¿Qué son los CAD (Computer Aided Desing)?
Los CAD son diseños asistidos por computadoras o por sus siglas en ingles computer-aided desing, y son una de las herramientas con más amplio uso para la asistencia a los ingenieros, arquitectos, geógrafos, ambientólogos y diseñadores. Esta herramienta trabaja básicamente en el uso del dibujo en 2D y 3D, siendo la primera basada en entidades geométricas vectoriales, como lo son puntos, líneas, arcos y polígonos operándose a través de una interfaz gráfica como al utilizar un software GIS. El dibujo en 3D de esta herramienta CAD sólo añadirá superficies y sólidos siempre y cuando cumpla con los primeros parámetros en 2D.

¿Qué es el AUTOCAD MAP?
AutoCAD Map fue creado por la empresa Autodesk, este software de diseño de CAD integra en un único producto la funcionalidad de los SIG, como es el acceso a datos y modelos cartográficos, que servirán para apoyar en la planificación, el diseño y gestionar proyectos Geográficos y de Ingeniería.
CAD o GIS, el software está diseñado para gestionar los datos proporcionados por ambos sistemas y permitiendo una interrelación entre ambos. De esta forma se pueden empezar proyectos en CAD (DXF, DWG, DGN…) y luego finalizarlos en otras plataformas GIS (SHP, Geodatabases, TAB, GRASS…) o viceversa, esto no cambiara el producto final.
AutoCAD Map se presenta como una herramienta puente entre los SIG y los CAD, integrando parte de las funcionalidades SIG en el potente entorno de diseño asistido de los CAD y convirtiéndose por ello en una magnífica alternativa para todos los técnicos que vienen usando los CAD y que deseen empezar a trabajar geoespacialmente.
Funcionalidades de AutoCAD Map
Como lo destaque al principio, AutoCAD Map nos permite abrir archivos y bases de datos GIS: ficheros SHP, KML, SQLite, GDB, además de distintas bases de datos como por ejemplo Oracle, PostGIS, MS SQL Server. En definitiva cualquier tipo de información geográfica, datos topográficos e imágenes o superficies del tipo ráster. Una de las ventajas del AutoCAD Map, es que al igual que otros sistemas GIS, mantiene la información en su formato original, pero al encontrarse en el propio entorno de AUTOCAD y el usuario desea convertirlo a DWG, le va a permitir convertirlo con mayor comodidad y trabajarlo en CAD.
El Autocad Map destaca con un comando denominado «mapclean». Este comando automático realiza correcciones en los errores más comunes que se presentan al digitalizar, entre los que tenemos los geométricos, duplicidades, arcos, los objetos y nodos sueltos. AutoCAD Map nos permite trabajar con los distintos sistemas de coordenadas (datos georreferenciados), cosa que no permitían los otros sistemas CAD.
Otra de las interesantes herramientas que ofrece AutoCAD Map es la función de correlacionar, el Rubber Sheeting, la cual ubicara información georreferenciada en un espacio georreferenciada. Así mismo, Autocad Map también te permite recortar un contorno seleccionado, con lo que el dibujo mantendría toda la información concerniente dentro o fuera del área delimitada, disminuyendo el tamaño del fichero y trabajando únicamente con la información necesaria.
El AutoCAD Map al igual que los SIG, te permitirá hacer consultas, clasificación y añadir información del tipo espacial y alfanumérico, donde podremos analizar y procesar en profundidad los datos del proyecto. Hablando del proyecto con este sistema se puede establecer conexión con los servicios de mapas WMS (PNOA, SIGPAC o en el caso de España con Cartografía Catastral), podremos trabajar directamente desde la interfaz del programa ortofotos, mapas topográficos y hasta mapas temáticos.
Para finalizar uno de los recursos más interesante de la tecnología de AutoCAD Map y lo que todos necesitaban para procesar los datos cargados en el sistema a la hora de entregar un proyecto, es su capacidad para generar mapas temáticos. El software te permite etiquetar selecciones con un solo clic, además de aplicar temas en función de las propiedades, atributos y criterios espaciales cargados en las distintas capas del proyecto.
Entre los ejemplos de la utilidad del AutoCAD Map podemos destacar.
- Mapas de Orientación
- Mapas Altitudinales
- Compartir planos en DWG
- Obtener Curvas de Nivel a partir de MDT
- Asignar sistemas de Coordenadas
- Crear modelos de superficie en 3D
- Crear zonas de buffer a partir de polígonos o parcelas.
Descubre más en nuestro blog sobre Autocad Map o sobre nuestro Curso de AutoCAD Map 3D orientado a la gestión de proyectos medioambientales
super app
Muy buen post!
muy interesante