Tras el muestreo realizado en Bhután, Indonesia, se ha determinado que la población de tigre ha aumentado un tercio con respecto a los datos del último estudio realizado para esta especie que estimaba la población en 75 ejemplares. Actualmente se contabilizan más de 100 ejemplares en la zona. Este muestreo ha sido realizado con la colaboración de los ciudadanos de Bhután.

Mientras los datos registrados en Bhután parecen dar cierta esperanza en la recuperación de esta especie, no ocurrió lo mismo en el muestreo realizado en Blangladesh donde los datos fueron menores a los del muestreo anterior, siendo 106 el número de ejemplares contabilizados.
Esta variación en los datos, se debe, según apuntan las organizaciones conservacionistas, a la mayor precisión con la que se ha realizado el último muestreo en el cual se han utilizado tecnología más avanzada y por ello los datos son más precisos que los del anterior muestreo, del que se estima que los datos están sobre estimados.
La importancia en la aplicación de los métodos de muestreo del tigre radica en que cuanto mejores son estos, más precisos son los datos y por tanto estos se pueden tener en cuenta en la consecución del objetivo de la estrategia «Tx2” con la que se pretende duplicar el número de ejemplares de tigre hasta el 2022 con respecto a los valores de 2010.
Pese a estos muestreos son muchos los países del continente asiático que no controlan el número de tigres, estos países corren el riesgo de perderlos si no se toman medidas inmediatas. El apoyo político es más débil y los recursos son menos, mientras que la caza furtiva y la pérdida de hábitats se encuentran en niveles críticos.
Fuente: The Guardian.
¿Quieres comentarnos algo? Adelante!