• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Logo web Geoinnova

Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente

El Blog de SIG, Territorio y Medio Ambiente

  • Web Corporativa
  • Cursos SIG
  • Cursos Medio Ambiente
  • Consultoría
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio Blog
  • SIG
  • Programación y Desarrollo SIG
  • Teledetección
  • Medio Ambiente
  • Corporativo
Medio Ambiente

Apostar por las energías renovables incrementaría el PIB en 1,1% a nivel mundial

Ene 19, 2016 · Por Asociación Geoinnova 2 comentarios

De acuerdo con un nuevo análisis por IRENA (International Renewable Energy Agency), si se lograra que el 36% del mix energético mundial fuera de origen renovable, esto supondría un incremento del PIB mundial del 1,1 %, unos 1,3 billones de dólares. Así lo afirma en su nuevo informe “Renewable Energy Benefits: Measuring the Economics”, donde además se estima que este aumento de las energías renovables en el mix energético proporcionaría una mejora del bienestar social y un aumento del empleo.

Fuente: Renewable Energy Benefits: Measuring the Economics. IREMNA.
Fuente: Renewable Energy Benefits: Measuring the Economics. IREMNA.

El nuevo informe proporciona la primera estimación global de los impactos macroeconómicos de la implementación de energías renovables. En concreto, se describen los beneficios que se lograrían en el caso de que duplicara la cuota mundial de las energías renovables para el año 2030 respecto a los niveles de 2010.

Además de estimarse el incremento del PIB a nivel mundial, un 1,1% – más que las economías combinadas de Chile, Sudáfrica y Suiza a partir de hoy – el informe también analiza el impacto específico por cada país. Japón podría ver el impacto positivo mayor PIB entorno al 2,3 por ciento, mientras que  Australia, Brasil, Alemania, México, Sudáfrica y Corea del Sur tendrían un crecimiento de más del 1 por ciento cada uno.

Fuente: Renewable Energy Benefits: Measuring the Economics. IRENA.
Fuente: Renewable Energy Benefits: Measuring the Economics. IRENA.

El impacto de la implementación de las energías renovables en el bienestar social se estima que puede ser de tres a cuatro veces mayor que el impacto producido por el PIB. En el apartado del empleo, actualmente el sector de las energías renovables genera 9,2 millones de empleos,  se estima que con este aumento del 36% de las energías renovables en el mix energético, los empleos generados por este sector llegarían a los 24 millones en 2030.

Fuente: IRENA (International Renewable Energy Agency).

Artículos relacionados

Apps para identificar cimas y montañas con el teléfono móvil
Ene 6, 2021
Medio Ambiente
La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.
¿Qué es la educación ambiental?
Ene 6, 2021
Medio Ambiente
Captura de pantalla de EIDOS
Base de datos EIDOS: recopilación de información sobre especies silvestres
Dic 30, 2020
Medio Ambiente, SIG
Avatar

Asociación Geoinnova

La Asociación Geoinnova fue creada en 2009 por profesionales del medio ambiente y del territorio. Tiene como objetivos principales desarrollar su actividad en los ámbitos de la Formación en SIG y Medio Ambiente, así como en la Consultoría de proyectos ligados al Urbanismo, Ordenación del Territorio, Medio Ambiente y Sistemas de Información Geográfica.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. AvatarKarin Gissel Mercado dice

    Ene 20, 2016 en 4:15 am

    Muy interesante y felicito a todos y cada uno de los expertos colegas de las ciencias ambientales preocupados por desarrollar actividades en educación ambiental el desarrollo sostenible y difundir cursos técnico científicos sobre la energías renovables, quiero tener la oportunidad de aportar desde mi humilde opinión y conocimientos , soy bióloga especialidad pesquería me desempeño como especialista encargada de la reserva comunal Thumtanain en Región AMAZONAS PERÚ soy Mag.S. Educación y gestión universitaria, espero contactarnos .

    Responder
  2. AvatarAsociación Geoinnova dice

    Ene 21, 2016 en 8:12 am

    Hola Karin. Encantados de conocerte y de estudiar posibles sinergias y colaboraciones contigo. Por favor, escríbenos a [email protected] y nos pondremos en contacto contigo.

    Saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete al boletin

    Si te apetece puedes dejarnos tu nombre para que los correos tengan un trato personalizado

    Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

    RESPONSABLE: Asociación Geoinnova. FINALIDAD: envío de publicaciones, promociones e información sobre cursos y eventos. LEGITIMACIÓN: tu legítimo consentimiento. DESTINATARIOS: Active Campaign con titular Active Campaign LLC, alojada en EEUU y suscrita al EU PrivacyShield. DERECHOS: acceso, rectificación, limitación, supresión de los datos (en [email protected])y a presentar reclamación ante una autoridad de control. INFORMACIÓN ADICIONAL: Política de privacidad.

    La último

    Apps para identificar cimas y montañas con el teléfono móvil

    Estadísticas catastrales y tributarias

    Como trabajar con estadísticas Catastrales y Tributarias de España

    Agenda de cursos en Enero y Febrero

    R y su transformador RCaller

    Ejecutando R en FME Desktop

    La educación ambiental es fundamental para preservar el medioambiente.

    ¿Qué es la educación ambiental?

    SAGA

    Interpolación Kriging con SAGA

    LAStools y su visor lasview

    LAStools para trabajar con datos LiDAR de manera profesional

    Footer

    Sobre Nosotros

    Territorio Geoinnova pretende ofrecer noticias y formación sobre el medio ambiente y las tecnologías de la información geográfica con interés a dichos sectores profesionales.

    Legal

    • Nota Legal

    El blog y todo su contenido se encuentra bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Todas las categorías

    • Actualidad Ambiental (85)
    • Alimentación Saludable (17)
    • Corporativo (121)
    • Formación (81)
    • Geolibrería (40)
    • Medio Ambiente (948)
    • Patrocinado (12)
    • Programación y Desarrollo SIG (11)
    • SIG (487)
    • Tecnología (73)
    • Teledetección (19)

    © 2021 · Desarrollada por Juan María Arenas - OikosMSP