• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Asociación
    • Quienes somos
    • Geolibrería
    • Ofertas de empleo
    • Alianzas estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultoría de Medio Ambiente
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal
    • Geomarketing
    • QElectricGIS
  • Formación
    • Master GIS
    • Todos los cursos
  • Educación Ambiental
    • Organización de Campamentos
    • Organización de Itinerarios Ambientales
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo
    • Corporativo
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Medio Ambiente

España estabiliza su pérdida de biodiversidad

May 22, 2015 · Por Asociación Geoinnova Dejar un comentario

El hombre desde la antigüedad ha adaptado los ecosistemas a él, llevando a cabo una destrucción sistemática de los hábitats naturales que se inició  con la agricultura y los asentamientos humanos en el Neolítico (10.000 años a.c) y desde entonces esta degradación de entorno no ha parado, pero según los últimos datos aportados  la pérdida de biodiversidad en España y el resto de Europa se ha estabilizado, mientras que sigue imparable en Latinoamérica, donde esta pérdida viene origina sobre todo por la tala indiscriminada que se practica en esa zona del mundo, donde se alberga la mayor diversidad de la Tierra.

Fuente: lamalocaazul.wordpress.com
Fuente: lamalocaazul.wordpress.com

En el continente europeo, España es uno de los países más ricos en diversidad biológica, con 85.000 especies de fauna y flora, el 54 % de todas las especies europeas. Además, agrega, la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) recoge que en España hay 552 especies con algún tipo de amenaza, doblando a la siguiente en la lista europea: Grecia, con 286.

En la actualidad los esfuerzos están centrados en el estudio del impacto sobre la biodiversidad del cambio climático, que ya se está haciendo patente en algunas especies animales como el zorro ártico,ballena beluga ,corales “cuernos de ciervo”,peces payaso, el koala australiano, etc. También hay que destacar que se ha avanzado notablemente en la concienciación y en la protección de ciertas especies y ecosistemas «emblemáticos».

Otro caso muy diferente es el que se vive en Latinoamérica, uno de los centros neurálgicos de la biodiversidad del planeta, donde la tasa de pérdida de biodiversidad crece cada año a un ritmo cuanto menos preocupante, si tenemos en cuenta que la década pasada perdió un 7% de sus bosques (64 millones de hectáreas).  En países intertropicales donde está la mayor riqueza biológica y están en plena fase de desarrollo, las pérdidas son del orden del 50 %.

España no está ni entre los mejores países ni entre los peores respecto a la conservación de las especies, aunque se debe mejorar la implicación de las administraciones en la conservación de la biodiversidad, puesto que la mayoría de los fondos destinados a este fin provienen de la EU.

Fuente : Efeverde.

Artículos relacionados

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.
¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?
Abr 14, 2021
Medio Ambiente
huella de carbono
Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental
Abr 9, 2021
Medio Ambiente
derechos de emisiones
El comercio de derechos de emisión
Mar 24, 2021
Medio Ambiente
Avatar

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.

    ¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?

    Ejemplo de clase de la API PyQGIS de QGIS

    PyQGIS para la programación en QGIS con Python

    huella de carbono

    Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental

    Clonar repositorio Laravel desde Github

    Cómo clonar un proyecto de Laravel desde GitHub

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Agenda de cursos para el mes de Abril 2021

    Interfaz principal de CloudCompare. Nube de puntos LiDAR

    10 motivos para aprender CloudCompare si trabajas con LiDAR

    derechos de emisiones

    El comercio de derechos de emisión

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (124)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (957)
    • Patrocinado (13)
    • Programación y Desarrollo SIG (21)
    • SIG (495)
    • Tecnología (69)
    • Teledetección (25)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP