• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Asociación
    • Quienes somos
    • Geolibrería
    • Ofertas de empleo
    • Alianzas estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultoría de Medio Ambiente
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal
    • Geomarketing
    • QElectricGIS
  • Formación
    • Master GIS
    • Todos los cursos
  • Educación Ambiental
    • Organización de Campamentos
    • Organización de Itinerarios Ambientales
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo
    • Corporativo
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Medio Ambiente

Ayudando a los chimpancés de la Reserva de Semliki, Uganda

Jun 28, 2017 · Por Asociación Geoinnova Dejar un comentario

¡El primer proyecto de conservación de la Asociación Biomas está en marcha!

La Asociación Biomas lanza una campaña de crowdfunding para ampliar la estación del  Proyecto de Chimpancés de Semliki y contribuir, así, en la conservación a largo plazo de la población de chimpancés que habita dicha reserva.

chimpancés
Fuente: YouTube

La Asociación Biomas (Bio+) es una organización sin ánimo de lucro cuyos objetivos son la conservación de la naturaleza, la educación ambiental para la conservación y el desarrollo sostenible de las poblaciones locales donde desarrolla sus actividades.

Activa desde 2011, en Bio+ ofrecemos cursos de campo para biólogos, ambientólogos, veterinarios y profesiones afines.

Desde su existencia, hemos organizado más de 15 cursos en Kenia, Marruecos, Costa Rica, México, España y Uganda y más de 180 alumnos han ido con nosotros a algunas de las áreas más fascinantes del mundo.

Los cursos de la Asociación Biomas son el complemento educativo perfecto para cualquier estudiante o recién licenciado que quiera iniciarse en el trabajo de campo y cuyo objetivo profesional sea la conservación de la naturaleza.

La estación de investigación que el Proyecto de Chimpancés de Semliki (SCP), de la universidad de Indiana (EEUU), gestiona en la Reserva de Vida Silvestre de Toro-Semliki, ubicado en el oeste ugandés, es una pequeña estación dedicada a la investigación y conservación de los chimpancés de la reserva.

Con la ampliación que estamos llevando a cabo, se podrán alojar grupos de hasta 15 estudiantes. Este tipo de grupos, de carácter educativo y bajo impacto en el medio, contribuirá muy significativamente en la mejora de la reserva.

Por un lado, para atender sus necesidades se fomenta el empleo local, se contratan guardaparques que luchan activamente contra el furtivismo, que además ven facilitado su trabajo por la mejora mantenimiento de los accesos.

Por otro lado, cada grupo alojado en la reserva paga una muy considerable cantidad de dinero, entre 2500 y 3000 $ por grupo. Este dinero va, en un porcentaje muy elevado, a la conservación de la reserva y a las poblaciones locales.

Aunque las obras han empezado con aterioridad y se espera que estén terminadas a finales de julio, la campaña de crowdfunding está operativa desde el 15 de junio en la plataforma Verkami.

El objetivo inicial de la campaña es conseguir 4.000 € para cubrir los gastos principales de la ampliación, como son la construcción de aseos y duchas, la compra de tiendas y su instalación en plataformas elevadas, la mejora de áreas comunes del comedor y cocina, y el pago de los materiales y la contratación de personal.

Una vez alcanzado este objetivo inicial, la campaña cuenta con objetivos ampliados para aumentar la calidad y cantidad de la ampliación, llegando a instalar paneles solares en el mejor de los casos, que sería conseguir el máximo que nos hemos fijado de 10.000€.

Actualmente ya hemos alcanzado el 90% de esos 4.000€ gracias a la colaboración de 83 mecenas y es ahora cuando necesitamos un nuevo impulso para llegar a cumplir ese objetivo inicial que nos hemos propuesto.

Los mecenas que participen en la campaña de crowdfunding, con aportaciones que van desde los 5€ hasta los 1000€, podrán ver reconocido su papel en el proyecto, seguir las obras de la estación, las actividades programadas para este mismo verano, obtener documentación exclusiva sobre la ampliación y el proyecto de chimpancés, y para finales de año, podrán asistir a la inauguración de una exposición de fotos sobre el proyecto, el curso que se llevará a cabo allí en agosto y otras actividades de Bio+ y de los lugares donde las llevamos a cabo.

Sobre esta exposición se editarán fotos, un calendario y un libro, que formarán parte de las recompensas ofrecidas.

Contacto:

Iñaki Abella Gutiérrez, fundador y director de la Asociación Biomas. [email protected]
Skype iniaki.abella.gutierre
Sigue el proyecto:
En la plataforma de Verkami: http://vkm.is/semliki
En nuestra página web.
En nuestro blog sobre el proyecto.
En Facebook.

El vídeo del proyecto (con subtítulos en inglés y español):


Nuestra lista de correo con información exclusiva sobre el proyecto, aquí.

Autor: Iñaki Abella Gutiérrez.

Artículos relacionados

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.
¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?
Abr 14, 2021
Medio Ambiente
huella de carbono
Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental
Abr 9, 2021
Medio Ambiente
derechos de emisiones
El comercio de derechos de emisión
Mar 24, 2021
Medio Ambiente
Avatar

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.

    ¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?

    Ejemplo de clase de la API PyQGIS de QGIS

    PyQGIS para la programación en QGIS con Python

    huella de carbono

    Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental

    Clonar repositorio Laravel desde Github

    Cómo clonar un proyecto de Laravel desde GitHub

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Agenda de cursos para el mes de Abril 2021

    Interfaz principal de CloudCompare. Nube de puntos LiDAR

    10 motivos para aprender CloudCompare si trabajas con LiDAR

    derechos de emisiones

    El comercio de derechos de emisión

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (124)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (957)
    • Patrocinado (13)
    • Programación y Desarrollo SIG (21)
    • SIG (495)
    • Tecnología (69)
    • Teledetección (25)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP