• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Asociación
    • Quienes somos
    • Geolibrería
    • Ofertas de empleo
    • Alianzas estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultoría de Medio Ambiente
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal
    • Geomarketing
    • QElectricGIS
  • Formación
    • Master GIS
    • Todos los cursos
  • Educación Ambiental
    • Organización de Campamentos
    • Organización de Itinerarios Ambientales
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo
    • Corporativo
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo

José Liétor Gallego

José Liétor Gallego

José Liétor Gallego

Doctor en Biología y especialista en educación ambiental y consumo responsable. Es autor del manual de referencia «Colección de dinámicas de grupo sobre educación ambiental y consumo responsable». Ha colaborado con todas las administraciones públicas educativas y ambientales de su comunidad mediante la realización de talleres, conferencias, seminarios y cursos relacionados con la educación ambiental, el consumo responsable y la alimentación saludable. Su vida representa una lucha constante por concienciar a la sociedad sobre la necesidad de sustituir el modelo capitalista por otro en el que las personas y el medio ambiente sean la prioridad. En ese sentido ha sido columnista de prensa y guiado un programa de radio, ambos dedicados al consumo responsable. Está especialmente interesado en apoyar la labor de todos aquellos docentes y padres que están convencidos de que un cambio progresivo de modelo es necesario, pero que carecen de las herramientas didácticas para influir en la conciencia de sus alumnos y familiares.

Más madera!

May 28, 2020 · Por José Liétor Gallego Dejar un comentario

madera

Entre 2016 y 2018 se perdieron en el planeta 83,9 millones de hectáreas de árboles (algo más que la superficie de España e Italia juntas). Cada minuto de los últimos 10 años desapareció del planeta una superficie de bosque tropical equivalente a 5 campos de fútbol. Dado el papel protagonista de los bosques en la […]

Carne, poder y testosterona

May 26, 2020 · Por José Liétor Gallego Dejar un comentario

Carne

Históricamente comer carne ha sido considerado un símbolo de estatus social, poder, fuerza y masculinidad. En la antigüedad, las carnes rojas eran todo un lujo. Por eso, dado que la Cuaresma cristiana significa austeridad, abstinencia y ayuno, consumir estas carnes durante este periodo comenzó a ser considerado un símbolo de ostentación y un pecado. Con […]

La fama cuesta, mucho en publicidad

May 21, 2020 · Por José Liétor Gallego 1 comentario

publicidad

Al finalizar un curso intensivo sobre etiquetados alimentarios y consumo responsable que un servidor impartía en un pequeño pueblo de la provincia de Jaén, ya casi en el límite con la provincia de Albacete, una alumna, una señora de alrededor de 60 años de edad, lanzó una genial reflexión que conseguía sintetizar en pocas palabras […]

Cambio Climático: El poder del consumidor

May 19, 2020 · Por José Liétor Gallego Dejar un comentario

cambio climático

Afortunadamente, la sociedad va tomando, lenta pero progresivamente, conciencia de la importancia de luchar contra el cambio climático. Cada día somos más los que comprendemos que el principal reto al que se enfrenta la humanidad no tiene nada que ver con productos interiores brutos, recesiones económicas o amenazas nucleares. Nada tiene sentido, ni existe un […]

Cosméticos de sangre

May 14, 2020 · Por José Liétor Gallego Dejar un comentario

Cosméticos

Se puede vivir y de hecho se vive mejor, sin utilizar productos cosméticos. Resulta curioso, cuanto menos, que para sentirnos más limpios y sanos, utilicemos productos cargados de sustancias químicas que desconocemos por completo, muchas de ellas tóxicas y/o con capacidad disruptora endocrina. Ninguna especie animal, salvo el «Homo consumus», tiene por costumbre utilizar sustancias […]

Alimentos Ecológicos: Te los puedes permitir y lo sabes

May 12, 2020 · Por José Liétor Gallego Dejar un comentario

Alimentos Ecológicos

Los alimentos ecológicos son efectivamente más costosos que los convencionales. Mientras que un kilo de naranjas convencionales de zumo puede tener un PVP próximo a 1,50€, su homólogo de producción ecológica puede andar en torno a 2,50€, un 67% más caro. Se trata de un solo euro más por kilo. ¿Tampoco es para tanto, no? […]

Etiquetados en los engendros alimentarios

May 7, 2020 · Por José Liétor Gallego Dejar un comentario

Me suelen decir con frecuencia que alimentarse bien es muy difícil. Que hay que tener unos grandes conocimientos técnicos y que sin el grado de química, es prácticamente imposible interpretar los etiquetados. No voy a negar lo evidente. La industria, en connivencia con las autoridades sanitarias, ha diseñado un infumable sistema informativo en los alimentos, […]

Mitos y leyendas sobre la leche, capítulo 2

May 5, 2020 · Por José Liétor Gallego Dejar un comentario

leche

La ingesta de leche es imprescindible para disfrutar de unos huesos fuertes y sanos. A todos nos resulta familiar esta frase. Una idea repetida durante muchos años, difundida por múltiples medios de comunicación a discreción, e incluso incluida en libros de texto, termina incorporándose al ideario colectivo con la misma naturalidad que peligro. Todo parte […]

Tuvalu: El desahucio de un archipiélago

Abr 30, 2020 · Por José Liétor Gallego Dejar un comentario

Tuvalu

Tuvalu es uno de los cuatro países que forman la Polinesia, y uno de los catorce que conforman Oceanía. Es el miembro de las Naciones Unidas con menor número de habitantes, solo 11.600. Sus cinco metros de altitud máxima sobre el nivel del mar le convierten en el segundo país menos elevado del planeta después […]

Mitos y leyendas sobre la leche (parte I)

