• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Web Corporativa
  • Cursos SIG
  • Cursos Medio Ambiente
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo

Silvia Caniffi

Avatar

Silvia Caniffi

Licenciada en Ciencias Sociales y Humanidades. Docente en la Universidad Nacional de La Matanza en Buenos Aires, Argentina. Cátedra Teoría Social.

10 de mayo de 2017: Día Mundial de las Aves Migratorias

May 10, 2017 · Por Silvia Caniffi Dejar un comentario

Aves migratorias se celebra su día el 10 de mayo de 2017

El 10 de mayo de 2017 se desarrollará el «Día Mundial de las Aves Migratorias» (WMDB). Se celebra desde el año 2006, en que fue lanzada la campaña a favor de la protección de las Aves Migratorias y sus hábitats. EL objetivo de esta campaña es sensibilizar al mundo acerca de la necesidad de participar en […]

10 motivos por los que una planificación urbana sostenible es imprescindible

May 4, 2017 · Por Silvia Caniffi Dejar un comentario

Planificación urbana: imprescindible para la sostenibilidad

La principal razón por la cual una planificación urbana es esencial consiste en que los gobiernos locales pueden efectuar mejoras en muchas formas distintas. Al gestionar un territorio urbano eficazmente, se contribuye a la sostenibilidad del medio ambiente de las ciudades. Existen -en principio- 10 razones que se pueden argumentar en favor de una planificación urbana. […]

¿Qué variables hay que controlar para tener unas dehesas españolas sostenibles?

Abr 25, 2017 · Por Silvia Caniffi Dejar un comentario

Dehesas españolas: ¿Cómo mantener la biomasa adecuada?

Las dehesas españolas constituyen un ámbito fundamental de la biomasa nacional. Para llevar adelante una gestión forestal sostenible se requiere un inventario que contemple los siguientes componentes de su masa arbolada: Su edad media: Un factor esencial en la pérdida de la masa arbolada de la dehesa es el envejecimiento de sus cimientos. A causa de la […]

Movilidad sostenible: ¿Qué beneficios le aporta la democratización de los datos?

Abr 18, 2017 · Por Silvia Caniffi Dejar un comentario

Democratización de los datos beneficia la movilidad sostenible

El transporte en la actualidad está asistiendo a una revolución. Éstas transformaciones se vinculan principalmente a la democratización de los datos. La movilidad sostenible se beneficia por los cambios que acarrea la revolución tecnológica en lo que hace a la recopilación de datos. Las herramientas tecnológicas juegan un papel insustituible en tales procesos de ordenamiento y […]

El Gobierno actúa para proteger del cambio climático a la fauna de vertebrados española

Abr 11, 2017 · Por Silvia Caniffi Dejar un comentario

Fauna de vertebrados previsiones para evitar su contracción.

Durante el período que va desde 2009 al 2011, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente realizó una primera evaluación de los impactos del cambio climático sobre la biodiversidad española. En el mismo se presentó un informe del estado de la fauna de vertebrados y la proyección de sus contracciones. España alberga una riqueza […]

Red Natura 2000: Guías para la evaluación de impacto ambiental. Screening. (II Parte)

Abr 4, 2017 · Por Silvia Caniffi Dejar un comentario

Red Natura 2000_ Presentación de informe de impacto ambiental

Debido a su importancia en relación con el impacto ambiental, anteriormente se presentó la primera parte de este resumen informativo sobre la Red Natura 2000. Ambos artículos refieren a las directrices para la presentación de la evaluación de planes y proyectos para su aprobación por parte del Gobierno. El Screening en la Evaluación de Impacto Ambiental En […]

Iniciativas privadas del Reino Unido promueven la compensación del carbono

Mar 30, 2017 · Por Silvia Caniffi Dejar un comentario

Compensación del carbono mediante proyectos

En el Reino Unido se están llevando a cabo iniciativas privadas para proteger la huella del carbono. En particular, la organización Carbonfootprint.Ltd, quien es la proveedora de compensación del carbono para UK. Esta organización facilita a la población en general y a las empresas la participación en la compensación del carbono a través de diferentes caminos: Proporciona un método […]

5 observaciones a la medición de la movilidad sostenible.

Mar 23, 2017 · Por Silvia Caniffi Dejar un comentario

La movilidad sostenible: observaciones para medirla

En el núcleo de las estrategias de transporte se encuentra el desafío de la movilidad sostenible. Para llevar adelante mejoras en este sentido, es primordial saber cómo medirla. Catherine Morency es una ingeniera civil que se desempeña como docente de Planeamiento de Transporte en la Ecole Politechnique of Montreal. Ella afirma que es muy dificultoso incluir a la movilidad […]

Gestión forestal sostenible: un concepto multidimensional

Mar 13, 2017 · Por Silvia Caniffi Dejar un comentario

Bosques: gestión forestal sostenible

La gestión forestal sostenible (GFS) está vinculada con los aspectos sociales, legales, técnicos, administrativos y científicos relacionados con los bosques plantados y naturales. Asimismo, tiene en cuenta el accionar humano intencional para beneficiar los ecosistemas forestales y sus funciones y las especies de valor social o económico entre otras muchas intervenciones´. Según las Naciones Unidas, la gestión […]

País Vasco: propuestas para una planificación urbana sostenible

Mar 7, 2017 · Por Silvia Caniffi Dejar un comentario

Planificación urbana sostenible: pautas

En toda ciudad actual conviven diferentes modelos de estructuras junto a las modernas tendencias de renovación y extensión. Así, emergen espacios que generan importantes desequilibrios a nivel socio-espacial. Por ello, deben enfatizarse los principios para la realización de una planificación urbana sostenible. Para que las ciudades sean sostenibles y ecológicamente viables se requiere introducir la cuestión […]

La huella hídrica de Brasil condicionada por el consumo azucarero de la UE

Mar 2, 2017 · Por Silvia Caniffi Dejar un comentario

Plantaciones de soya

¿Cuánta huella hídrica se requiere para consumir esas almendras tan sabrosas? ¿ Cuánto del preciado líquido se utilizó para confeccionar esa camiseta tan hermosa? Son preguntas que la población no se hace con frecuencia. Sin embargo, los investigadores necesitan plantear éstos interrogantes porque están en juego las valiosas reservas de agua dulce del planeta. La […]

La Posidonia oceánica aprobó el examen para sellado de vertederos

Feb 28, 2017 · Por Silvia Caniffi 1 comentario

Posidonia oceánica en las costas del litoral mediterráneo

El pasado diciembre se llevó a cabo por parte de la  Universidad de Alicante el proyecto para la «Demostración de nuevos usos de la Posidonia para la recuperación de zonas verdes en vertederos clausurados». El proyecto es implementado con el aval de diferentes actores de la sociedad: Departamentos de Ecología y Agroquímica-Bioquímica de dicha Casa […]

Red Natura 2000: Directrices para presentar la evaluación de impacto ambiental (Parte I)

Feb 21, 2017 · Por Silvia Caniffi Dejar un comentario

restauración ecológica

La presentación de las «Directrices para la elaboración de la documentación ambiental necesaria para la evaluación de impacto ambiental de proyectos con potencial afección a la Red Natura 2000« surgen a partir de una necesidad detectada por el Estado Español. Antecedentes normativos sobre la Red Natura 2000 En el texto refundido de la Ley de Evaluación […]

Geotermia y aerotermia: energías alternativas para mejorar la certificación energética

Feb 14, 2017 · Por Silvia Caniffi Dejar un comentario

Geotermia y aerotermia: fuentes alternativas de energía

La certificación energética puede ser mejorada significativamente a partir del uso de geotermia y aerotermia. Con la aprobación del Real Decreto 235/2013 aquellas viviendas construidas, vendidas o alquiladas a partir del 1 de junio de 2013 tienen que contar con su certificación energética correspondiente y en vigencia. Esta legislación está en consonancia con las Directivas establecidas […]

Carbonfund y su lucha para reducir la huella de carbono

Ene 31, 2017 · Por Silvia Caniffi 1 comentario

Proyectos para reducir la huella del carbono.

La huella de carbono total de un estadounidense promedio es de unas 22,6 toneladas al año! (50.000 lb aprox), esta cifra incluye el consumo producido en los hogares, en el transporte y en total de las actividades desarrolladas por ciudadano. Carbonfund.org es una organización estadounidense que promueve en el mundo algunos proyectos con el objeto de reducir la huella de […]

Una supercomputadora será la nueva guardiana de la Amazonía peruana

Ene 26, 2017 · Por Silvia Caniffi Dejar un comentario

Supercomputadora para la Amazonía peruana

Con el objeto de luchar contra el calentamiento global, en la ciudad de Iquitos, Perú, se instaló una supercomputadora. El Instituto de Investigaciones de la Amazonía peruana (IIAP) tiene un propósito fundamental: el estudio y la conservación de este reservorio planetario de biodiversidad. Asimismo, permitirá llevar un inventario exhaustivo de las especies de la fauna y flora […]

En busca de una definición uniforme de «movilidad sostenible»

Ene 23, 2017 · Por Silvia Caniffi Dejar un comentario

Movilidad sostenible: bicicletas.

Mucho se habla acerca de la movilidad sostenible. Según quien se refiera al concepto, será la definición que se hará del mismo. La sostenibilidad en el área del transporte es un factor clave para la sociedad del presente y del futuro. Propiciar su incremento es responsabilidad de las autoridades gubernamentales. Al grado en que no se le da la […]

Matar tejones, ¿Acabará con la tuberculosis bovina en UK?

Ene 20, 2017 · Por Silvia Caniffi Dejar un comentario

Tejones asesinados por TBC vacuna

En el período que transcurrió desde agosto a octubre de 2016 fueron asesinados 10.886 tejones en el Reino Unido. Se les atribuye la propagación de la tuberculosis bovina. Éste fenómeno está afectando gravemente al ganado británico. Los tejones son portadores pasivos del bacilo de la TBC a  través de sus heces. Pero lo cierto es que no […]

«Estepas de La Mancha»: alianza para proteger la biodiversidad

Ene 12, 2017 · Por Silvia Caniffi 2 comentarios

Dos especies de aves esteparias en peligro

Las estepas de Castilla-La Mancha ven peligrar su biodiversidad  por la mala gestión del territorio. La Comisión Europea, a través de su programa «Life» financiará un proyecto organizado por la Fundación Global Nature. Se extenderá hasta el 2019 y contará con la participación del gobierno local. La Mancha -uno de los secadales con menor rentabilidad […]

Lince ibérico: una especie con escasa diversidad genética

Ene 9, 2017 · Por Silvia Caniffi Dejar un comentario

Lince ibérico de Doñana

Científicos españoles lograron analizar el genoma del Lince Ibérico. Los estudios revelaron que se trata de una de las especies con menor diversidad genética. Inclusive, al compararla con otros mamíferos que también están bajo amenaza como el demonio de Tasmania o el guepardo. El equipo de investigadores logró leer y organizar 2400 millones de letras del ADN […]

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página siguiente »

Footer

Sobre Nosotros

Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

Legal

  • Nota Legal

El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

Todas las categorías

  • Actualidad Ambiental (85)
  • Alimentación Saludable (17)
  • Corporativo (121)
  • Formación (81)
  • Geolibrería (40)
  • Medio Ambiente (947)
  • Patrocinado (12)
  • Programación y Desarrollo SIG (11)
  • SIG (487)
  • Tecnología (73)
  • Teledetección (19)

© 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP