• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
logo web Geoinnova

Geoinnova

Consultoría y Formación en SIG y Medio Ambiente

  • Geoinnova
    • Asociación
    • Equipo
    • Visor de proyectos Geoinnova
    • Geolibrería
    • Alianzas Estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultora Ambiental
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal – PUAM
    • Geomarketing
  • Servicios
    • Planero Web
    • QElectricGIS
    • Plugins
  • Formación
    • Todos los cursos
    • Webinars
    • Máster y Diplomas
    • Cursos de ArcGIS
    • Cursos de QGIS
    • Cursos de Teledetección
    • Cursos de Medioambiente
  • Medio Ambiente
    • Consultora Ambiental
    • Estudios ambientales para proyectos de energías renovables
    • Estudios de Impacto e Integración Paisajística
    • Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas
    • Estudio de Impacto Ambiental para proyectos
    • Cálculo huella de carbono
    • Educación Ambiental
    • Cursos de Medioambiente
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo SIG
    • Corporativo
  • Contacto
    • Soporte de Clientes – Tickets
SIG

AutoCAD Map 3D como parte integrante de los componentes de un SIG

06/10/2015 Deja un comentario

Los sistemas de información geográfica han irrumpido en el mundo de las nuevas tecnologías de manera muy rápida gracias al abaratamiento de los equipos informáticos, convirtiéndolos, hoy en día, en una potente herramienta para la gestión y análisis de información geográfica georreferenciada incluida en proyectos de distintos tipos. Sin embargo en muchas ocasiones los profesionales que se plantean su uso no tienen muy claro cuáles son sus capacidades y los medios económicos, técnicos y humanos que hay que invertir en ellos. Aunque su irrupción a nivel usuario ha sido reciente, los sistemas de información geográfica son productos muy complejos en los que numerosos técnicos llevan trabajando desde la década de los 60.

CUIDEMOS_NUESTRO_PLANETA

Existen varias definiciones para los SIG dependiendo del punto de vista desde el cual se estudien. Un SIG se puede definir como un elemento que permite: analizar, presentar e interpretar hechos relativos a la superficie terrestre. Más concretamente, podemos definir un sistema de información geográfica como un conjunto de software y hardware diseñado especialmente para la adquisición, mantenimiento y uso de datos cartográficos, que permite realizar operaciones como: lectura, edición, almacenamiento, gestión y análisis de datos espaciales, así como generar resultados tales como mapas, informes, gráficos, etc.

Otra forma distinta de ver el sistema SIG es atendiendo a los elementos básicos que lo componen, estos son: datos, métodos, software, hardware y personas.

AutoCAD Map 3D es considerado parte integrante de los componentes de un SIG por ser uno de los software líderes del mercado, por lo cual el manejo de esta aplicación por parte de aquellos profesionales que integran un sistema SIG es de gran importancia, ya que da la posibilidad de integrar en un mismo entorno de trabajo datos CAD y GIS, permitiendo que los procesos de diseño y análisis incorporen funciones geoespaciales en un solo espacio para flujos de trabajo más eficaces.

Centrándonos en el sector que nos interesa, que es el medioambiental, recurrir a software SIG para el desarrollo de proyectos relacionados con el medioambiente  es una realidad a la que tienen que sumarse aquellas personas que quieran especializarse como técnicos medioambientales.

AutoCAD Map 3D proporciona a los profesionales del sector medioambiental las herramientas necesarias para la realización de evaluación de impacto ambiental,  gestión de los recursos naturales, análisis de índices de radiación y vegetación, análisis de visibilidad, ordenación del territorio, estudios sobre flora y fauna, integración de proyectos de ingeniería en la realidad geográfica existente, etc.

AutoCAD  Map 3D pone a disposición del usuario potentes herramientas  contenidas en los diferentes espacios de trabajo que ofrece el programa, desde los cuales podrá incorporar en un mismo mapa datos de diferentes tipos sobre los que podrá efectuar consultas, crear mapas temáticos, construir topologías y generar informes que le ayudarán a tomar las decisiones más acertadas. Podrá diseñar y editar en 2D/3D y dispondrá de herramientas de superficie  para crear modelos tridimensionales a partir de curvas de nivel y potentes herramientas de nube de puntos con las que podrá visualizar y estilizar grandes conjuntos de datos LiDAR de digitalización láser 3D.

Descubre todas estas aplicaciones y muchas más con el curso de AutoCAD Map 3D orientado a la gestión de proyectos medioambientales, que se impartirá del 17 de Noviembre al 30 de Diciembre, y saca todo el partido de esta herramienta para tus proyectos medioambientales.

CURSO-AUTOCADMAP-3D-GEOINNOVA

Autora: Rosa Berrocal Nieto.

Apúntate a nuestra newsletter semanal

"*" señala los campos obligatorios

Consentimiento*
*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Información legal

Cumplimos el RGPD (Reglamenteo General de Protección de Datos) y esta en la primera información que debes saber. Responsable: Asociación Geoinnova. Finalidad: Apuntarte en nuestra base de datos para poder enviarte nuestra newsletter y cualquier otra información de interes. Legitimidad: Nos das tu consentimiento para comunicarnos contigo. Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Para una información más ampliada entra a nuestra política de privacidad.

Artículos relacionados

Cómo crear un modelo digital del terreno a partir de múltiples bloques LIDAR con CloudCompare
24/01/2023
Cómo documentar proyectos en QGIS con el complemento ‘Project Reports’
17/01/2023
¿Qué es la Agenda Urbana Española?
12/01/2023

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

¿Quieres comentarnos algo? Adelante! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Menú Legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Términos y condiciones

Otras páginas de interes

  • Promociones y descuentos en formación
  • Formación bonificada FUNDAE

Contacto

Calle Luis Morondo Urra nº 8 Bajo A
31006 Pamplona (Navarra)
info@geoinnova.org
+34 948 117 137

Horario de atención

Lunes a Viernes - 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
Fines de semana y Festivos - Exclusivamente por mail.
Horario de Verano (01 de julio al 30 de agosto): De lunes a viernes de 8 a 15h.
Entidad adherida a Confianza Online Certificado de inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción Logo Plazox

© 2023 · Desarrollada por Geoinnova en colaboración con OikosMSP

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}