• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Web Corporativa
  • Cursos SIG
  • Cursos Medio Ambiente
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo

Alejandro Martorell

Avatar

Alejandro Martorell

Licenciado en Ciencias Ambientales y Ing. Tec. Agrícola por la Universidad Politécnica de Valencia con Máster en Energías Renovables por el CEU. Ha trabajado realizando proyecto GIS tanto en colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia como para diferentes entidades públicas, desarrollando sistemas de cálculo de riesgos ambientales y geolocalización. Actualmente trabaja como freelance en temas relacionados con el medio ambiente y con la agricultura, además participa en grupos multidisciplinares para la realización de planes generales y planes de protección contra incendios forestales.

Aerial Insights, una herramienta de fotogrametría en la nube

Ene 28, 2019 · Por Alejandro Martorell Dejar un comentario

Aerial Insights

Aerial Insights es un servicio en la nube que actúa como herramienta de fotogrametría. En definitiva, es una forma sencilla de llevar a cabo el “cosido” de las imágenes tomadas por un dron sin la necesidad de realizarlas en tu propio ordenador y evitando con ello las complicaciones que esto conlleva. Todos aquellos que utilizáis […]

DRONES RTK

May 21, 2018 · Por Alejandro Martorell 1 comentario

RTK

Volvemos con los drones, con un tema que desde mi punto de vista es algo que se esperaba con gran inquietud en este mundillo y que desde hace poco a llegado para quedarse. Uno de los grandes problemas de la calidad de los datos que obtenemos a través de los drones es la falta de […]

Eficiencia energética en la empresa: una asignatura pendiente.

Oct 31, 2017 · Por Alejandro Martorell Dejar un comentario

eficiencia energética

El pasado sábado 21 de Octubre se celebró el Día Mundial del Ahorro Energético. Con motivo de este día Endesa público su estudio anual del “Comportamiento Energético de las Empresas Españolas en 2017”. Los datos del estudio son datos reales que han sido tomados entre el año 2014 y 2017 teniendo en cuenta 3684 empresas. […]

¿Cuál es el mejor PC para la fotogrametría?

Ago 23, 2017 · Por Alejandro Martorell 1 comentario

fotogrametría

Aquellos que trabajamos en fotogrametría y realizamos el cosido de las imágenes, sabemos cuál es el mayor inconveniente de este proceso, el tiempo. El tiempo de procesado suele ser enorme. Son procesos muy densos, que suelen tardar muchas horas, días, incluso alguna semana. Además, de los largos tiempos de procesado, en los cuales no podemos apagar […]

El NDVI o Índice de vegetación de diferencia normalizada

May 9, 2017 · Por Alejandro Martorell 3 comentarios

NDVI

El NDVI, es un índice usado para estimar la cantidad, calidad y desarrollo de la vegetación con base a la medición (por medio de sensores remotos instalados comúnmente en una plataforma espacial) de la intensidad de la radiación de ciertas bandas del espectro electromagnético que la vegetación emite o refleja. NDVI= (NIR-RED) / (NIR + […]

Fotogrametría con PhotoScan y Parrot Sequoia

Abr 7, 2017 · Por Alejandro Martorell 12 comentarios

photoscan

PhotoScan es uno de los programas de fotogrametría más famosos y usados en la actualidad y Parrot Sequoia una de las cámaras multiespectrales que más exito están teniendo, no es la mejor pero su relación calidad precio la hacen accesible a muchos usuarios y profesionales. Por ello, si trabajamos en fotogrametría, con drones o con […]

gvSIG como plataforma GIS

Mar 1, 2017 · Por Alejandro Martorell 1 comentario

GVSIG

gvSIG no es sólo un software GIS de escritorio Sabemos desde hace tiempo que GVSIG  es uno de los softwares GIS de escritorio más utilizados en la actualidad, y cada día le va ganando terreno a los tradiciones softwares SIG. Esto se debe a que ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos años, lo que […]

Comparativa de programas para fotogrametría

Feb 15, 2017 · Por Alejandro Martorell 2 comentarios

programas para fotogrametria

Debido a la repercusión que está teniendo hoy en día cualquier tema relacionado con los drones, son ya muchas las herramientas y programas que están surgiendo para el tratamiento posterior de las imágenes que éstos obtienen. Este tratamiento es lo que se conoce como fotogrametría, e incluye tareas como el cosido de imágenes entre sí, cálculo […]

Expodrónica 2016: Tecnología y networking

Oct 3, 2016 · Por Alejandro Martorell Dejar un comentario

expodrónica 2016

Por segundo año consecutivo se ha celebrado la II Feria Internacional de Drones, Expodrónica 2016. Como comenté en el anterior artículo, desde Geoinnova Drones fuimos invitados por uno de nuestros colaboradores, Dron Planet, una empresa que ofrece servicios de inspección industrial y servicios audiovisuales. En Expodrónica 2016, pudimos conocer algunas novedades del sector; como sistemas de vuelo mejorados, nuevos […]

Expodrónica 2016, los días 22 y 23 de septiembre en Zaragoza

Sep 20, 2016 · Por Alejandro Martorell Dejar un comentario

expodrónica

Como no podía ser de otra forma, este año se vuelve a celebra la II Feria Internacional de drones de uso civil en España. A partir del del jueves podrás disfrutar de una de las ferias clave si quieres enterarte de todas las novedades dentro del mundo dron. Expodrónica  2016 tendrá lugar en la Feria de […]

Teledetección aplicada a la eliminación del camalote

Sep 7, 2016 · Por Alejandro Martorell Dejar un comentario

teledetección

Cuando hablamos de teledetección, hablamos de una gran herramienta en la mejora del medio ambiente. Muchos sabrán, que ésta puede apoyarse en diversas plataformas, ya sean drones o satélites, para obtener las imágenes necesarias para su posterior aplicación. Existen diversas opiniones respecto a los drones y los satélites. Aquí los usuarios entran en conflicto al […]

Drones en Agricultura : Una herramienta clave.

May 13, 2016 · Por Alejandro Martorell 1 comentario

drones

Agricultura y drones, seguimos para que no decaiga. Llevamos una dinámica de asociar los drones con la agricultura que no para y es que por algo en Geoinnova somos especialistas en servicios de drones asociados a la agricultura y al medio ambiente en general. Me parece perfecto, ya que es bueno que se forme una […]

Los «Papeles de Panamá» ya tienen su propio GIS

Abr 14, 2016 · Por Alejandro Martorell Dejar un comentario

GIS

Llevamos varios días sin parar de oír sobre “los papeles de Panamá”, que se añaden, a todos aquellos casos de corrupción y blanqueo de capitales que son el pan nuestro de cada día de los últimos años. La verdad es que, este caso ha sido la mayor filtración de documentos de la historia, por tanto […]

Jornada Técnica: Introducción a los drones y su problemática actual

Abr 7, 2016 · Por Alejandro Martorell 3 comentarios

Jornada Técnica de Drones en Valencia

Dado el creciente interés por los DRONES, desde Geoinnova se ha decidido realizar una jornada técnica con el título «“INTRODUCCIÓN A LOS DRONES Y SU PROBLEMÁTICA ACTUAL”. La jornada se celebrará en WAYCO, Valencia, el día 22 de abril, a partir de las 16h y participarán dos empresas importantes del sector como son MDrone y Agromapping. INSCRIPCIÓN […]

DRONE2MAP: Drones en ArcGIS

Mar 1, 2016 · Por Alejandro Martorell 2 comentarios

Drone2Map

Publicada DRONE2MAP, la nueva herramienta de ArcGIS para drones Esri hace unos días que presento su nueva versión de ArcGIS 10.4, con características nuevas, como mejores herramientas para el sistema GIS web, nuevas aplicaciones, mejores análisis y mejores visualizaciones de datos. Todo ello junto a la versión beta drone2map for arcgis, la nueva herramienta de ArcGIS. Drone2Map fue […]

Pix4D en agricultura de precisión

Feb 24, 2016 · Por Alejandro Martorell Dejar un comentario

agricultura de precisión

Hace unas semanas hablamos de los beneficios de la agricultura de precisión, una técnica agrícola que utiliza los sistemas de información geográfica y los drones para mejorar la eficiencia de los cultivos. Uno de los índices más eficientes y más utilizados en agricultura de precisión es el NDVI (Índice Normalizado Diferencial de Vegetación), el cual permite […]

Sistemas de Información Geográfica aplicados a las energías renovables, en busca de una mejora de la eficiencia.

Feb 3, 2016 · Por Alejandro Martorell Dejar un comentario

Sistemas de Información Geográfica

Es cierto que hoy día, cuando oímos hablar de energías renovables se dicen cosas como potencia instalada, precio de salida, impuesto al Sol y primas… Pero no podemos olvidarnos de la importancia del emplazamiento de la planta productora de dicha energía o del tipo de energía que producimos. Es en estos casos donde el uso de los Sistemas de […]

Beneficios de la Agricultura de Precisión

Ene 20, 2016 · Por Alejandro Martorell 3 comentarios

Agricultura de Precisión

La agricultura de precisión está formada por un conjunto de herramientas, que combinadas entre sí, consiguen que realicemos las tareas agrícolas con un nivel de precisión muchísimo mayor del que disponemos habitualmente. La utilización de estos elementos mejorará la toma de decisiones, ya que éstas estarán basadas en datos numéricos de distintas variables (clima, suelo, […]

Un mundo basado al 100% en energías renovables

Ene 15, 2016 · Por Alejandro Martorell Dejar un comentario

energías renovables

Renovables 2050, es un informe de Greenpeace en el que vemos el enorme potencial que tienen las energías renovables a nivel peninsular. Un extenso texto en el que se dan datos y cambios para que España se convierta en totalmente renovable en el 2050. En la universidad de Stanford (EEUU) el director del Programa de […]

La fauna y la flora se abren paso en lugares inhumanos

Ene 14, 2016 · Por Alejandro Martorell Dejar un comentario

lobo

Actualmente se está evidenciando un incremento notable tanto en la fauna como en la flora de zonas inhabitadas como es el caso de la zona de Chernóbil. Pese que guerras y accidentes nucleares a priori no tienen ninguna parte positiva, en los últimos años se ha venido observando como en zonas que debido a guerras […]

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página siguiente »

Footer

Sobre Nosotros

Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

Legal

  • Nota Legal

El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

Todas las categorías

  • Actualidad Ambiental (85)
  • Alimentación Saludable (17)
  • Corporativo (121)
  • Formación (81)
  • Geolibrería (40)
  • Medio Ambiente (947)
  • Patrocinado (12)
  • Programación y Desarrollo SIG (11)
  • SIG (487)
  • Tecnología (73)
  • Teledetección (19)

© 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP