El Ministerio de Medio Ambiente prevé la creación de un banco de medio ambiente o de conservación, mediante los cuales los promotores podrán pagar para compensar el daño ambiental de su proyecto. El funcionamiento es similar a los bancos de carbono.
Esta figura lleva funcionando en Estados Unidos desde los años 80, no exento de polémica, ya que permite compensar el daño generado por un proyecto u obra, mediante la regeneración de un hábitat en otro lugar con un valor similar.

Fuente: http://pixabay.com
El banco de medio ambiente funcionaría de la siguiente manera. Por un lado, se inscribirían en el banco los proyectos ambientales realizados por empresas, asociaciones, etc, como por ejemplo reforestaciones, recuperación de especies en peligro, limpieza de vertidos, etc. Dicho registro, controlado por el Ministerio de Medio Ambiente, se monetariza y se transforman en créditos ambientales. Por otro lado, una empresa que realice un proyecto y ocasione daños ambientales, puede compensar dichos daños comprando créditos ambientales del banco de conservación del Ministerio de Medio Ambiente, equivalentes al daño o perjucio realizado al medio ambiente.
Aún queda camino por hacer, ya que se regulará el funcionamiento del banco de medio ambiente mediante un reglamento que desarrolle la próxima Ley de Impacto Ambiental, que en estos momentos se encuentra en debate en el Congreso de los Diputados, quedando aún muchas incógnitas sobre el procedimiento.
Según reclaman las principales asociaciones ecologistas, el futuro banco de medio ambiente o de conservación deberá diseñarse al margen de los mercados secundarios y financieros, y que tengan como único fin garantizar que la pérdida de biodiversidad sea nula.
Estaremos pendientes de cómo evoluciona la noticia, lo que está claro es el fracaso del mercado de carbono, que pasó a valer 30 € la tonelada a 3 € (ver artículo «¿Es útil el Sistema de Comercio de Carbono (ETS)?), y esperemos que no pase lo mismo con el futuro banco de medio ambiente del Ministerio de Medio Ambiente.
LEER MÁS
– Los promotores podrán pagar para compensar el daño ambiental (El País)
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!