada, advierte la FAO

A pesar de que los beneficios de un ambiente sano son evidentes, un estudio recientemente publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) asegura que en la actualidad hay una creciente y grave pérdida de biodiversidad.

biodiversidad
Fuente: Pixibay

Entre las causas a las cuales se atribuye este problema se encuentran los cambios en el uso y gestión tanto de la tierra como del agua y en su contaminación. Asimismo, la sobrepesca y la sobreexplotación de recursos.

También hacen énfasis en las consecuencias del cambio climático y la creciente urbanización.

René Castro, subdirector de la FAO, manifestó que hay una reducción en el número de especies, ecosistemas y material genético.

Algunas cifras que revelan la situación

Para la investigación se recolectaron datos de 91 países. En el caso de las plantas, Castro declaró que generaciones anteriores utilizaban una enorme cantidad de diversidad vegetal para la producción agrícola.

Sin embargo, la industrialización del sector empobreció la dieta y pasó del uso de alrededor de 7 mil plantas a solo 200.

Las consecuencias de esta baja pueden ser negativas debido a que no se asegura una muestra representativa de especies de importancia.

En la ganadería ocurre algo similar. El 26% de las razas de ganado está en peligro de extinción.

Especialmente relevante es el caso del medio marino, donde más de la mitad de las poblaciones de peces alcanzaron su límite de explotación sostenible.En definitiva, el empobrecimiento de la biodiversidad es en todos los ámbitos.

biodiversidad
Fuente: Pixibay

Prácticas sostenibles

A pesar de este panorama, en el informe de la FAO se destaca que hay un interés creciente por enfoques e iniciativas favorables para la biodiversidad. Como ejemplo, la agricultura orgánica, la gestión sostenible de suelos y bosques y la restauración de los ecosistemas.

Los consumidores pueden hacer su parte optando por productos de origen sostenible. Gobiernos y toda la comunidad internacional deben accionar para reforzar marcos legales y promover iniciativas e incentivos.

No menos importante es la inversión en investigación para indagar en el impacto de microorganismos que puedan repercutir en los alimentos.

La biodiversidad está amenazada y aún queda mucho por hacer para salvaguardar la seguridad alimentaria y el uso de la naturaleza de manera sostenible. Así, se podrá hacer frente, dice René Castro, a los crecientes desafíos del cambio climático y a la producción que no dañe sistemáticamente el medio ambiente.

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

packaging sostenible
¿Qué es el packaging ecológico?
24/01/2023
Cómo ser un productor de energía y ahorrar en la factura de la luz
29/12/2022
1er estudio de la movilidad ciclista en la Comunidad Valenciana
30/11/2022

María Victoria Coppini

Me dedico a la Educación Ambiental y a la divulgación en distintos proyectos. Es lo que me apasiona! Licenciada en Relaciones Públicas e Institucionales y Guía Intérprete Ambiental. Diplomada en Desarrollo Sostenible y Gestión Educativa, actualmente cursando una especialización en Sociedad y Ambiente. Afortunadamente puedo combinar ambas carreras en el ámbito privado (ONGs), público y también en el mundo freelance. Siempre me ha interesado, dentro de mi formación profesional y experiencias personales, la investigación y elaboración de textos para un mejor entendimiento entre quien quiere comunicar y los receptores.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. karen armendariz dice

    23/04/2019 a las 23:53

    HOLA MARÍA VICTORIA COPPINI… estoy realizando un proyecto escolar en el cual debo hacer una reseña descriptiva y eh utilizado uno de tus blogs https://geoinnova.org/blog-territorio/medioambiente-uso-de-plastico/ para mi trabajo debo incluir datos biográficos del autor y datos bibliográficos de la obra, SERIA GENIAL QUE PUDIESES CONTARME UN POCO DE TU VIDA Y DATOS DE TU BLOG «Consecuencias del uso de plástico en nuestra vida cotidiana” dejo mi correo electrónico armendarizk03@gmail.com porfavor podrias ayudarme con mi proyecto.

    GRACIAS

    Responder
  2. karen armendariz dice

    23/04/2019 a las 23:40

    HOLA que tal vengo a pedirte un super favor, estoy realizando una reseña descriptiva para un proyecto escolar para la cual utilice uno de tus blogs «Consecuencias del uso de plástico en nuestra vida cotidiana» y necesito incluir datos bibliográficos del autor y datos biográficos de la obra, entonces seria genial que pudieses contarme un poco de tu vida y algunos de los datos de el blog anterior mencionado como el lugar desde donde lo publicaste y esas cosas. https://geoinnova.org/blog-territorio/medioambiente-uso-de-plastico/ gracias

    Responder

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}