• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Asociación
    • Quienes somos
    • Geolibrería
    • Ofertas de empleo
    • Alianzas estratégicas
  • Consultoría
    • Consultoría y Desarrollo en Sistemas de Información Geográfica
    • Consultoría de Medio Ambiente
    • Turismo sostenible
    • Planificación urbana y ordenación del territorio
    • Planes Urbanos de Actuación Municipal
    • Geomarketing
    • QElectricGIS
  • Formación
    • Master GIS
    • Todos los cursos
  • Educación Ambiental
    • Organización de Campamentos
    • Organización de Itinerarios Ambientales
  • Coworking
  • Blog
    • SIG
    • Medio Ambiente
    • Teledetección
    • Programación y Desarrollo
    • Corporativo
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
SIG

ArcGIS Spatial Analyst: Una gran opción para el análisis espacial

Jul 27, 2014 · Por Alejandro Dimas Dejar un comentario

¿Qué es ArcGIS Spatial Analyst?

La extensión ArcGIS Spatial Analyst es una de las extensiones más recurridas a la hora de realizar estudios de diversa índole con los SIG. Recordemos que uno de los puntos fuertes de ArcGIS reside en sus extensiones. Éstas recogen herramientas GIS especializadas con el fin de reforzar la productividad y conseguir un análisis mucho más avanzado.

La extensión ArcGIS Spatial Analyst ofrece un gran abanico de potentes herramientas de análisis y modelización espacial. Posee un análisis ráster y vectorial integrado que facilita la obtención de información nueva a partir de los datos de diversas fuentes, además permite realizar búsquedas de información en múltiples capas e integrar completamente celdas de datos ráster en fuentes de datos vectoriales.

A su vez, ArcGIS Spatial Analyst permite acceso a la herramienta de modelado gráfico ModelBuilder. Se trata de una herramienta muy útil para construir y ejecutar flujos de trabajo sencillos, pero también proporciona métodos avanzados para ampliar la funcionalidad de ArcGIS, ya que permite crear y compartir los modelos a modo de herramienta.

ArcGIS Spatial Analyst
Imagen 1. Herramienta ModelBuilder. Fuente: http://resources.arcgis.com/es/help/

¿Qué podemos hacer con ArcGIS Spatial Analyst?

La extensión ArcGIS Spatial Analyst, puede emplear una amplia variedad de formatos de datos para combinar datasets, interpretar datos nuevos y realizar operaciones de ráster complejas. Algunos ejemplos de los análisis que puede realizar con Spatial Analyst incluyen análisis de terreno, modelado de superficie, interpolación de superficie, modelado de idoneidad, análisis hidrológico, análisis estadístico y clasificación de imagen.

ArcGIS Spatial Analyst
Imagen 2. Estudiar la mejor ubicación de una escuela. Fuente: http://resources.arcgis.com/es/help/

ArcGIS Spatial Analyst nos permite resolver múltiples escenarios, de menor o mayor complejidad y que nos podemos encontrar en estudios de Impacto Ambiental, gestión de fauna, gestión de residuos, Geomarketing, etc.  Siendo algunos de estos escenarios:

  • Encontrar las mejores ubicaciones.
  • Calcular el coste acumulado de viajar de un punto a otro.
  • Llevar a cabo análisis de uso del suelo.
  • Predecir riesgos de incendios.
  • Analizar las rutas y corredores de transportes y logística.
  • Determinar niveles de polución.
  • Estudiar el potencial de erosión de diversas zonas geográficas.
  • Llevar a cabo evaluaciones de riesgos.
  • Modelizar y visualizar patrones criminalísticos.
ArcGIS Spatial Analyst
Imagen 3. Análisis de distancia y coste del trayecto. Fuente: http://resources.arcgis.com/es/help/

Si quieres aprender a trabajar con esta herramienta visita nuestra web de formación SIG y descubre los diferentes cursos en los que se aplica ArcGIS Spatial Analyst a escenarios reales.

O bien puedes consultar nuestra guía formativa donde podrás visualizar las diferentes ramas y temáticas en las que poder trabajar con ArcGIS Spatial Analyst.

Fuentes:

  • ArcGISSpatialAnalyst ERSI
  • Productos ESRI España

Autores: Sonia Aguirre y Alejandro Dimas 

Artículos relacionados

Python para ArcGIS
Usando Python para ArcGIS: ArcPy
Abr 19, 2021
Programación y Desarrollo SIG, SIG
Abrir tabla de atributos
¿Cómo acceder a la Cartografía del SIGPAC?
Mar 21, 2021
SIG
Supermanzanas
Cómo crear con Inkscape vistas isométricas desde datos de SIG o CAD
Mar 14, 2021
SIG
Avatar

Alejandro Dimas

Ingeniero en Geodesia y Cartografía por la Universidad Politécnica de Valencia, Máster en Geotecnologías Cartográficas en Ingeniería y Arquitectura por la Universidad de Salamanca. Durante 2007 y 2008 trabajó como topógrafo para el proyecto CartoCiudad en el Instituto Cartográfico Valenciano. Ha colaborado con el departamento de Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría de la ETSIGCT (UPV) durante 2009 y 2010, realizando tareas de corrección radiométrica y geométrica de fotogramas y llevando a cabo la armonización de los modelos de datos de cartografía urbana para la administración local. Trabajó como técnico de investigación en el Instituto de Desarrollo Regional realizando tareas de corrección topológica de la Base Cartográfica de Castilla-La Mancha durante 2011. Actualmente trabaja como técnico en TICAL-geo llevando a cabo tareas de actualización cartográfica para BTN25. En Geoinnova imparte, además, el curso el curso PostreSQL/PostGIS: Iniciación a las bases de datos espaciales y el Taller de Geomarketing con ArcGIS: Determinación de ubicaciones óptimas para la apertura de instalaciones comerciales.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Python para ArcGIS

    Usando Python para ArcGIS: ArcPy

    Los Objetivos de Desarrollo Sostenible están orientados a conseguir un mundo sostenible en todos los aspectos.

    ¿Qué son los ODS u Objetivos de Desarrollo Sostenible?

    Ejemplo de clase de la API PyQGIS de QGIS

    PyQGIS para la programación en QGIS con Python

    huella de carbono

    Huella de carbono aplicada a planes y proyectos sometidos a evaluación ambiental

    Clonar repositorio Laravel desde Github

    Cómo clonar un proyecto de Laravel desde GitHub

    Cursos SIG y MA Asociación Geoinnova

    Agenda de cursos para el mes de Abril 2021

    Interfaz principal de CloudCompare. Nube de puntos LiDAR

    10 motivos para aprender CloudCompare si trabajas con LiDAR

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (86)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (124)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (957)
    • Patrocinado (13)
    • Programación y Desarrollo SIG (22)
    • SIG (495)
    • Tecnología (69)
    • Teledetección (25)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP