
La agricultura de precisión está formada por un conjunto de herramientas, que combinadas entre sí, consiguen que realicemos las tareas agrícolas con un nivel de precisión muchísimo mayor del que disponemos habitualmente.
La utilización de estos elementos mejorará la toma de decisiones, ya que éstas estarán basadas en datos numéricos de distintas variables (clima, suelo, tipo de cultivo, etc) que podrán representarse en un mapa. Se espera que en unos años se pueda disponer de una base de datos que recopile toda esta información agrícola, lo cual beneficiará la toma de decisiones en el sector agrícola.
La agricultura de precisión, consigue mejorar la eficiencia de siembra, la de abonado y la de aplicación de fitosanitarios, mediante guiado automático de tractores por GPS. También es posible el cálculo del rendimiento, análisis del nivel de estrés de la planta y de la situación de las plagas. Además, de que ésto también traerá consigo beneficios ambientales y será una parte importante en la lucha de nuestro país contra el cambio climático.
Se estima que la agricultura de precisión empezará a crecer rápidamente gracias a la expansión del uso de drones. Éstos facilitan y mejoran la precisión y los cálculos, gracias a que el nivel de exactitud en la toma de mediciones es mucho mayor que el obtenido a través de los satélites.
Esta tecnología está más extendida en algunas comunidades españolas que en otras, debido a los diferentes tipos de cultivo que se producen en cada una de ellas. Además, resulta más beneficioso implantar esta metodología sobre cultivos en extensivo como por ejemplo en el caso del cereal, puesto que a mayor extensión la reducción de costes sería más notable y el incremento de la eficiencia y de la rentabilidad más significativo.
Las cooperativas, asociaciones, las empresas o incluso los freelance son los que tienen la última palabra en cuanto al precio y a la cantidad mínima de terreno, necesaria para su puesta en marcha y su aplicación. En zonas como la valenciana, donde la mayor parte de los agricultores poseen pequeños terrenos, se puede pensar que no será factible la agricultura de precisión. Pero sí en lugar de analizar la parcela de un agricultor, analizamos la parcela de todos aquellos que pertenecen a una misma cooperativa o asociación, podría llegar a ser muy beneficioso para todos, ya que se abaratarían costes y se obtendrían mejores conclusiones sobre la eficacia de este tipo de agricultura al comparar los resultados de diferentes agricultores.
En algunos países sudamericanos, la agricultura de precisión lleva muchos años en activo y se está extendiendo cada vez con más fuerza. En nuestro país sin embargo, no es algo tan común, pero sí que es cierto que en estos últimos meses, se está teniendo cada vez más presente este tipo de herramientas.
Si los agricultores ven resultados y se consiguen unos precios que puedan contentar tanto a los técnicos como a los agricultores, esta metodología agrícola podría ser muy atractiva para todos, ya que de esta forma, los agricultores conseguirían ser mucho más eficientes, tanto en el uso de abonos y fertilizantes, como en la lucha contra las plagas, reduciendo costes y mejorando la gestión de sus recursos. Y además, se generaría un nuevo nicho de mercado para técnicos agrícolas, agrónomos, ambientólogos, geógrafos, pilotos de drones, expertos en GIS etc.
De seguir confirmándose los buenos resultados que se han dado hasta ahora en las experiencias piloto, se augura un futuro prometedor para la agricultura de precisión.
Autor: Alejandro Martorell Reig.
¡Hola! , me gustó mucho tu artículo, no pensé que tuviera tantos beneficios, lo que sabía era el uso de tecnologías innovadoras en ella, como los drones para agricultura . Los que yo conozco son los de Omega Drone( https://omegadrone.com.mx/drones-para-agricultura/) me gustan sus drones, mis abuelos cuentan con uno de esos drones agrícolas y por lo que he visto, que ha hecho en sus cultivos y como están mis abuelos, se nota que ha sido de una gran ayuda, ya no he visto nada comiendose su cultivo.. Los recomiendo mucho, dejaré sus contactos por aquí:
Drones para agricultura Puebla – Omega Drone
Calle 39 No.3515 Colonia Triangulo de las Ánimas
Conjunto Comercial Triángulo de las Ánimas
72400 Puebla, Pue.
Oficinas: 222 454 2581
Whatsapp: 442 127 7434
Buenos días Alejandro,
Del mismo modo que Samuel, estaría interesado en contactar o bien con una escuela o freelance que pueda ofrecerme a nivel profesional formación relativa a la agricultura de precisión mediante el uso de RPAS.
Por favor, te agradecería que si me pudieras ayudar en este aspecto me lo hicieras saber.
Un saludo
(Se ha editado el comentario para borrar el correo. Nos pondremos en contacto con ud. Saludos)
Hola Alejandro, estoy buscando un docente freelance que proporcione formación en Agricultura de Precisión para trabajar a través de nuestra escuela de negocios. Puedes contactar conmigo en el ———– o en el correo ————-
Muchas gracias de antemano.
(PD: Comentario reeditado por Geoinnova. Se ha ocultado el tfno y el correo al entenderse que la oferta es exclusivamente para Alex. Se pondrá en contacto con ud. en cuanto pueda. Le agradecemos su interés)