Dos herramientas de gran interés se recomendaron a través de Actualidad y Empleo Ambiental, en Podcastidae. En este caso se trata del sitio de Datos abiertos del Gobierno y un Visor del Potencial Solar Fotovoltaico del Ayuntamiento de Cáceres. Como en cada programa de Actualidad y Empleo Ambiental, compartido a través de la Web de […]
Apps para identificar cimas y montañas con el teléfono móvil
Itziar Almárcegui , en la colaboración semanal de Geoinnova en el podcast Actualidad y Empleo Ambiental ,recomendó distintas apps para identificar cimas y montañas.
Base de datos EIDOS: recopilación de información sobre especies silvestres
EIDOS es una herramienta creada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) para facilitar el acceso a datos sobre las especies silvestres. En particular, recopila cantidad de información oficial de la flora y la fauna que, de otra manera, habría que buscar por separado
Avefy, app con cantos de aves para aprender jugando
Avefy es una aplicación para aprender a identificar aves por sus cantos. Itziar Almárcegui, bióloga ornitóloga especializada en GIS, profesora de GeoInnova, contó más detalles de esta app en un podcast.
Boletus, la app para identificar setas
Boletus es una aplicación que te ayuda a identificar setas. De uso sencillo, y con versión tanto gratuita como paga, es una opción cómoda para llevar contigo a una salida de campo. Víctor Quero, naturalista y divulgador, presenta esta app en un podcast de podcastidae.com.
Soluciones basadas en la Naturaleza
El concepto de Soluciones basadas en la naturaleza es un criterio paraguas. Impulsado por la UICN, incluye diversos enfoques que pretenden responder a los desafíos apoyándose en los ecosistemas y en sus servicios. El reconocimiento del rol indispensable de los ecosistemas para el bienestar humano es histórico; fuente de inspiración y relación estrecha de numerosos […]
Gestión de incendios forestales: crear paisajes menos inflamables
Crear paisajes menos inflamables podría llegar a reducir hasta en un 50% las áreas afectadas por grandes incendios. Estos datos para la gestión de incendios forestales, proceden de un estudio reciente. La previsión es para el período entre 2030 y 2050. Importancia del estudio Adrián Ragos, de la Universidad de Santiago de Compostela y co-autor […]
Aliados de la Eficiencia Energética: Digitalización e inteligencia artificial
En sintonía con el avance de opciones que impulsen la eficiencia energética, llegan dos nuevos aliados: la digitalización e inteligencia artificial. El sector viene experimentando grandes cambios en pos de reducir las emisiones y hacer frente al cambio climático. En este contexto de pandemia que atraviesa el 2020, con grandes cambios, como mayor teletrabajo, tres […]
Fosfoyesos, presentes en Huelva desde hace más de 40 años
Las balsas de fosfoyesos de Huelva están presentes hace más de 40 años. El destino de estos residuos tóxicos cobró relevancia en gran cantidad de medios el último tiempo. Según se difundió, el Gobierno dio el visto bueno a un plan de la empresa para tratar la zona, pero que generó gran rechazo en la […]
El cambio climático contribuye a los incendios forestales
Según un experto en cambio climático del PNUMA, el cambio climático contribuye a los incendios forestales y de pastizales. En una entrevista con el organismo, Niklas Hagelberg explicó que los días con incendios se alargan y los plazos en los que éstos ocurren, son cada vez más cortos. Situación actual de los incendios en el […]
Papel de la UE y Reino Unido en el tráfico de tigres
Un informe fue presentado por la ONG WWF y TRAFFIC sobre el papel de la UE y Reino Unido en el tráfico de tigres. Este estudio demostró que la legislación es débil y los controles limitados. En consecuencia, se facilita que las partes del felino accedan al mercado ilegal. Este año, el lanzamiento de la […]
Comida y ambiente: alimentos saludables y con menor impacto
El vínculo entre comida y ambiente es claro en muchos aspectos. En este oportunidad, veremos cómo optar por una dieta basada en alimentos saludables reduciría los impactos negativos en la naturaleza. En artículos anteriores hemos hablado sobre comer de una forma más sostenible. La gastronomía sostenible promueve hábitos respetuosos con el ambiente y el comercio […]
Huella de carbono y herramientas para calcularla
La huella de carbono es un indicador que ayuda a medir las emisiones de gases de efecto invernadero. A través de su cálculo, puede visualizarse el impacto en el ambiente de distintas actividades y actores. Así, pueden adoptarse estrategias y medidas de acción ¿Cuáles son las herramientas para calcularla? Concepto de Huella de carbono La […]
Poner placas solares en casa: Conoce los beneficios
Las placas solares para casa posibilitan el autoabastecimiento de energía. La energía solar no solo se trata de un recurso inagotable y limpio, sino que también permite el ahorro en la factura de luz. A continuación comentaremos los beneficios que conlleva poner placas solares en casa. Históricamente, el humano utilizó fuentes de energías renovables, especialmente […]
Delitos de contaminación y su aumento desde 2018
Los delitos de contaminación aumentaron considerablemente durante los últimos dos años, según Interpol. Específicamente, se trata del comercio ilegal de plásticos en el sudeste asiático y el incremento de vertederos en Europa. Qué provocan los delitos de contaminación La Organización Internacional de Policía Criminal, más conocida como Interpol, alertó sobre el aumento de los delitos […]
Movilidad sostenible: vehículos de hidrógeno
Una innovación en los vehículos de hidrógeno permitiría que esta sea una opción de movilidad sostenible. Cuál es la diferencia con los convencionales y qué se desarrolló recientemente. Debido a que dependen de una gran cantidad de platino como catalizador para sus pilas de combustible, en la actualidad encontrarse con vehículos de hidrógeno es muy […]
El futuro incierto de los mares de Europa
Los mares de Europa enfrentan muchos desafíos y su futuro es incierto. Debido a la sobreexplotación, la contaminación y el cambio climático, la amenaza es considerable. Para revertir esta situación, es necesario adoptar medidas urgentes y coherentes. En este sentido, la Agencia Europea de Medio Ambiente publicó un informe sobre los ecosistemas marinos europeos. Según […]
Emisiones de metano aumentarían por el calentamiento global
Debido al avance del calentamiento global, las emisiones de metano aumentarían. Según los resultados de un estudio experimental, publicado en Nature, esto sucedería a través de los ecosistemas naturales. Otros efectos en cascada se esperan debido a la crisis climática. Durante 11 años, investigadores dirigidos desde dos universidades (Queen Mary de Londres y Warwick), estudiaron […]
Reglamento EUTR contra la tala ilegal
El Reglamento EUTR es un instrumento para fomentar la sostenibilidad. Específicamente, tiene como objetivo garantizar que se cumplan las regulaciones de los productos importados de madera. Además, pretende frenar las talas ilegales. European Union Timber Regulation es el nombre del Reglamento de la Madera, conocido como Reglamento EUTR. La importancia particular es que, en forma […]
Anteproyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados
El Anteproyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados revisa y actualiza el régimen jurídico aplicable a dichos temas. En particular, en lo establecido en la Ley 22/2011, de 28 de julio, derogada. La prevención y reducción de la generación de residuos es primordial para garantizar la protección del ambiente y de la salud humana. […]