Abr 29, 2020 · Por José Liétor Gallego Dejar un comentario

leche

Si hubiera que elegir un tema espinoso en materia de educación alimentaria, ese sería, sin duda, el de la ingesta de leche. Desde niños hemos sido la diana de innumerables campañas publicitarias que afirmaban que la leche es un alimento imprescindible para el crecimiento y la salud de los huesos y dientes. Nuestros padres se […]

Tiempo muerto

Abr 23, 2020 · Por José Liétor Gallego Dejar un comentario

Tiempo

Cuando un partido pinta mal para uno de los equipos, aunque todo parezca perdido, siempre existe la posibilidad de pedir un último tiempo muerto. Es cierto que antes ya se pidieron otros y que, habida cuenta de la situación, no sirvieron de gran cosa. Pero eso no es óbice para que el entrenador mantenga la […]

Vitamina D y confinamiento

Abr 21, 2020 · Por José Liétor Gallego Dejar un comentario

Vitamina D

Como el resto de vitaminas, la vitamina D puede obtenerse a través de la dieta. Lo cierto es que no hay muchos alimentos ricos en vitamina D. Los más destacables son el pescado azul, la leche, los huevos, el hígado y algunas setas. Sin embargo, la vitamina D tiene una particularidad que la diferencia del […]

Sobre los médicos que «recetan» alimentos funcionales

Abr 16, 2020 · Por José Liétor Gallego Dejar un comentario

alimentos

Según el Artículo 5 del Real Decreto 1907/1996 sobre publicidad y promoción comercial de productos, actividades o servicios con finalidad sanitaria “Queda expresamente prohibido a todos los profesionales sanitarios y a sus asociaciones o corporaciones amparar ningún tipo de promoción comercial o publicidad dirigida al público en que, con su nombre, profesión, especialidad, cargo o […]

Pandemias y dieta carnívora

Abr 14, 2020 · Por José Liétor Gallego Dejar un comentario

Pandemias

Ahora que el COVID-19 ha puesto en el centro de nuestras vidas el concepto de pandemia, es necesario recordar que el mundo occidental lleva muchos años instalado en otra pandemia, la de la mala alimentación. Entre los indicadores de que una dieta no es saludable se pueden destacar el exceso de procesados y ultraprocesados, el […]

Alimentos Made in Spain: Cómo reconocerlos

Abr 9, 2020 · Por José Liétor Gallego Dejar un comentario

Spain

Hasta la publicación del Reglamento UE 1169/2011 sobre la información alimentaria facilitada al consumidor, únicamente era obligatorio indicar en los etiquetados alimentarios el país de origen del producto en el caso del pescado, la carne fresca de vacuno (requisito que se estableció durante la crisis de la encefalopatía espongiforme bovina), las frutas y las verduras, […]

¿Y si el COVID-19 es una oportunidad?

Abr 8, 2020 · Por José Liétor Gallego Dejar un comentario

Mientras los humanos luchamos contra un enemigo invisible (el COVID-19), en la peor crisis desde la Segunda Guerra Mundial, el planeta está celebrando por todo lo alto el tiempo muerto que le hemos concedido. La naturaleza recupera en tiempo récord espacios que le habían sido arrebatados, demostrándonos lo que ya sabíamos: el ser humano necesita […]

Aromas: El elemento más opaco del etiquetado alimentario

Feb 13, 2020 · Por José Liétor Gallego 1 comentario

aromas alimentarios

Todos sabemos que la inmensa mayoría de los alimentos procesados y ultraprocesados incluyen entre su lista de ingredientes uno, varios o multitud de aditivos. Mientras hay quién considera que estas sustancias son perfectamente seguras, hay quién desarrolla una acérrima quimiofobia hacia todas ellas, considerándolas muy peligrosas para la salud. Entre ambos extremos se encuentra el […]

Alimentos kilométricos

Feb 12, 2020 · Por José Liétor Gallego Dejar un comentario

Alimentos que recorren kilómetros

Ahora que está de moda ser patriota, es buen momento para recordar a los consumidores que una de las mejores formas de demostrar el amor por nuestra tierra, nuestras gentes y nuestras costumbres es a través de la cesta de la compra. Hoy os hablamos de los alimentos kilométricos. El patriotismo se demuestra en la […]

Carne que no es carne

Feb 11, 2020 · Por José Liétor Gallego Dejar un comentario

carne

¿Qué piensa usted cuando lee en el etiquetado de una carne procesada la expresión “100% carne de pollo” o “100% pollo”? Permítame analizar algunas de las posibilidades: Opción 1- El producto está hecho solo de carne, no lleva ningún otro ingrediente Opción 2- Es una estrategia publicitaria para enfatizar que es un producto de alta […]

El consumo fantasma de energía eléctrica: La factura está en los detalles

Feb 5, 2020 · Por José Liétor Gallego Dejar un comentario

electricidad

Nos quejamos mucho de la factura de la luz y lo hacemos con razón. Las eléctricas se han convertido en monstruos corporativos que, gracias a un sistema de puertas giratorias, terminan influyendo en las voluntades políticas sobre energía y, en última instancia, en nuestra factura de la luz. Los españoles conocemos muy de cerca este […]

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página siguiente »

Footer

Sobre Nosotros

Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

Legal

  • Nota Legal

El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

Todas las categorías

  • Actualidad Ambiental (86)
  • Alimentación Saludable (17)
  • Corporativo (124)
  • Formación (81)
  • Geolibrería (40)
  • Medio Ambiente (957)
  • Patrocinado (13)
  • Programación y Desarrollo SIG (22)
  • SIG (495)
  • Tecnología (69)
  • Teledetección (25)

© 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP