Al proyecto de reapertura de la mina Aznalcóllar no parar de salirle peros, si hace unas semanas se paralizaba la adjudicación del concurso para su reapertura por existir indicios de irregularidades durante el proceso, ahora desde la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir se advierte de la inexistencia de agua para el desarrollo del proyecto.
¿Querrán desarrollar la minería en seco desde la Junta de Andalucía?

Fuente: haypesca.blogspot.com
El presidente de la CHG, ha señalado que en ningún momento ni la Junta ni el grupo adjudicatario del concurso se han puesto en contacto con el para la tramitación de los permisos de agua pertinentes a los que está obligado un proyecto de estas características. Además ha hecho hincapié en que actualmente no hay agua disponible para este tipo de actividad, y que sería necesario estudiar otras opciones como el uso de aguas residuales generadas por la mina, previa depuración.
Boliden, antigua propietaria de Minas de Aznalcóllar, se aseguraba el abastecimiento para los procesos mineros del embalse del Agrio. Sin embargo, con el cierre de la Mina el embalse pasa a ser propiedad de la Confederación Hidrográfica en 1989. Entre esta y la Agencia Andaluza del Agua cuando tuvo la competencia del Guadalquivir, han ido dando concesiones a empresas agrícolas e industriales hasta acabar con toda la capacidad de regulación del embalse por lo que no hay agua disponible para nuevos usos.
En la actual revisión del Plan Hidrológico del Guadalquivir se prevé un recrecimiento de la presa del Agrio para aumentar su capacidad de almacenamiento, pese a esto, el proceso para una eventual concesión de agua para la reapertura de la mina duraría como mínimo un año, pero actualmente sería imposible abastecer de agua a la mina de Aznalcóllar.
Tras estas nuevas informaciones te planteas
¿Cómo se redactan esos proyectos? ¿Cómo es posible que hayan obviado algo tan imprescindible como es el abastecimiento de agua? ¿Cómo es que se han olvidado de informar a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir? …. Este proyecto y su adjudicación es un despropósito lo mires por donde lo mires…
Fuentes: Ecologistas en Acción, Diario Sur, Cadena Ser.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!